Antena 3, con cinco galardones, y TVE, con tres, han sido los triunfadores en la gala de los decimonovenos Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión celebrada este martes.
Los premios se han entregado durante un acto conducido por la periodista y presentadora de 'Likes' (#O, de Movistar+), Raquel Sánchez Silva, que ha congregado en Kinépolis Ciudad de la Imagen, en la madrileña localidad de Pozuelo de Alarcón, a más de un millar de profesionales de la televisión. La gala ha sido retransmitida, por primera vez en su historia, a través de Twitter.
A lo largo de una gala en la que se han ido desvelando los ganadores de las 12 categorías que votan en secreto y ante notario los miembros de la Academia y se han intercalado referencias a la situación política de Cataluña con su desafío independentista en los discursos de algunos de los galardonados. "Yo sigo creyendo en el entendimiento", ha subrayado Xavier Sardá, mientras que otros como el presentador Jordi Évole ha lamentado que este "triste" y "complicado" momento esté evitando que se hable de otras cuestiones importantes como los refugiados.
Antena 3, que partía como la gran favorita con 15 nominaciones, ha sido la cadena que más galardones ha conquistado, un total de cinco. Entre ellos, algunas de las 'joyas' de la gala como es el de Mejor Programa, por 'Tu cara me suena', presentado por Manel Fuentes, o el de Mejor Presentador de Informativos, en esta ocasión para Matías Prats, que este mismo año ha sido reconocido con el Premio Nacional de la Televisión, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El premio en la categoría de Mejor Dirección ha sido para el programa de entretenimiento conducido por Pablo Motos 'El Hormiguero'. Así, el espacio que emite la privada en horario de máxima audiencia ha sido reconocido por el trabajo del propio Motos y de Jorge Salvador.
El equipo de guionistas capitaneado por Alex Pina, junto a Esther Martínez Lobato, ha sido reconocido en la categoría de Mejor Guión, mientras que 'Velvet: el final en directo' ha ganado en la modalidad de Mejor Realización en reconocimiento al trabajo de David Flecha y David Pinillos.
TVE, TRES GALARDONES
TVE, otra de las grandes favoritas de la noche, partía con 13 nominaciones, aunque finalmente se ha tenido que conformar con tres. Su serie 'El Ministerio del Tiempo' se ha alzado con dos de los tres premios en los que competía, entre ellos el de Mejor Ficción y el de Mejor Actor, que ha reconocido al madrileño Hugo Silva por su papel para dar vida a Jesús Méndez Pontón, 'Pacino', un policía de los ochenta con un aire chulesco e irónico.
El palmarés de la cadena pública se ha completado con uno de los galardones más ansiados, el de Mejor Informativo, que ha recaído en el 'Telediario 1' que se emite a diario a partir de las tres de la tarde.
Telecinco, por su parte, ha logrado dos de los 13 galardones a los que aspiraba. Así, se ha alzado con el premio en la categoría de Mejor Presentador de Programas para el madrileño Christian Gálvez, al frente del concurso diario 'Pasapalabra'.
Además, la veterana actriz Blanca Portillo, que entre otros galardones cuenta con el Premio Nacional de Teatro, se ha impuesto como Mejor Actriz por su papel como la juez Alicia Castro en la serie de Telecinco 'Sé quién eres'.
Finalmente, Cuatro ha logrado el premio a la Mejor Producción por 'Planeta Calleja' (Jesús Calleja y María Ruiz), mientras que el documental 'España dividida: La Guerra Civil en color', de Discovery MAX, ha sido seleccionado en la categoría de Mejor Programa Producido en España para un Canal Temático.
Por su parte, La Sexta, que partía con seis nominaciones, se ha ido de vacío en esta edición, igual que la catalana TV3 (con tres nominaciones) y el canal #0 de Movistar (que partía con dos).
PREMIO A XAVIER SARDÁ
La gala también ha dejado momentos para el recuerdo con reconocimientos especiales como el Premio Iris 'Toda una Vida', máximo galardón de la institución, al periodista Xavier Sardá en reconocimiento a una trayectoria ligada al medio televisivo.
El periodista catalán, con más de 40 años de carrera profesional en la radio y la televisión, ha tenido un mensaje especial para "todos los equipos" de los diferenes programas a los que ha formado o en los que ha participado y se ha referido en su discurso a la situación en Cataluña.
"A pesar de los muchos pesares, yo sigo creyendo en el entendimiento entre la gente. Los ciudadanos de Cataluña tenemos que convivir pase lo que pase. Mi idea utópica es que todos podamos convivir algún día con más tranquilidad", ha señalado.
Durante su intervención, el presidente de la Academia, Manuel Campo Vidal, ha vuelto a reclamar el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales integrado no por políticos sino por personas que tienen autoridad audiovisual.
"Capaces de poner un poco de orden en unos momentos, siempre, pero más en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo, donde hace falta cordura, sosiego y buen sentido en el ejercicio profesional", ha indicado.
RESTO DE GALARDONADOS
Por su parte, Bambú Producciones ha recibido el Premio Iris de la Crítica por "por su exitosa trayectoria en la ficción nacional, sabiendo abrirse a nuevos formatos, como 'Lo que la verdad esconde: el caso Asunta', tanto en abierto como en plataformas de pago, su incorporación al mercado internacional y su decidida apuesta por el talento femenino de la televisión en España".
Además, durante la gala también han recogido sus galardones los ganadores de los Premios Iris del Jurado, unos premios que ya se conocían de antemano: 'Nacido en Siria', de Hernán Zin (Movistar +, Canal Sur), 'Spain in a day' (La 2 de TVE), Cobertura del World Pride Madrid (Telemadrid), Javier Salmones, 'Astral' (laSexta) y 'Masterchef Celebrity' (La 1 de TVE).
También se han entregado los Premios Iris Autonómicos, votados por el Consejo de la Academia, a Ramón García por 'En Compañía' (CCM) y 'Land Rover Tunai Show', de Televisión de Galicia.
En Madrid, como en cualquier otra gran ciudad del mundo, muchas personas se enfrentan tarde o temprano a algún tipo de conflicto jurídico.
El tarot es una de las mejores formas de poder predecir nuestro futuro, aclarar las incertidumbres y dar respuestas a las preguntas que nos realizamos y que no hallamos en nosotros tales respuestas.
Las calles de Madrid ofrecen la calidez del ambiente propicio de la madre patria, la madre la lengua hispana, así como también su ambiente refleja la fachada historia, restaurada, pero aún conservadora de la Europa colonial; algo muy relevante de esto es el actual modernismo que se puede insertar en sus grandes infraestructuras, de igual modo la conservación de los espacios, lo cual hace un contraste bastante variopinto de lujo, con aspecto colonial y el verde característico propicio de elegancia y vanguardia.
Hoy hablaremos de detectives privados. Hoy en día fiarse de todo el mundo es arriesgado. La demanda de detectives privados ha crecido debido al trabajo que realizan. Pueden encontrar pruebas que de otra manera sería muy complicado.
El progreso tecnológico al fin va desarrollándose en el mercado de las asesorías, el cual, hasta hace relativamente pocos años, parecía haberse quedado estancado. Gracias al software para gestorías, se agiliza el desempeño de las labores propias de una asesoría, reduciendo el tiempo invertido hasta en un 30%.
La compañía Eurofinsa, especializada en servicios integrales y proyectos de infraestructuras, ha conseguido la adjudicación de un nuevo proyecto en Perú. Se trata de la construcción de un nuevo centro hospitalario, que estará ubicado en la ciudad de Pacasmayo.
Comodidades, deco, y la mejor ubicación para asistir al Estadio Antonio Vespucio Liberti en el Hotel Bed & Breakfast en Belgrano. El hospedaje mejor calificado según los portales más importantes de reserva de Hoteles.
Nuevo paradigma de aprendizaje pone el foco en aprender un conjunto de técnicas que permite al conductor depender en mayor medida de su propio comportamiento para evitar cualquier peligro; independientemente de las acciones de los demás y de las circunstancias externas.
El consumo energético del sistema de calefacción de un hogar promedio asciende al 41%. El mantenimiento periódico y el reemplazo por equipos clase AAA en ahorro energético son medidas muy acertadas según los técnicos de climatización de la empresa De Calderas para disminuir el coste mensual.