Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 19:56:51 horas

FERMÍN BOCOS
FERMÍN BOCOS |
Martes, 11 de Febrero de 2025

Política de almoneda

Tenemos un Gobierno rodeado de problemas como resultado de la precariedad parlamentaria del PSOE, servidumbre que deposita en manos de sus voraces socios la capacidad gestora del Ejecutivo.
Sábado, 08 de Febrero de 2025

Malquistar entre el PP y el PNV

El próximo relevo en la dirección del PNV -Aitor Esteban se hará con la presidencia tras la renuncia de Andoni Ortuzar que se retira tras algunos avisos de "fuego amigo"- apareja una componente que va más allá de la política vasca para incidir en el escenario de la vida nacional.
Jueves, 06 de Febrero de 2025

La cuestión de confianza

La admisión a trámite por la mesa del Congreso de la proposición no de ley de Junts (Puigdemont) que insta al presidente del Gobierno a someterse a una cuestión de confianza genera pocos interrogantes.
Miércoles, 05 de Febrero de 2025

Una foto en Waterloo

En la España de nuestros días la política oficial hace tiempo que dejó atrás el arte de lo posible para comparecer como una representación, en la que asistimos a un juego de ambiciones en el que determinados actores que carecen de principios imponen al conjunto del país una agenda política orientada a consolidar sus posiciones de poder. O de expectativas de poder alejadas del interés general.
Martes, 04 de Febrero de 2025

El dedazo

La política española no siempre se toma la molestia de crear algo verosímil y a veces lo que genera son maniobras que rozan lo sarcástico. Así acontece con los nombramientos "digitales" de nuevos líderes autonómicos del PSOE tras indisimuladas presiones para que abandonaran los anteriores secretarios regionales.
Sábado, 01 de Febrero de 2025

Las pensiones: 'real politik'

En la cúpula del Partido Popular andan desconcertados. No acaban de entender que Pedro Sánchez siga políticamente vivo pese a las tropelías que ha perpetrado. Vivo y desafiante como cuando anunció que, con o sin el concurso del Legislativo y con o sin Presupuestos, su intención era agotar la legislatura llegando hasta el 2027. Les exaspera con sus maniobras.
Jueves, 30 de Enero de 2025

Sánchez cede y rectifica

Cediendo a las exigencias del prófugo Carles Puigdemont, Pedro Sánchez rectifica y renuncia a volver a presentar el decreto "ómnibus" de medidas de heterogénea y dispar naturaleza que la oposición tumbó la semana pasada en el Congreso.
Miércoles, 29 de Enero de 2025

De mala fe

Observar el escenario de la vida política española invita a concluir que la clase política cada vez tiene menos capacidad para captar las urgencias cotidianas de los ciudadanos. La última enganchada entre el Gobierno y la oposición retrata con precisión esa incapacidad. Van a lo suyo y aunque se les llena la boca -a unos más que a otros- proclamando que solo les mueve procurar el bienestar de la gente, analizados los hechos, se ve que van [...]
Martes, 28 de Enero de 2025

Farsa sindical

Antaño, si el Gobierno de turno promovía alguna iniciativa lesiva para el grueso de los asalariados, los sindicatos salían a la calle a manifestar su rechazo. Ahora los tiempos han cambiado. Tanto como para que a quien ahora le han convocado una manifestación es ¡a la oposición¡, a los partidos que la semana pasada votaron en contra de un decreto "ómnibus."
Sábado, 25 de Enero de 2025

Trump va en serio

La sonada intervención telemática de Donald Trump en el Foro de Davos podría resumirse con arreglo al significado de un viejo proverbio: "El que avisa no es traidor". Y vaya que si avisó el flamante presidente de los EE.UU. Lo hizo llamando la atención sobre la aportación de los países que forman parte de la OTAN. Fue imperativo al plantear que deben elevar el gasto militar al 5% de su Producto Interior Bruto.
Jueves, 23 de Enero de 2025

Los pilares del sistema

Corren tiempos en los que no resulta extemporáneo recordar que una democracia consolidada es aquella en la que hay división de poderes, libertad de prensa, la alternancia está asegurada y hay normas no escritas que los principales partidos políticos respetan. O deberían respetar.
Miércoles, 22 de Enero de 2025

Trump, casi todo patas arriba

Si tuviéramos que resumir en una idea el programa que anunció Donald Trump en su discurso de investidura como presidente de los Estados Unidos, habría que hablar de una enmienda a la totalidad de las políticas aplicadas por el Partido Demócrata durante la presidencia de Joe Biden. Guiado por la idea de que salvó la vida en el atentado merced a la providencial intervención divina anunció que tiene intención de poner patas arriba unas [...]
Martes, 21 de Enero de 2025

La era Trump

El regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos es un parteaguas político llamado a marcar un antes y después en las relaciones internacionales. Cambios también en la política interior norteamericana.
Sábado, 18 de Enero de 2025

El fiscal no debería seguir

Declaración de Almudena Lastra, fiscal superior de Madrid, ante el juez instructor de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en el transcurso de la investigación sobre un presunto delito de revelación de secretos que inculparía al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Jueves, 16 de Enero de 2025

Esperando a Trump

Decía con retranca Emil Cioran que la mejor receta para apaciguar a un enemigo era hablar bien de él por todas partes porque acabaría enterándose y eso le desconcertaría y dejaría de atacar con tanto vigor. Algo de eso está pasando con algunos de los que en vísperas de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca han empezado a hablar bien del próximo presidente de los Estados Unidos.
Miércoles, 15 de Enero de 2025

¿Qué más tiene que pasar?

Estar en el Gobierno no es lo mismo que gobernar. Acorralado por los casos de corrupción y por la precariedad parlamentaria que deposita su continuidad en La Moncloa en manos de los partidos minoritarios del bloque que se formó para la investidura, Pedro Sánchez está sujeto a constantes cesiones que han convertido el Congreso en una suerte de almoneda en la que el Ejecutivo se va desprendiendo de los activos más diversos.
Martes, 14 de Enero de 2025

Maniatar a los jueces

Digámoslo pronto: el Gobierno quiere maniatar a los jueces maleando el Código Penal con una ley que persigue el archivo de la instrucción de determinadas causas penales en curso. Así de escandalosa se anuncia una proposición que modifica el texto de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La presentó en el Congreso el eximio jurista Patxi López, portavoz parlamentario del PSOE. Tienen prisa.
Sábado, 11 de Enero de 2025

Lo de Franco no cuela

Lo de resucitar a Franco no cuela. Tanto lío, tanto dar vueltas retorciendo la historia de la muerte del dictador -que murió en la cama-, para ver que, al final, apagados los focos de los medios, el elefante de la agenda judicial del entorno familiar y político más próximo a Pedro Sánchez seguía allí.
Jueves, 09 de Enero de 2025

Viviendas para todos

Estamos de enhorabuena. Los jóvenes españoles van a tener una vivienda en régimen de compra o alquiler en condiciones ventajosas. Pedro Sánchez prometió construir 184.000 viviendas y Núñez Feijóo anuncia un gran pacto para construirlas en las doce comunidades que gobierna el PP. Solo hace falta que nos lo creamos porque estamos dónde estamos y venimos de dónde venimos: seis años lleva Sánchez al frente del Gobierno y otros seis estuvo [...]
Miércoles, 08 de Enero de 2025

Venezuela, horas decisivas

Venezuela aboca horas decisivas. El próximo viernes debería producirse la toma de posesión del vencedor de las elecciones celebradas el pasado 28 de julio, pero el ganador, Edmundo González Urrutia, es probable que no pueda viajar a Caracas ante la amenaza de ser detenido y encarcelado. Aun así ha dicho que su intención es "ingresar a Venezuela por cualquier medio que sea".
Martes, 07 de Enero de 2025

Implicar al Rey

La puesta en marcha de una serie de actos relacionados con la muerte de Franco está concebidos como cortina de humo para tapar la agenda judicial que señala al entorno del presidente del Gobierno y tiene como segundo objetivo implicar al rey Felipe VI, comprometer su imagen de neutralidad en relación con la contienda política.
Sábado, 04 de Enero de 2025

Liderazgo divisivo

Un líder político responsable es un dirigente capaz de mediar entre el pasado y el futuro. Capaz de discernir qué parte de la herencia histórica de su país merece la pena conservar y qué parte de lastre hay que soltar. Es maestro a la hora de tantear el límite y si propone una idea rompedora con la corriente principal de opinión la somete al escrutinio de los ciudadanos.
Jueves, 02 de Enero de 2025

En España hay cosas que no cambian

En 'Gerona', una novela de la primera serie de los Episodios Nacionales publicada en 1874, don Benito Pérez Galdós describe un panorama que al señalar a los políticos de su tiempo también estaba retratando a quienes vendrían después. Podría ser crónica de lo que acontece en la España de nuestros días .
Miércoles, 01 de Enero de 2025

Resucitar a Franco

A finales del año que viene, el 20 de Noviembre, se cumplirán cincuenta años de la muerte de Franco. Tuvieron que pasar tres largos años hasta que en diciembre de 1978 fue aprobada la Constitución que alumbró el período democrático actual. Un auténtico logro político en la Historia de España.
Martes, 31 de Diciembre de 2024

Vendrán más años malos

Hace treinta años, asistido por el don de la profecía, Rafael Sánchez Ferlosio, en uno de sus famosos "pecios", dejó escrito que "vendrían más años malos y nos volverían más ciegos". Cualquier lector actual podría pensar que eran el preámbulo de una crónica atenida a la actualidad política de la España de nuestros días.
Sábado, 21 de Diciembre de 2024

El Rey, personaje del año

Es fácil enfadarse, pero enfadarse cuando hay que enfadarse y saber con quién hay que enfadarse, no es fácil. Los vecinos de Paiporta una de las localidades más afectadas por la riada que arrasó buena parte de la provincia de Valencia se enfadaron cuando había que enfadarse porque la mayoría lo había perdido todo. Algún familiar, su casa, su negocio. Todo. Y se apoderó de ellos la desesperación.
Jueves, 19 de Diciembre de 2024

Inútiles sesiones de control

Las sesiones de control al Gobierno cada vez se adentran más y más en el surrealismo, bordeando el tono del club de la comedia. La oposición presenta en el Registro de la Cámara preguntas que sobre la marcha acaba trufando de referencias ajenas a la cuestión original planteada y el presidente del Gobierno o el ministro aludido ni contesta a lo primero ni se siente concernido por lo segundo.
Miércoles, 18 de Diciembre de 2024

La UGT en Waterloo

¿Qué diablos pinta Pepe Álvarez en Waterloo entrevistándose con Carles Puigdemont? Es la pregunta que más de uno y más de dos afiliados a la UGT se habrán hecho al conocer la noticia de que el secretario general del sindicato, el asturiano Pepe Álvarez, había viajado hasta Bélgica para entrevistarse con el ex presidente de la Generalidad de Cataluña.
Martes, 17 de Diciembre de 2024

Doble rasero

Maquiavelo dejó escrito que la política no tiene que ver con la moral y en eso están quienes llevan días señalando -con razón- las atrocidades que perpetra el Ejército de Israel en la franja de Gaza pero pasan de puntillas sobre la matanza perpetrada por Hamas el 7 de octubre del 2023, origen sin duda de tan desproporcionada respuesta.
Sábado, 14 de Diciembre de 2024

Las cartas marcadas

De Pedro Sánchez se sabe que tiene por costumbre reprochar a los demás aquello que él practica. Tiene guasa que diga que Alberto Núñez Feijóo juega con las "cartas marcadas" -en supuesta connivencia con la judicatura- quien lleva años colonizando las instituciones del Estado colocando al frente a correligionarios cuando no directamente amigos personales.
Jueves, 12 de Diciembre de 2024

El comodín de Franco

Cada uno va a lo suyo. El mismo Pedro Sánchez que el pasado lunes no encontró un hueco en su agenda para asistir al funeral que se celebró en Valencia en memoria de las víctimas de la riada, encontró tiempo el martes para promocionar el último producto de la factoría monclovita sobre algo tan actual como la guerra civil de 1936.
Miércoles, 11 de Diciembre de 2024

El gran ausente del funeral

De no encontrarse enfermo, y no hay noticia en ese sentido, la ausencia de Pedro Sánchez del funeral celebrado en Valencia por la memoria de las 222 víctimas de la riada ha sido un una decisión incompatible con el decoro y la responsabilidad exigible a quien preside el Gobierno de España.
Martes, 10 de Diciembre de 2024

Desánimo en la derecha

El que espera se desespera. Al respecto de las posibilidades que tiene el PP para llegar a La Moncloa, en los comentarios de los lectores de los medios digitales conservadores se perfila algo parecido al desánimo en relación con el equipo que encabeza Alberto Núñez Feijóo.
Sábado, 07 de Diciembre de 2024

Un juez ejemplar

En países de trayectoria y conductas democráticas más arraigadas que en el nuestro los ciudadanos desconocen los nombres de los magistrados que presiden los tribunales. Los jueces hablan a través de sus sentencias pero, en general, en la vida pública su rasgo principal es una discreción cercana al silencio.
Jueves, 05 de Diciembre de 2024

La hegemonía informativa

Desde la perspectiva de su tiempo -la primera mitad del siglo XX-, Antonio Gramsci apuntaba que, para alcanzar la hegemonía política, primero había que conseguir la hegemonía cultural. Para el caso del nuestro -primera mitad del siglo XXI- podríamos cambiar el concepto de hegemonía cultural por el de hegemonía informativa.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.