Miércoles, 25 de Octubre de 2023
Yolanda Díaz, líder de Sumar y vicepresidenta en funciones del gobierno de España, se ha salido con la suya. Pedro Sánchez contará con sus votos para la investidura a cambio de reducir la jornada laboral y subir el Salario Mínimo Interprofesional. La jornada laboral será de 37,5 horas, aunque la idea es llegar a las 32 horas para acabar en una jornada de 4 días de trabajo a la semana.
Domingo, 22 de Octubre de 2023
La intervencionista reforma del mercado eléctrico europeo propuesta por el Gobierno de Sánchez ha sido tumbada por la Unión Europea. La vicepresidenta de Transición Ecológica nos ha intentado colar que con la excepción de Hungría consiguió sacar su plan, pero nada más lejos de la realidad. Teresa Ribera pretendía, entre otras cosas, limitar los precios de la energía. Así que la vicepresidenta se volvió con una reforma que al final ha [...]
Miércoles, 18 de Octubre de 2023
El Gobierno envió el lunes a Bruselas su plan presupuestario y, cómo no, transmite un optimismo que no se corresponde con el entorno ni con los compromisos a los que parece estar llegando con los socios que necesita Sánchez para superar la investidura.
Domingo, 15 de Octubre de 2023
Las cuentas de la Seguridad Social son una ruina. El sistema de pensiones no estaba pensado para sobrevivir a la jubilación de los millones de "boomers" cuya esperanza de vida es larga y sus carreras en general buenas con derecho a pensiones máximas. No es que haya sido una sorpresa. Cualquier modelo actuarial lo había tenido en cuenta y se han escrito decenas de estudios alertando lo que ya está ocurriendo.
Miércoles, 11 de Octubre de 2023
Las predicciones económicas nunca son fáciles ni cuando las cosas aparentemente están calmadas. Lógicamente se complican en tiempos de incertidumbre.
Domingo, 08 de Octubre de 2023
La Cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y otros líderes del continente celebrada en Granada terminó sin pena ni gloria.
Miércoles, 04 de Octubre de 2023
La vicepresidenta segunda se quejaba hace unos días amargamente de la 'invitación' de su colega griego de Trabajo a que le imite. Para Yolanda Díaz en el país heleno había vuelto el esclavismo, mientras que para su homólogo lo que debía hacer la española era aprender de ellos, ya que España ha conseguido empeorar sus datos de paro y empleo con relación a Grecia. Y así es un mes más.
Domingo, 01 de Octubre de 2023
El Banco de España publicó el viernes los datos relativos a la deuda pública de España que asciende ya a 1,569 billones de euros en el segundo trimestre del año, lo que supone un 111,2% del PIB. Cierto que la ratio ha bajado en términos relativos, pero sigue marcando récord si lo miramos en términos absolutos.
Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
El candidato a la presidencia, Núñez Feijóo, presentó en el Congreso su programa de gobierno. Muy probablemente no lo podrá llevar a cabo por falta de apoyos, aunque podría lograrlo, si hubiera decidido renunciar a ambiciones personales y renegar de los principios constitucionales, un precio que, como dijo Feijóo, no está dispuesto a pagar.
Domingo, 24 de Septiembre de 2023
El INE publicaba esta semana una catarata de revisiones del dato de PIB de los últimos tres años. Lo más relevante que quería expresarnos, a mi juicio, es que España recuperó los niveles previos a la pandemia ya el año pasado y no en 2023. De hecho, el jueves volvía a publicar otra revisión. Esta referida al segundo trimestre de este año. Nos han dicho que casi todos los componentes han mostrado mejoras en los datos definitivos, aunque se [...]
Miércoles, 20 de Septiembre de 2023
Es absolutamente normal y muy frecuente que las estadísticas de distintos indicadores como el PIB se ajusten un tiempo después de que se publique el avance.
Domingo, 17 de Septiembre de 2023
El Banco Central Europeo decidió el pasado jueves subir los tipos de interés otro cuarto de punto hasta el 4,5%. Es la décima subida y pone el precio del dinero en niveles de hace 23 años.
Miércoles, 13 de Septiembre de 2023
El Gobierno estaba el lunes muy contento con las previsiones que publicaba la Comisión Europea sobre la evolución la economía española. El PIB de España estima que aumentará un 2,2% para este año. En principio no es una mala previsión, aunque para 2024 avisa la CE que no llegará ni al 2%. Parece que las continuas revisiones sobre lo ocurrido en 2022 está detrás de este "optimismo".
Domingo, 10 de Septiembre de 2023
El miércoles por la noche saltaba una de las noticias económicas más interesantes en mucho tiempo. La empresa de telecomunicaciones saudí STC, cuya mayoría accionarial está en manos del fondo soberano de Arabia Saudí, es decir en manos del gobierno de ese país, anunciaba la compra del casi el 10% del capital de Telefónica.
Miércoles, 06 de Septiembre de 2023
La economía española no cesa de aportar datos que nos indican que la desaceleración es ya un hecho. Y no sólo en España. La OCDE y el BCE lo advirtieron hace unos días. Ahora también sabemos que Alemania, la locomotora de Europa está más que gripada. De hecho, su gobierno ha decidido un plan que pasa por reducir el gasto y bajar impuestos.
Domingo, 03 de Septiembre de 2023
El presidente del Gobierno en funciones insiste en asegurar cada vez que puede que la economía española va como una moto. Sin embargo, esta semana hemos conocido datos tanto de la eurozona como de la OCDE que desmienten esa afirmación.
Miércoles, 30 de Agosto de 2023
La vicepresidenta y ministra de Trabajo es campeona en ponerse medallas sobre la gestión de su ministerio. No lo hace únicamente por la supuesta mejora de los datos de desempleo, sino también por la calidad del empleo que ha proporcionado en su opinión la reforma laboral, así como por el funcionamiento del SEPE. Sin embargo, ninguna de las tres acciones merece el aplauso. Los datos de paro son sistemáticamente maquillados.
Domingo, 27 de Agosto de 2023
La Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo nos han dado esta semana malas noticias. La inflación va a seguir siendo persistente y por ello no descartan seguir subiendo los tipos de interés.
Miércoles, 23 de Agosto de 2023
La economía española se encamina hacia un cuatrimestre lleno de incertidumbre y de datos preocupantes sobre la industria, el comercio, el empleo, el poder de compra, los tipos de interés, la deuda pública y las exigencias de Bruselas de recortar el gasto público para ir cumpliendo con los compromisos anteriores a la pandemia.
Domingo, 20 de Agosto de 2023
Ha pasado casi un mes desde que se celebraran las elecciones generales. Durante muchos meses antes de ese 23-J, el Gobierno nos ha venido contando la increíble marcha de la economía española. La vicepresidenta económica incluso llegó a decir que la economía iba como una moto. De poco sirvieron los datos que se iban conociendo sobre la realidad de las cifras.
Miércoles, 26 de Julio de 2023
La ola ganadora, los sondeos, la división de la derecha, la movilización de la izquierda son algunas de las razones de los resultados de las elecciones generales del pasado domingo.
Domingo, 23 de Julio de 2023
Los españoles deciden hoy mantener el actual gobierno y sus políticas o un cambio de rumbo. Llegamos hasta aquí muy cansados de una larga campaña precedida de unas elecciones autonómicas y municipales. Pero, nos jugamos mucho y lo demuestra un hecho que reflejan las encuestas y es que, a pesar de ser pleno verano, la participación rondará el 70%.
Miércoles, 19 de Julio de 2023
España está este semestre ostentando la presidencia rotatoria de la Unión Europea. Recuerdo cuando no se podía decir que Pedro Sánchez podría adelantar las elecciones porque cómo iba a dejar pasar el momentazo europeo. La teoría decía que eran muy importantes para el presidente las decenas de reuniones y decisiones que se tomarían en la UE de julio a diciembre y la gran pasarela propagandística que le iba a suponer.
Domingo, 16 de Julio de 2023
La campaña electoral se le está atragantando a los socialistas. Los asesores de Sánchez se están demostrando escasos de argumentos, las propuestas chocan con la realidad de 5 años de gobierno en los que han sido incapaces de ponerlas en práctica y no consiguen humanizar al presidente. A estas alturas, el toro está cobardeando en tablas y pidiendo que acabe cuanto antes la faena.
Miércoles, 12 de Julio de 2023
España es ese país donde los datos se discuten. No es algo nuevo. Pero, en el cara a cara mantenido el lunes entre Sánchez y Feijóo quedó más que patente que esto es así.
Domingo, 09 de Julio de 2023
Hemos entrado de lleno en la campaña para las elecciones del 23-J y las promesas en materia económica de los distintos partidos van tomando cuerpo.
Miércoles, 05 de Julio de 2023
El Gobierno sigue empeñado en vendernos que la economía española va como una moto. El lunes se publicaron los datos de paro y empleo y lo que se deduce es que la moto va gripada y ya desde hace meses. La creación de empleo es un dato muy significativo de la marcha de la economía y de la confianza de los empresarios. Y lo es más cuando hablamos de la temporada turística.
Domingo, 02 de Julio de 2023
El Gobierno de Pedro Sánchez nos ha defraudado por muchas razones. Unas políticas, como el asalto a las instituciones, la rebajada de la sedición o la malversación, la Ley del sólo sí es sí. Pero, sobre todo nos han sorprendido las actitudes de algunos ministros que supuestamente venían a darle una pátina de seriedad, responsabilidad y saber hacer. Es el caso de Nadia Calviño.
Miércoles, 28 de Junio de 2023
Las encuestas siguen dando ganador de las próximas elecciones generales del 23-J a Alberto Núñez Feijóo. Así que el presidente del PP no pierde tiempo. Su grupo de economistas le preparan decenas de "one page" con los asuntos vitales sobre el estado de la economía y los pasos a dar para revertir la nefasta situación en que Pedro Sánchez va a dejar las cuentas públicas, empresarios, familias, autónomos e inversores.
Miércoles, 21 de Junio de 2023
El Banco de España acaba de hacer públicas sus previsiones de crecimiento de la economía para este año y ha elevado la tasa de PIB hasta el 2,3%, 7 décimas más que lo que había previsto en el mes de marzo. Sin embargo, traslada varias preocupaciones que son de muchísima importancia. Cree este organismo que en las últimas semanas se están detectando señales claras de debilidad en el mercado de trabajo y en la confianza de los empresarios.
Domingo, 18 de Junio de 2023
El ministro de la Seguridad Social junto con la vicepresidenta económica son dos de los llamados "activos electorales" por el presidente del Gobierno. Es lo que nos está contando estos días Pedro Sánchez. Sin embargo, un repaso a su actuación durante la legislatura nos lleva directamente a la opinión contraria.
Miércoles, 14 de Junio de 2023
La vicepresidenta primera y ministra de Economía se ha convertido por orden de Pedro Sánchez en su salvavidas. Nadia Calviño no es del PSOE, ni va en las listas electorales del 23-J y, sin embargo, da ruedas de prensa en la sede socialista de Ferraz y quiere protagonizar debates económicos con Feijóo o quien el PP designe. Parece que lo de agitar el espantajo de la extrema derecha y la derecha extrema no funciona y ahora es la economía la [...]
Domingo, 11 de Junio de 2023
Pedro Sánchez no se ha conformado con destrozar las vacaciones a los españoles con su convocatoria electoral el 23 de julio. Ni con machacar al sector turístico que veía por fin este año la luz al final del túnel. Esta semana ha decidido enviar a Bruselas la adenda al Plan de Recuperación y Resiliencia para solicitar los 94.000 millones de euros restantes de los fondos europeos. Una última parte que ya no son préstamos a fondo perdido sino [...]
Miércoles, 07 de Junio de 2023
El presidente del PP se ha comprometido a realizar una auditoría de las cuentas que dejará Pedro Sánchez, si gana las elecciones y gobierna España. Sin duda es una excelente idea, porque realmente no se sabe con certeza cuál es el estado de las cuentas.
Domingo, 04 de Junio de 2023
El Gobierno ha salido muy contento a valorar los datos del mercado laboral en el mes de mayo. La afiliación a la Seguridad Social subió en 200.400 personas, el paro bajó en 49.260 y se registraron 9.500 más autónomos. El "pequeño" problema es que las tres cifras son muy inferiores a las registradas en mayo del año pasado, excepto la de trabajadores por cuenta propia que subió ligeramente, aunque es el menor aumento en 10 años. Pero, hay [...]