Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 18:40:29 horas

CARMEN TOMÁS
CARMEN TOMÁS |
Domingo, 13 de Abril de 2025

El SEPE no tiene ALMA

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un auténtico caos. La causa, según denuncian los propios trabajadores, es la falta de personal, a pesar de que se despidió a más de 2.000 personas que llevaban años trabajando para el organismo, y la puesta en marcha de una aplicación para tramitar las prestaciones que no funciona.
Miércoles, 09 de Abril de 2025

La "medicina" de Trump

La economía mundial está en "shock". Desde que entraron en vigor los primeros aranceles decretados por Trump, las bolsas del planeta, el petróleo, las criptomonedas, el índice del miedo, todo está revuelto y respondiendo al presentimiento de que la economía mundial sufrirá si no una recesión, un decrecimiento que nos hará más pobres a todos. Este martes se producía el típico rebote. La situación ha llegado a tal punto que ya hasta los [...]
Domingo, 06 de Abril de 2025

Un plan desacertado

La economía mundial vive estos días con mucha preocupación la decisión del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones de medio mundo. Trump y sus asesores han pensado que reducir su elevadísima deuda a costa de cobrar aranceles era una buena opción caiga quien caiga. Si está dispuesto a negociar o la medida es temporal el daño será menor, pero en todo caso tendrá repercusiones en el crecimiento, la inflación y la [...]
Miércoles, 02 de Abril de 2025

Transición Ecológica tapona inversiones millonarias

El Gobierno se lo está tomando con calma. Nos habla mucho de la transición energética y del despliegue que se ha hecho en la generación de energías renovables. Sin embargo, no hay noticias sobre las inversiones en proyectos industriales que se están perdiendo o se pueden perder por el retraso en la concesión de acceso y conexión a la red de distribución, la electrificación de esa demanda. Ahora mismo, hay esperando solicitudes por un total [...]
Domingo, 30 de Marzo de 2025

¿Dónde está la bolita?

Las vicepresidentas del gobierno, Montero y Díaz, han querido en los últimos días ofrecernos un bochornoso espectáculo a cuenta de la tributación en el IRPF del Salario Mínimo Interprofesional.
Miércoles, 26 de Marzo de 2025

Sobre el estado de la nación

Los problemas se le acumulan al presidente del Gobierno. No tiene Presupuestos Generales del Estado, sus apoyos se le rebelan y la coalición de gobierno hace aguas por el aumento del gasto en defensa. Tampoco las encuestas publicadas le dan un respiro. La última, de hecho, le otorga al PP unos escaños que superan a los de toda la izquierda junta. Aun así son pocos los que apuestan por un adelanto electoral.
Domingo, 23 de Marzo de 2025

Sin cuentas y sin apoyos

El "sanchismo" se ha revelado como una forma de hacer política que muchos analistas aseguran que roza la autocracia. El propio Pedro Sánchez llegó a decir que, si las iniciativas legislativas del Gobierno no salían adelante, gobernaría sin el Parlamento. Es lo que ha hecho con la no presentación siquiera de los Presupuestos Generales del Estado para 2024, al margen de la obligación constitucional y habiendo ya prorrogado los de 2023, y [...]
Miércoles, 19 de Marzo de 2025

Y la subida del diésel, en breve

El gobierno de Pedro Sánchez ha subido desde que llegó a La Moncloa más de 90 impuestos. La mayoría lo han sido para aumentar la recaudación y efectivamente lo han conseguido. Durante los últimos tres años, el saqueo ha sido tal que la recaudación ha ido superando récords.
Miércoles, 12 de Marzo de 2025

Fondos sin control

En julio de 2020 el Consejo Europeo autorizó la creación de los fondos Next Generation, la emisión de hasta 750.000 millones de euros de deuda en nombre de la Unión Europea para hacer frente a la pandemia del Covid. De esta cantidad ingente de dinero, los estados recibirían una parte a fondo perdido y otra en prestamos que habría que devolver. Los fondos estaban condicionados a la consecución de una serie de reformas en áreas muy [...]
Domingo, 09 de Marzo de 2025

¿De dónde saldrá el dinero?

El acuerdo millonario al que llegaron los 27 países de la UE para aumentar el gasto en defensa y rearmar Europa trae de cabeza al gobierno de España. No sólo habrá que asumir la parte que nos corresponda de los 800.000 millones de euros, sino también el aumento del gasto militar hasta el 2% del PIB.
Miércoles, 05 de Marzo de 2025

La paradoja del empleo

Los datos del mercado de trabajo de febrero publicados el martes apuntan una bajada del paro en casi 6.000 trabajadores y una creación de empleo que supera los 100.300 afiliados a la Seguridad Social. Sin embargo, se pierde contratación indefinida en favor de la temporal y lo preocupante y chocante: casi 4,5 millones de personas demandan un empleo.
Domingo, 02 de Marzo de 2025

El precio de la luz echa chispas

El recibo de la luz vuelve a ser un quebradero de cabeza para los presupuestos de los hogares y empresas. Solo en enero y febrero, su precio ha subido un 80% al pasar de los 57 euros de media en ese mismo período de 2024 a 102,5 euros el megavatio/hora.
Miércoles, 26 de Febrero de 2025

Cataluña gana otra vez

La ministra de Hacienda ha convocado a las comunidades autónomas para abordar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera la condonación de algo más de 83.200 millones de euros de deuda generada por el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). En realidad, se trata de sellar el acuerdo al que el Gobierno ya ha llegado con ERC para que Cataluña una vez más salga victoriosa y privilegiada, al lograr el "borrado" de un 22% de su deuda con el [...]
Domingo, 23 de Febrero de 2025

Directos al tercer mundo

La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) ha puesto estos días de nuevo el dedo en la llaga. España está desaprovechando inversiones en distintos sectores por valor de 60.000 millones de euros.
Miércoles, 19 de Febrero de 2025

Es la productividad, estúpido

La última subida del SMI aprobada por el Gobierno la semana pasada sigue provocando reacciones. A la decisión de que unos 570.000 perceptores tengan que tributar IRPF por primera vez, se ha sumado un informe de la patronal CEPYME en el que avisa de que su incremento en un 61% desde 2018 ha dejado en la estacada a unas 25.000 pequeñas empresas con uno o dos trabajadores, la pérdida de 32.000 empleos y se han dejado de crear decenas de miles [...]
Domingo, 16 de Febrero de 2025

Deuda: impuestos o menos gasto

La Unión Europea va camino de relajar las reglas fiscales. Esta vez la razón sería que los 27 puedan aumentar su gasto en defensa como exige el presidente de Estados Unidos sin corsé.
Miércoles, 12 de Febrero de 2025

El SMI tributará por IRPF

El Gobierno dio este martes luz verde a la subida del Salario Mínimo Interprofesional en 50 euros brutos mensuales. El acuerdo se toma sin el consenso de los empresarios al considerar que un alza del 4,41% es inasumible por muchos sectores y que causará aumento del paro y menor contratación.
Domingo, 09 de Febrero de 2025

IMV: de subsidio a deuda

El Ingreso Mínimo Vital se ha convertido en una trampa para cientos de miles de perceptores de esta prestación, que nació para ayudar a las personas vulnerables.
Miércoles, 05 de Febrero de 2025

Jornada reducida, otro palo a las pymes

El Consejo de Ministros aprobaba el martes la reducción de jornada a 37,5 horas, después de año y medio de pelea y ninguneo entre los socios de gobierno.
Domingo, 02 de Febrero de 2025

La CE se desengaña con el coche eléctrico

La Comisión Europea ha iniciado esta semana contactos con todos los implicados en el sector del automóvil. Parece que finalmente se han dado cuenta de que el coche eléctrico no se ha implantado como esperaban.
Miércoles, 29 de Enero de 2025

Menos ocupados y paro maquillado

Se crea empleo y baja la tasa de paro oficial, según los datos de la EPA de 2024 publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Obvio que siempre que se incorporen personas al mundo laboral es una buena noticia. Sin embargo, también es importante rastrear la tendencia y ésta no es buena.
Domingo, 26 de Enero de 2025

Una jugada mezquina

El Gobierno mantiene a millones de ciudadanos en vilo después del fracaso cosechado en el Congreso de los Diputados con el decreto ómnibus en el que, por razones meramente estratégicas, de degaste de la oposición, mezcló más de 80 medidas.
Miércoles, 22 de Enero de 2025

La artimaña contra Telefónica

El asalto a Telefónica llevado a cabo por Pedro Sánchez en el Palacio de La Moncloa tiene antecedentes, aunque la resistencia del protagonista fue otra, algunos actores fueron los mismos y el escenario principal elegido para la conspiración idéntico.
Domingo, 19 de Enero de 2025

La economía pata negra

El presidente del Gobierno ya no se conforma con asimilar la marcha de la economía a una moto o a un cohete. En los últimos días ha dado un paso más y ahora somos "la pata negra ibérica mundial". Y sí, el PIB de España crece más que otras economías de nuestro entorno, el problema es cómo lo hace.
Miércoles, 15 de Enero de 2025

A más regulación, mayor fracaso

El acceso a una vivienda se ha convertido en un grave problema. La compra o el alquiler es hoy inaccesible para una gran parte de la población.
Domingo, 12 de Enero de 2025

El SMI también es de ricos

Los impuestos han subido en España 91 veces desde que Pedro Sánchez es el inquilino de La Moncloa. Solo este año lo ha hecho 12 veces. También han aumentado los impuestos que soportan las empresas y las cotizaciones sociales que pagan empresarios y trabajadores. Así lo refleja un informe que ya hemos comentado del Instituto Juan de Mariana.
Miércoles, 08 de Enero de 2025

Nucleares sí, gracias

A mediados de diciembre y durante dos días consecutivos, Red Eléctrica tuvo que cortar el suministro eléctrico a la gran industria por la alta demanda invernal y la menor producción: nada de viento, poco sol y la parada técnica de la central nuclear de Ascó. El miedo era que el suministro no llegara a los hogares y a la Administración y se produjera el temido apagón.
Domingo, 05 de Enero de 2025

El maquillaje del paro

El pasado viernes, el Gobierno publicó la evolución del mercado de trabajo en diciembre y por tanto ya se pueden sacar conclusiones de la marcha de empleo y paro de todo el año 2024. Desde que se aprobó la reforma laboral de Yolanda Díaz y los cambios introducidos, no hay forma de tomarse en serio las estadísticas publicadas.
Miércoles, 01 de Enero de 2025

Los españoles no se fían y ahorran

El INE publicó la semana pasada el comportamiento del PIB en el tercer trimestre del año. La economía creció un 0,8%. Sin embargo, este crecimiento se debe en nada menos que un 60% al consumo público, lo más poco saludable en una economía de mercado.
Domingo, 29 de Diciembre de 2024

El saqueo continuará en 2025

Un año más el Gobierno se dispone a saquear a trabajadores y empresas. A pesar de que las arcas públicas están llenas, vamos para el quinto año de recaudación récord, no parece suficiente.
Miércoles, 11 de Diciembre de 2024

Menos empleo y más cierres

Arruinar a la pequeña y mediana empresa parece que se ha convertido en la meta del Gobierno y especialmente de la vicepresidenta y ministra de Trabajo.
Domingo, 08 de Diciembre de 2024

No es oro todo lo que reluce

La presidenta de la Comisión Europea se hizo estos días en Montevideo una bonita foto con los cuatro presidentes de los países que componen Mercosur: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Han pasado 25 años de negociaciones, aunque aún queda nada más y nada menos que el compromiso de todos los países que componen la Unión Europea, el visto bueno del Parlamento europeo y el de todos los países sudamericanos concernidos para que este [...]
Miércoles, 04 de Diciembre de 2024

La vergüenza de Europa

El Gobierno sigue poniéndose medallas con la evolución de la economía en nuestro país. Lo hizo el propio presidente del Gobierno este fin de semana en el congreso de la vergüenza y la exaltación de la figura del líder y también de los imputados y condenados por corrupción. Pero, la realidad tiene la costumbre de imponerse a los discursos panfletarios y demagogos. Y un mes más, las cifras se empeñan en demostrar que España tiene un problema [...]
Domingo, 01 de Diciembre de 2024

Hacienda te da sorpresas

Las 81 veces que el Gobierno de Sánchez ha subido los impuestos ha llenado las arcas públicas. Son ya cuatro años de recaudación récord y no parece que sea suficiente. De hecho, hace apenas unos días el Congreso de los Diputados aprobó nuevas subidas de impuestos, aunque es cierto que algunas de las más dañinas y recaudatorias no salieron adelante.
Miércoles, 27 de Noviembre de 2024

Malos tiempos para empresas y hogares

La recaudación fiscal lleva cuatro años registrando récords históricos. A pesar de ello, el Gobierno sigue con su política de subidas de impuestos y nuevas regulaciones para las empresas que ahondarán en los problemas actuales de competitividad, productividad e inversión. Los últimos datos conocidos sobre 2023 dejan claro que la facturación de las empresas bajó en todos los sectores con la única excepción de los servicios donde subió un 0,6%.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.