Aunque sujeto a la ratificación de las bases socialdemócratas, el acuerdo de Gobierno alcanzado ayer entre la actual canciller alemana, Angela Merkel, y el líder del SPD, Martin Schulz, para renovar la llamada «Gran Coalición» ha sido recibido con indisimulada euforia en el resto de la Unión Europea, y no sólo entre los sectores económicos.
En efecto, la estabilidad política de la gran potencia continental europea era una condición previa para abordar el gran impulso que precisa la UE y que debe traducirse en una mayor integración fiscal de la eurozona, siguiendo el proyecto planteado por el presidente francés, Emmanuel Macron.
De hecho, los dos líderes políticos germanos, cuyas respectivas formaciones habían sufrido un fuerte correctivo electoral en los últimos comicios, han hecho de su compromiso con el futuro de Europa la piedra angular de su nueva alianza y el argumento con el que se pretende convencer a una ciudadanía cada vez más renuente a la reiteración de las mismas políticas. Pero el riesgo que corren Merkel y Schulz de aumentar la desafección entre sus respectivos cuerpos electorales se atempera ante la alternativa de afrontar una repetición de las elecciones, que, en lo que se refiere a la CDU, supusieron la emergencia de la extrema derecha y, en lo que respecta a los socialdemócratas, su peor resultado desde 1949, con incrementos cortos, aunque significativos, de los liberales, los verdes y los comunistas.
Sin embargo, no deberíamos despachar como mero tacticismo la apelación a la responsabilidad alemana con la UE que han hecho ambos líderes. Como señaló la canciller al dar cuenta del preacuerdo alcanzado, la experiencia dicta que cuando Europa está fuerte, Alemania crece y prospera en igual medida. Por ello, desentenderse, en aras de intereses partidistas, de los problemas a los que debe enfrentarse la comunidad europea no parece que forme parte de la actual cultura política alemana. De ahí, como señalábamos al principio, que la promesa de estabilidad que supone el acuerdo de Berlín se haya recibido con satisfacción y, en lo inmediato, se haya traducido en un fuerte repunte del euro y en una caída generalizada de las primas de riesgo continentales, con la excepción de Grecia.
Entienden los mercados que la recuperación de un eje franco-alemán reforzado y netamente europeísta es la mejor baza frente al panorama inquietante que conforman el Brexit, la inevitable supresión de los estímulos monetarios del Banco Central Europeo y los impredecibles efectos de la reforma fiscal impulsada por Donald Trump en los Estados Unidos, que, entre otras consecuencias, puede suponer la repatriación de buena parte de los capitales norteamericanos reinvertidos hasta ahora en Europa.
El «proyecto Macron» pretende crear un presupuesto común europeo de inversión como instrumento financiero y político de estabilidad de la eurozona, pero, también, que sirva para acelerar la convergencia social. Formaría parte del gran paquete de medidas de reforma, entre las que se incluyen la unión bancaria y la armonización fiscal, que demanda España desde hace años. Pese a que la Unión Europea crece sostenidamente y ha dejado atrás las peores consecuencias de la crisis económica, a nadie se le oculta que los estímulos artificiales del sistema financiero, muy útiles en su momento, tienen los días contados. De cómo se reconfiguren los equilibrios económicos va a depender el mejor o peor futuro de la UE y, en este campo, la vuelta a la escena de una Alemania fuerte y estable, alejada de tentaciones nacionalistas, es la mejor de las noticias.
El verano es la época perfecta para organizar fiestas con tus amigos, hay muchas opciones divertidas y originales que se salen de la típica reunión en casa. Anímate y sorprende a tus invitados con una fiesta que nunca olvidarán, o incluso puedes proponer que la organicéis conjuntamente, en ese caso la diversión comenzará mucho antes del día de la fiesta.
En Madrid, como en cualquier otra gran ciudad del mundo, muchas personas se enfrentan tarde o temprano a algún tipo de conflicto jurídico.
El tarot es una de las mejores formas de poder predecir nuestro futuro, aclarar las incertidumbres y dar respuestas a las preguntas que nos realizamos y que no hallamos en nosotros tales respuestas.
Las calles de Madrid ofrecen la calidez del ambiente propicio de la madre patria, la madre la lengua hispana, así como también su ambiente refleja la fachada historia, restaurada, pero aún conservadora de la Europa colonial; algo muy relevante de esto es el actual modernismo que se puede insertar en sus grandes infraestructuras, de igual modo la conservación de los espacios, lo cual hace un contraste bastante variopinto de lujo, con aspecto colonial y el verde característico propicio de elegancia y vanguardia.
Hoy hablaremos de detectives privados. Hoy en día fiarse de todo el mundo es arriesgado. La demanda de detectives privados ha crecido debido al trabajo que realizan. Pueden encontrar pruebas que de otra manera sería muy complicado.
El progreso tecnológico al fin va desarrollándose en el mercado de las asesorías, el cual, hasta hace relativamente pocos años, parecía haberse quedado estancado. Gracias al software para gestorías, se agiliza el desempeño de las labores propias de una asesoría, reduciendo el tiempo invertido hasta en un 30%.
¿Siempre has querido tener el pecho ideal? ¿Te gustaría cambiarlo para sentirte mejor y así mejorar tu aspecto y la estética de tu busto? Es hora de que aproveches para realizarte una intervención y así conseguir el pecho que siempre has deseado.