Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 11:08:16 horas

VICTORIA LAFORA
VICTORIA LAFORA |
Domingo, 18 de Febrero de 2024

¡Qué pobres argumentos!

El enfrentamiento entre el Gobierno y sus socios parlamentarios con la judicatura por el tema de la amnistía y los indultos a los protagonistas del 'procés' está dejando verdaderas perlas argumentales.
Jueves, 15 de Febrero de 2024

Socios tóxicos

La exigencia de impunidad de los independentistas de Junts y, en concreto, de su líder Puigdemont, que quiere salir de rositas de su intento de golpe de Estado, los ha convertido en unos socios tóxicos para la democracia constitucional.
Domingo, 11 de Febrero de 2024

Algo está saliendo mal

No es solamente que Pedro Sánchez haya perdido la sonrisa, es que Puigdemont empieza a dejar caer, como una amenaza explícita, que si hubieran votado a Feijóo ninguna de las acusaciones que él considera delirantes se habría producido. El proyecto de ley de amnistía, tal y como está redactado y como dieron por bueno en la Comisión del Congreso los parlamentarios de Junts, no va a salvar a Puigdemont (que es el único que importa, y para el [...]
Domingo, 04 de Febrero de 2024

Galicia inquieta al PP

Feijóo aterrizó el viernes en Galicia blandiendo la amnistía cual arma de destrucción letal. Tras la experiencia de las generales de julio, el PP ya no se fía de las encuestas y teme que una mayoría insuficiente acabe permitiendo un pacto BNG y PSG que les eche del poder.
Domingo, 28 de Enero de 2024

Deserciones

Las filas de los "nuevos" partidos, que llegaron para acabar con el bipartidismo, se desangran a más velocidad de la imaginada. Seguramente convencidos de que iban a conquistar el cielo en dos asaltos, la escalada, lenta, y en plena crispación, desanima a los que vieron en la política una vía de desarrollo personal.
Jueves, 25 de Enero de 2024

Las frágiles líneas rojas

El martes, en la Comisión de Justicia del Congreso, volvieron a saltar por los aires todas las frágiles líneas rojas que el Gobierno se había marcado, como un "no pasarán", sobre los delitos de terrorismo y la ley de Amnistía.
Domingo, 21 de Enero de 2024

En boca cerrada no entran moscas

La vicepresidenta Teresa Rivera, que se caracteriza por una alta autoestima que la lleva a utilizar un verbo brusco y en ocasiones despectivo, hizo el viernes una de sus afirmaciones categóricas e inapropiada. Acusó al juez Manuel García Castellón de atribuir un delito de terrorismo a Puigdemont, actuando "en momentos políticos sensibles".
Domingo, 14 de Enero de 2024

Marejada interna

El encuentro de Sánchez y todos sus ministros en la finca de Quintos de Mora tiene más fondo del que parece. Es verdad que estaba convocada antes del agónico pleno de los tres decretos, pero la imagen ha sido tan penosa que hay que esmerarse en la pedagogía.
Jueves, 11 de Enero de 2024

Chantaje intolerable

Pese a que el Gobierno estaba este miércoles al borde del ataque de nervios por la votación de los decretos anticrisis, motivo por el que Bolaños y Yolanda Diaz apelaron a los sentimientos de solidaridad más manidos, lo grave, lo verdaderamente grave, es el chantaje de Junts.
Domingo, 07 de Enero de 2024

No aprendemos

Cuatro años después las urgencias de los hospitales de toda España vuelven a estar colapsadas. Es evidente que la situación no reviste la misma gravedad, pero los médicos y enfermeras cierran las Navidades otra vez desbordados.
Jueves, 28 de Diciembre de 2023

Paraguas social frente a amnistía

Negociando hasta el último minuto, incluso en el salón adyacente, donde toman un café antes del Consejo de ministros, el Gobierno ha conseguido cerrar el acuerdo sobre la prórroga de las medidas de protección social frente a la inflación. No de todas, no con el mismo importe, ni con la misma duración.
Domingo, 24 de Diciembre de 2023

Mediadores al poder

Dada la dificultad de llegar a ningún pacto entre los dos partidos con opciones de gobernar este país, el próximo candidato debería ser un "mediador". Se evitaría, de esta forma, tener que recurrir a un comisario europeo para que medie en un acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial.
Domingo, 17 de Diciembre de 2023

Hartazgo judicial

Jueces y magistrados de este país están hasta las narices de haberse convertido en diana del enfrentamiento político. A los escritos de protesta de la Asociación Profesional de la Magistratura, próxima al PP, se ha sumado Jueces por la Democracia, de carácter progresista. El hartazgo desborda la ideología de cada cual.
Jueves, 14 de Diciembre de 2023

Todo pasa y todo queda

La tarde de ayer, primer paso de la ley de amnistía en el congreso, que se preveía apocalíptica, pasó sin pena ni gloria. Grandes frases altisonantes "la sesión más triste desde el 23F". Un ausente inexplicable, el presidente del Gobierno, quien consideró prioritaria su entrevista con el Rey de Jordania antes que defender una ley que divide a la sociedad. Y un portavoz socialista que tuvo que desmentirse a sí mismo defendiendo que la [...]
Domingo, 10 de Diciembre de 2023

Se va lo mejor del Gobierno

Nadia Calviño ya tenía una trayectoria de prestigio europeo antes de llegar a la Moncloa. Frente a los ministros "sorpresa" de ese primer Gobierno de Pedro Sánchez, ella representaba la imagen de preparación y rigor que le han servido para hacerse respetar por los compañeros que convirtieron la gestión política en pretender "quitar el dinero a los ricos", pero sin saber cómo hacerlo llegar a los pobres.
Domingo, 03 de Diciembre de 2023

54, y esto no acaba aquí

Semana trágica de asesinatos machistas y violencia vicaria. Tres mujeres y una niña han sido degolladas o apuñaladas con saña, por hombres que creían tener derecho sobre su vida o su muerte. Se llamaban Fátima, Tatiana y Leticia y la pobre criatura de cinco años a la que su padre segó el cuello, Abril.
Domingo, 26 de Noviembre de 2023

Donde manda patrón

El homenaje este domingo a Sabino Arana, fundador del PNV, puede dar alguna pista de la drástica decisión del máximo responsable de la formación, Antoni Ortuzar, de "echar" al lehendakari Iñigo Urkullu, que no repetirá como candidato.
Jueves, 23 de Noviembre de 2023

La pataleta de Podemos

La actitud de Irene Montero en el traspaso de carteras fue la rabieta de una adolescente maleducada. Con tono conminatorio, pero al borde de la lágrima, advirtió a su sucesora que se cuidara de los amigos de Sánchez entre cuarenta y cincuenta años.
Domingo, 19 de Noviembre de 2023

No jueguen con los sables

El manifiesto de cincuenta militares retirados pidiendo a sus compañeros de armas que destituyan al recién investido presidente Pedro Sánchez es un llamamiento a un golpe de Estado. En medio de un batiburrillo de exigencias, lo que reclaman es que sus compañeros de armas se hagan con el poder y convoquen elecciones.
Domingo, 12 de Noviembre de 2023

Tiempos convulsos

La investidura de Pedro Sánchez no va a servir para frenar el clima de malestar político que estamos viviendo: la percepción social es que se trata de lograr un Gobierno a cambio de ceder en el respeto a la Constitución. Si a eso se le suma las desafortunadas, por no decir necias, declaraciones que, sin pudor ni rubor, vierten unos y otros, es previsible temer la llegada de tiempos convulsos.
Jueves, 09 de Noviembre de 2023

Así, no

Que la amnistía, tal y como exigen los de Junts y ERC, no gusta a casi nadie es evidente; que la inmunidad de los CDR y Tsunami Democratic, que arrasaron Barcelona, es inexplicable, también. Pero actuar como vándalos en Madrid, no.
Domingo, 05 de Noviembre de 2023

¿A dónde vamos a llegar?

No se puede negociar el futuro de un país al margen de la ciudadanía. Un fugado de la Justicia, que debería estar en la cárcel, no puede ser el interlocutor de un aspirante a la presidencia de un Estado democrático. Y, sobre todo, tenemos derecho a saber cuáles son los términos de la negociación. No queremos esperar a que esté todo firmado para que traten de convencernos del respeto a la ley del texto del acuerdo.
Domingo, 29 de Octubre de 2023

Leonor y la Constitución

El próximo martes se producirá el acto solemne, en la sede de la soberanía nacional, del juramento de la Constitución por la heredera al trono, Leonor de Borbón. La rubia adolescente cumple así con el mandato inexcusable, escrito en la Carta Magna, que la capacita para, el día de mañana, ejercer, tras repetir el juramento, como jefa del Estado.
Jueves, 26 de Octubre de 2023

El tiempo apremia

La escenificación del acuerdo entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz para repetir el Gobierno de coalición era una de las asignaturas que el candidato a la Moncloa tenía que aprobar. Como todos necesitan hacerse valer, Sumar había adelantado unas exigencias sine qua non que han resultado muy fáciles de asumir para el PSOE.
Domingo, 22 de Octubre de 2023

Tensa espera en el PP

Mientras en Moncloa dilatan las negociaciones con los independentistas, a la espera de que aflojen sus exigencias, en el PP crecen los nervios ante el anuncio de cambios en la dirección. Núñez Feijoo anunció en una entrevista que haría "ajustes" y, a partir de ese momento, portavoces parlamentarios, cargos de Génova y responsables de área, se preguntan si tomarán las uvas en su actual dedicación.
Domingo, 15 de Octubre de 2023

Citas incómodas

Sánchez decidió aplazar intencionadamente las citas con Bildu y Junts al día después de la Fiesta del 12 de octubre. Su aparición en el desfile militar, por una calle lateral, no le evitó los pitos y los cánticos en su contra. Según los periodistas, que le preguntaron en el acto posterior del Palacio de Oriente, estaba realmente indignado y culpaba al PP de los incidentes.
Jueves, 12 de Octubre de 2023

Demasiado perejil

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, a quien el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, describió como el "perejil de todas las salsas", se ha lanzado a una campaña de presencia ubicua. En un intento de buena voluntad, por allanarle a Pedro Sánchez el arduo camino para convencer a la ciudadanía de que la amnistía es magnífica, está consiguiendo incomodar a nacionalistas e independentistas.
Sábado, 07 de Octubre de 2023

Se rompió el tabú

Aprovechando el marco incomparable de la Alhambra de Granada y rodeado de los principales dignatarios europeos, Pedro Sánchez se ha atrevido, por fin, a mencionar la palabra amnistía. Como es de suponer no ha sido un gesto improvisado ni una frase que se escape sin querer.
Martes, 03 de Octubre de 2023

La agresividad es contagiosa

El deteriorado clima político y la agresividad verbal de muchos diputados se está contagiando a la calle. Los españoles tienen que elegir entre vivir al margen de sus dirigentes políticos, no encender la televisión, o convertir las cenas familiares en un remedo de las sesiones parlamentarias.
Jueves, 28 de Septiembre de 2023

El raca raca de Junts y ERC

De poco sirvió que Pedro Sánchez hiciera subir a la tribuna al dóberman del PSOE, el diputado Oscar Puente, para que con su verbo descontrolado y burdo evitara cualquier mención a la amnistía. Los independentistas catalanes no iban a desaprovechar la ocasión para recordar que sus exigencias suben cada día en su campeonato por ver quién pide la luna.
Domingo, 24 de Septiembre de 2023

No se puede y además es imposible

La investidura de Núñez Feijóo está abocada al fracaso. Lo sabe él y todos sus colaboradores. Pero este larguísimo mes de plazo para lograr apoyos ha servido también para evidenciar las dificultades de su contrincante Pedro Sánchez, no ya con el chantaje de los independentistas catalanes, sino con la vieja guardia de su propio partido.
Domingo, 17 de Septiembre de 2023

Cuidado Felipe, que te expulsan

La coincidencia de la expulsión de Nicolás Redondo Terreros del PSOE con el malestar de destacados dirigentes ante una posible Ley de Amnistía se ha interpretado como un aviso a navegantes. Y da la medida del grado de tolerancia de Pedro Sánchez y su equipo ante las discrepancias en el seno de la organización.
Jueves, 14 de Septiembre de 2023

Sobran exaltados

En el calentón de la Diada, a los dirigentes de Junts y ERC solo les faltó pedir la parte de la luna que correspondería a una Cataluña independiente. 
Domingo, 10 de Septiembre de 2023

Ya no se callan

Abrió la veda Felipe González. Pese a que le habían instado, desde Ferraz, a que se guardara las críticas para las cenas familiares, salió en una emisora de radio y contó, sin pelos en la lengua, que la Constitución no es un chicle y que en su texto no figura la amnistía.
Domingo, 03 de Septiembre de 2023

Tragaderas

El resultado de las últimas elecciones autonómicas y generales aboca a la clase política española a un campeonato por ver quién "traga" con las exigencias, a cual más inaceptable, de sus imprescindibles socios.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.