Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 14:30:18 horas

..
Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Avisa que impactará en los servicios de Urgencias

Satse alerta de falta de enfermeras para afrontar la epidemia de gripe

La Comunidad anuncia un plan de refuerzo "inminente"

Satse ha alertado de la falta de enfermeras en la Comunidad de Madrid para afrontar la situación de "epidemia" de gripe que vive la región, con una tasa de 42 casos por cada 100.000 habitantes en esta última semana.

[Img #166176]
 
En un comunicado, ha tildado de "paupérrima" la plantilla actual de Enfermería debido a que no se han realizado, según ha denunciado, "las contrataciones suficientes para abordar una epidemia de gripe con las mínimas garantías".
 
Según alegan desde el sindicato, mientras que en otras regiones como Andalucía se ofrecerán contratos a más de 3.000 enfermeras para cubrir bajas en Navidad y dará contratos de dos meses a jornada completa a los interinos en plantilla, en la región se les ha trasladado "la contratación de una veintena de enfermeras en Atención Primaria para vacunar en las residencias y poco más".
 
Ricardo Furió, portavoz de Satse Madrid, ha alertado que la llegada de la gripe impactará en los servicios de Urgencias. "Comienza la gripe, comienza el colapso de las urgencias. En breve vamos a volver a encontrarnos pacientes en los pasillos, soportando luces encendidas todo el día, esperando varios días en incómodas camillas para poder subir a una habitación, a una cama", ha lamentado.
 
En este sentido, ha achacado esta situación a una Consejería de Sanidad que "no ha hecho sus deberes a tiempo" y hay un déficit de enfermeras. "Maltratan a sus enfermeras, con contratos cortos, pagando peor que el resto de comunidades, denegando permisos, no dejándoles descansar", ha censurado.
 
Desde la organización sindical han censurado así la falta de previsión del Gobierno regional. "Cuando se autorice la contratación de enfermeras, en lo más crudo de la epidemia de gripe, no habrá disponibles y la Consejería volverá a argumentar que quiere contratar, pero no hay disponibles en la Bolsa de Contratación", han remarcado.
 
"La remodelada Urgencia ha servido para que en cada espacio se acomoden más pacientes, pero serán las mismas enfermeras para cuidarlos. Se nos ha informado que se han contratado médicos, pero no enfermeras, minusvalorando su trabajo ya que, previsiblemente, estás saldrán de otras Unidades que ya soportan una elevada presión", han añadido.
 
Desde el sindicato de Enfermería han apuntado que en el Hospital Gregorio Marañón "se podrán contratar (si las encuentran) entre 30 y 40 enfermeras a pesar de que serían necesarias, al menos, un centenar", mientras que en Puerta de Hierro "deben unas 80 horas a cada enfermera", lo que se traduce "en una plantilla enfermera sobrepasada de horas, estresada, cansada y que lo que realmente quiere es descansar".
 
Desde Satse Madrid se ha insistido en los últimos meses en la necesidad de adelantarse a la epidemia de gripe pero "nuevamente", ha censurado, "la Consejería está ocupada en otras cosas que no son, lamentablemente, la correcta atención a los ciudadanos ni el cuidado a sus profesionales".
 
El Hospital Puerta de Hierro, uno de los más emblemáticos de la Comunidad, debe a sus enfermeras más de 50.000 horas que han realizado de exceso, que representan más de 2 semanas y media.
 
"Se han suspendido libranzas, se nos ha obligado a doblar turnos, algunas se han quedado sin poder disfrutar de días libres que habían solicitado con mucha antelación, y la respuesta de Sanidad es que están esperando a que les autorice Hacienda para proceder a la contratación", han abundado.
 
En este sentido, Satse Madrid ha insistido en la necesidad de "refuerzos tanto en Urgencias como en hospitalización, así como la implantación de la jornada de 35 horas". Además, ha reclamado que Enfermería sea catalogada como categoría deficitaria, que se suplan "todas las ausencias" y que se "ofrezcan a las enfermeras la realización de módulos de cuatro horas en los centros de salud y doblajes en el resto de ámbitos al precio de 32 euros/hora", entre otras reivindicaciones.
 
Desde la Consejería de Sanidad han recalcado que el servicio "está correctamente dimensionado" y han recordado que "se va a producir un refuerzo de manera inminente con la presentación del Plan de Invierno".
 
De momento, según han indicado desde el departamento que dirige Fátima Matute, la gripe A se mantiene en niveles estables y monitorizado en todo momento por la Dirección General de Salud pública. "Los refuerzos contemplados en el plan de invierno ya contemplan la situación estacional de la gripe y se actúa conforme a las necesidades asistenciales", han recordado a Europa Press.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.