El skyline de Madrid tendrá una nueva incorporación en 2019. Las 36 plantas de 'Caleido', la Quinta Torre de la Castellana, albergarán un campus universitario vertical con capacidad para 6.000 estudiantes, de Instituto de Empresa, concebido para ser pionero en Europa. El proyecto se traducirá en la creación de 1.559 puestos de trabajo durante su construcción y de 3.992 durante su explotación. La inversión total superará los 300 millones de euros.
La construcción del nuevo edificio mejorará la conexión entre Monforte de Lemos y Paseo de la Castellana al eliminar la barrera urbana que plantea esos terrenos sin edificar.
Caleido, el nombre que Inmobiliaria Espacio, no OHL, ha dado a la futura Quinta Torre, comenzará su construcción a principios de marzo. El conjunto albergará además un área comercial y de servicios y una gran zona verde de 33.000 metros cuadrados donde tendrá cabida el deporte, la cultura o conciertos al aire libre, entre otras actividades.
Las obras de construcción de la torre,
de 36 plantas y 181 metros,
darán trabajo a 1.550 personas
Su construcción dinamizará un entorno que carece de oferta comercial, hostelería y ocio y mejorará las conexiones al eliminar la barrera que hoy presentan los terrenos sin edificar, han defendido tanto el presidente de Inmobiliaria Espacio, Juan Villar-Mir; la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo.
La superficie del solar, situado en el paseo de la Castellana 259, es de 66.972 metros cuadrados. En ella se incluye tanto la parcela dotacional donde estaba previsto construir el Centro Internacional de Convenciones, de 33.325 metros cuadrados de superficie, como la zona verde aledaña, de 33.647.
Los terrenos son propiedad del Ayuntamiento de Madrid, que ha cedido su uso a la compañía Icono Torre Vida S.A.U. durante 75 años con un canon anual de 4 millones de euros, tras el correspondiente concurso público, al que concurrieron cuatro empresas.
TENDRÁ UNA ALTURA DE 181 METROS
Caleido ha sido proyectada por el estudio Fenwick Iribarren y Serrano-Suñer Arquitectura. Con una edificabilidad sobre rasante de 70.000 metros y una altura de 181 metros, los usos previstos se contendrán en dos volúmenes diferenciados: una torre de 161 metros de altura desde la plataforma de la Castellana, que se desarrollará en el eje oeste-este con el aspecto de un monolito entre las Cuatro Torres, vista desde el Paseo de la Castellana y que potencia de la imagen de una 'T' invertida desde la cara de Monforte de Lemos.
El otro volumen es una edificación de cuatro plantas y 20 metros de altura que se levantará sobre los cimientos construidos en el solar y que desplegará a modo de zócalo en dirección norte-sur. El extenso zócalo estará rematado por una cubierta ajardinada que se comunicará, gracias a la pendiente del terreno, con las zonas verdes exteriores al edificio, y estará dividida en dos mitades por la torre: el sector sur, para uso del centro docente y el sector norte con acceso libre y uso público.
EL AYUNTAMIENTO ESTUDIARÁ MEJORAR LAS LÍNEAS DE EMT DE LA ZONA
Ante el previsto aumento de actividad en la zona, el Ayuntamiento estudiará, en coordinación con la EMT y el Consorcio Regional de Transportes el refuerzo y las posibles mejoras de las líneas que confluyen en la zona.
Para conectar peatonalmente el Paseo de la Castellana con el eje Monforte de Lemos, Parque Norte y Parque de los Pinos, el proyecto plantea un conjunto de recorridos peatonales a través de un sistema de espacios libres ajardinados. A través de dichos recorridos, se conectarán los espacios libres públicos próximos con el acceso principal al zócalo de Caleido y con la plataforma de las Cuatro Torres situada a la cota del Paseo de la Castellana.
Juan Villar-Mir ha insistido en que "esto no es un proyecto de OHL sino de Inmobiliaria Espacio, del Grupo Villar-Mir". "¿Si OHL hará la obra? Ya veremos. Es escrupulosa con los códigos de buen gobierno", ha reafirmado.
Tras doce años, el presidente de Inmobiliaria Espacio ha destacado que Caleido es "un claro ejemplo de colaboración público-privada". "El Ayuntamiento pensó en su momento dar utilidad a un solar que, por conveniencia o por oportunidad, no iba a seguir con el desarrollo previsto y darle otra utilidad con la iniciativa privada", ha expuesto.
CARMENA: "HABÍA UN HUECO QUE HABÍA QUE COMPLETAR"
La alcaldesa, Manuela Carmena, ha puesto sobre la mesa que Madrid es una ciudad de "contrastes y diferencias" que tiene en común una estructura sólida "donde sólo pueden funcionar los grandes proyectos". Este lunes la regidora reflexionaba desde Villa de Vallecas sobre la necesidad de "cerrar vacíos y heridas que unas determinadas políticas en determinadas situaciones críticas han producido".
El mismo planteamiento lo ha trasladado al norte de la ciudad. "Aquí también había un hueco que había que completar", ha señalado poniendo en valor además la implantación de un campus universitario.
En la misma línea ha ido Calvo, que ha llamado a "solventar esta herida", como la de este "enorme agujero". "El que iba a ser el sol de Madrid se quedó a medias y mediante la colaboración público-privado se ha podido encontrar solución", ha defendido.
En Madrid, como en cualquier otra gran ciudad del mundo, muchas personas se enfrentan tarde o temprano a algún tipo de conflicto jurídico.
El tarot es una de las mejores formas de poder predecir nuestro futuro, aclarar las incertidumbres y dar respuestas a las preguntas que nos realizamos y que no hallamos en nosotros tales respuestas.
Las calles de Madrid ofrecen la calidez del ambiente propicio de la madre patria, la madre la lengua hispana, así como también su ambiente refleja la fachada historia, restaurada, pero aún conservadora de la Europa colonial; algo muy relevante de esto es el actual modernismo que se puede insertar en sus grandes infraestructuras, de igual modo la conservación de los espacios, lo cual hace un contraste bastante variopinto de lujo, con aspecto colonial y el verde característico propicio de elegancia y vanguardia.
Hoy hablaremos de detectives privados. Hoy en día fiarse de todo el mundo es arriesgado. La demanda de detectives privados ha crecido debido al trabajo que realizan. Pueden encontrar pruebas que de otra manera sería muy complicado.
El progreso tecnológico al fin va desarrollándose en el mercado de las asesorías, el cual, hasta hace relativamente pocos años, parecía haberse quedado estancado. Gracias al software para gestorías, se agiliza el desempeño de las labores propias de una asesoría, reduciendo el tiempo invertido hasta en un 30%.
La compañía Eurofinsa, especializada en servicios integrales y proyectos de infraestructuras, ha conseguido la adjudicación de un nuevo proyecto en Perú. Se trata de la construcción de un nuevo centro hospitalario, que estará ubicado en la ciudad de Pacasmayo.
Comodidades, deco, y la mejor ubicación para asistir al Estadio Antonio Vespucio Liberti en el Hotel Bed & Breakfast en Belgrano. El hospedaje mejor calificado según los portales más importantes de reserva de Hoteles.
Nuevo paradigma de aprendizaje pone el foco en aprender un conjunto de técnicas que permite al conductor depender en mayor medida de su propio comportamiento para evitar cualquier peligro; independientemente de las acciones de los demás y de las circunstancias externas.