Lo normal sería que un ciudadano de un país democrático pudiese estar o no de acuerdo con una actuación policial con independencia de su ideología. Y quien dice una actuación judicial podría decir una decisión médica, una medida administrativa, una sentencia de un juez o un artículo de un periodista, sea o no de un medio público.
Eso sería lo normal, ya que si bien se puede considerar que casi todo es política, hay un casi que lo evita. Incluso para quienes piensen que todo es política, una cosa podría ser la política institucional y otra la partidaria o puramente ideológica. Pero la situación de tensión en España es tal que todo es política. Incluso este análisis periodístico seguramente es político.
Da igual que haya muertos o que no los haya. Hoy por hoy, en la política española vale casi todo, y a este ritmo nos quedaremos sin el casi y, lo que es peor, sin vergüenza. No se trata con este tipo de análisis de descalificar a ninguna de las partes en conflicto en Cataluña -cada una tiene sus razones y es lícito exponerlas, otra cosa es si es lícito llevarlas todas a cabo-, sino de aplicar el sentido común y, de paso, de respetar ciertas cosas con las que no toca -o no debería tocar- hacer política en clave electoralista, con lenguajes mitineros.
Hubo 22 muertos -incluidos seis de los terroristas- y un centenar de heridos en los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona). Los Mossos -la policía autonómica catalana-, con el apoyo de otras fuerzas de seguridad del Estado, identificaron, en el marco judicial de la Audiencia Nacional, a los diez presuntos miembros de la cédula, de los que solo dos siguen con vida. Otros dos señalados por la policía fueron puestos en libertad por el juez. Hasta ahí todo pareció impecable y el aprecio a los Mossos -tantas veces cuestionados dentro y fuera de Cataluña por otro tipo de cosas- aumentó entre los ciudadanos. Normal. Pero a partir de ahí se desataron distintos episodios en los que ya se mezclaron las cosas del terrorismo yihadista con los líos del proceso de independencia.
Si hay o no hay lagunas en la información, prevención y coordinación policial habrá que aclararlo en el marco del Estado de derecho, pero no convertirlo en una bandera de guerra. El conseller de Interior, Joaquim Forn, y el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, se vieron forzados a reconocer que la policía autonómica sí recibió el 25 de mayo una alerta sobre el riesgo de que el Estado Islámico atentara este verano contra zonas turísticas de Barcelona, "específicamente en la Rambla", como informó El Periódico de Catalunya. A la vez, Forn y Trapero arremetieron contra el diario de Grupo Zeta por su información, precisamente la que reveló la nota de la inteligencia estadounidense que recibieron. Y, en un despropósito impropio de sus cargos en un país democrático, hablaron de una noticia falsa, un montaje y una irresponsabilidad. La réplica de la prensa no se hizo esperar y, con toda la lógica, la Federación de Asociaciones de la Prensa de España consideró intolerables los ataques del conseller de Interior catalán y del mayor de los Mossos contra El Periódico y su director.
El verano es la época perfecta para organizar fiestas con tus amigos, hay muchas opciones divertidas y originales que se salen de la típica reunión en casa. Anímate y sorprende a tus invitados con una fiesta que nunca olvidarán, o incluso puedes proponer que la organicéis conjuntamente, en ese caso la diversión comenzará mucho antes del día de la fiesta.
En Madrid, como en cualquier otra gran ciudad del mundo, muchas personas se enfrentan tarde o temprano a algún tipo de conflicto jurídico.
El tarot es una de las mejores formas de poder predecir nuestro futuro, aclarar las incertidumbres y dar respuestas a las preguntas que nos realizamos y que no hallamos en nosotros tales respuestas.
Las calles de Madrid ofrecen la calidez del ambiente propicio de la madre patria, la madre la lengua hispana, así como también su ambiente refleja la fachada historia, restaurada, pero aún conservadora de la Europa colonial; algo muy relevante de esto es el actual modernismo que se puede insertar en sus grandes infraestructuras, de igual modo la conservación de los espacios, lo cual hace un contraste bastante variopinto de lujo, con aspecto colonial y el verde característico propicio de elegancia y vanguardia.
Hoy hablaremos de detectives privados. Hoy en día fiarse de todo el mundo es arriesgado. La demanda de detectives privados ha crecido debido al trabajo que realizan. Pueden encontrar pruebas que de otra manera sería muy complicado.
El progreso tecnológico al fin va desarrollándose en el mercado de las asesorías, el cual, hasta hace relativamente pocos años, parecía haberse quedado estancado. Gracias al software para gestorías, se agiliza el desempeño de las labores propias de una asesoría, reduciendo el tiempo invertido hasta en un 30%.
¿Siempre has querido tener el pecho ideal? ¿Te gustaría cambiarlo para sentirte mejor y así mejorar tu aspecto y la estética de tu busto? Es hora de que aproveches para realizarte una intervención y así conseguir el pecho que siempre has deseado.