Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 14:30:18 horas

..
Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Se reunieron en un caserío en vísperas de la moción de censura

Ábalos confirma que Sánchez y Cerdán se vieron con Otegi y el Gobierno le descalifica por estar imputado

Montero niega la reunión y lamenta que se dé "más credibilidad" a un imputado que al presidente

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha asegurado que supo por "fuentes presenciales" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, se entrevistaron en 2018 en un caserío con el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, en vísperas de la moción de censura. "Esa entrevista existió", ha escrito en un mensaje de X. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha negado la reunión y ha lamentado que se dé "más credibilidad" a un "imputado" que al jefe del Ejecutivo.

[Img #166171]
 
Según ha publicado 'El Español', en el marco de las negociaciones para lograr el apoyo de Bildu a la moción de censura contra Mariano Rajoy, se habrían producido dos reuniones. Las fecha 24 y el 31 de mayo de 2018, poco después de la sentencia del 'caso Gürtel' y atribuye la organización al socio de Santos Cerdán, Antxón Alonso.
 
Este diario asegura que a las citas asistieron Sánchez, Otegi y el propio Cerdán, asistidos por el exasesor ministerial Koldo García. Tanto Sánchez como el líder de la coalición abertzale han negado esas supuestos encuentros.
 
En su mensaje de X,  Ábalos habla de una única reunión: "Sobre la reunión del presidente Pedro Sánchez, Santos Cerdán y Arnaldo Otegi en 2018 en un caserío para negociar la moción de censura contra Rajoy, sólo puedo decir lo que me contaron fuentes presenciales, y es que esa entrevista existió".
 
EL GOBIERNO LO NIEGA
 
Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha subrayado que tanto el presidente, Pedro Sánchez, como el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, han negado haberse reunido en el marco de las conversaciones previas a la moción de censura contra Mariano Rajoy, y ha denunciado que se dé "más credibilidad" a un "imputado" como el exministro José Luis Ábalos que al jefe del Ejecutivo.
 
Montero ha incidido en que tanto Sánchez como el señor Otegi la han negado esa cita. "Esto de que se le dé más credibilidad a personas que están imputadas, que están procesadas por los tribunales frente a aquellos que, como el señor Sánchez, no lo están, no lo comparto", ha dicho la vicepresidenta, recalcando que el presidente "ha sido muy claro" a este respecto.
 
También se le ha preguntado si cree que la afirmación de Ábalos puede responder a una nueva estrategia del ahora diputado del Grupo Mixto para empezar a hablar justo la víspera de su nueva declaración ante el Tribunal Supremo que le investiga por la supuesta trama de cobro de mordidas a cambio de la adjudicación de obra pública.
 
"Lo que el señor Ábalos tenga que decir no me preocupa en absoluto, no me preocupa nada", ha dicho Montero, aunque ha añadido que le "extrañaría de él" ahora que "estuviera instalado en la mentira y en "intentar algún comportamiento" que no ha tenido "habitualmente". "Me extraña que diga esto y me extraña que a partir de ahora vaya a tener un comportamiento de ese tipo", ha zanjado.
 
DE HABER HABIDO REUNIÓN, SÁNCHEZ LO HABRÍA RECONOCIDO
 
Fuentes gubernamentales han restado credibilidad a las palabras de Ábalos porque dan por hecho que fue una versión que le contó su asesor Koldo García, pero, en todo caso, recalcan que no tendría "nada de malo" un encuentro de esas características. "Pero no hubo reunión" y de, haber sido así, el presidente Sánchez lo habría reconocido.
 
Las mismas fuentes enmarcan este ataque de Ábalos en que está "dolido" y "preocupado" y puede, además, no estar conforme con las peticiones de pena de la Fiscalía Anticorrupción, quien ha solicitado 24 años de cárcel para el exministro.
 
Que esta versión la cuente la víspera de su declaración ante el Supremo unido a todo lo que está viviendo desde hace meses podría haber "trastornado" a Ábalos, de quien esperan que deje su escaño si acaba entrando en prisión porque sería "inaudito" que no lo hiciera.
 
EL PP EMPLAZA AL GOBIERNO A ACLARARLO
 
Por su parte, el Partido Popular ha emplazado al Gobierno a aclarar la "reunión secreta" entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, para pactar el apoyo de la formación 'abertzale' a la moción de censura que presentó el PSOE en 2018 contra Mariano Rajoy.
 
La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha preguntado al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, si el Gobierno "teme" al exministro Ábalos, "el hombre fuerte del PSOE".
 
"La reunión secreta entre Sánchez, Cerdán y Otegi sí existió, y es lo primero que tiene usted que aclarar hoy en esta tribuna. Ha vuelto a mentir Sánchez", ha dicho Álvarez de Toledo a Bolaños. A su entender, es un "espectáculo ver a un Gobierno en manos de delincuentes condenados y presuntos".
 
Después, la diputada del PP ha reprochando a Bolaños que no hubiera "aclarado" ese extremo durante su intervención previa ante el Pleno del Congreso. "Mentira o verdad lo de Sánchez y el caserío con Otegi y Cerdán", ha interpelado de nuevo al ministro.
 
EL PACTO CON OTEGI, "UNA INDIGNIDAD"
 
Por su parte, la portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, ha afirmado que Ábalos "confirma lo que Sánchez y los suyos negaron e intentaron esconder", después de que el propio presidente del Gobierno negara públicamente haberse reunido con Otegi.
 
"El pacto encapuchado de Pedro Sánchez con Otegi fue político pero también económico. Una indignidad que le perseguirá siempre", ha manifestado García en un mensaje en su cuenta oficial en 'X'.
 
En 'Génova' subrayan que el mensaje de Ábalos confirmando esa reunión se produce un día antes de su citación a declarar en el Tribunal Supremo y su posible ingreso en prisión y añaden que sabe que para reducir su condena debe colaborar, según fuentes de la dirección del PP.
 
"La fuente es Sánchez", aseguran las mismas fuentes ante el tuit de Ábalos confirmando ese encuentro en un caserío. "Piden para Ábalos 24 años de prisión y para Aldama 7 años. Ha entendido por qué y va a reaccionar colaborando", añaden.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.