Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 20:01:48 horas

..
Martes, 25 de Noviembre de 2025
Espera que desde él hasta Sánchez acaben "sentados en el banquillo"

Vox cree que Ábalos ya está "empezando a cantar"

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, considera que el exministro y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ya está "empezando a cantar" y espera que "todos", desde el propio Ábalos hasta "el número uno de la trama", en referencia a Pedro Sánchez, acaben "sentados en el banquillo".

[Img #166160]
 
Así ha respondido Millán ante el hecho de que Ábalos, ahora diputado del Grupo Mixto, haya pedido explicaciones al ministro de Transporte, Óscar Puente, por los supuestos amaños y cobro irregular de dietas en el Puerto de Valencia, tras conocerse una información que implica a la presidenta del Puerto de Valencia, Mar Chao, propuesta por el Gobierno valenciano de Carlos Mazón, en un supuesto cobro irregular de dietas en viajes de trabajo, cifrado en unos 15.000 euros.
 
La dirigente de Vox sostiene que "todo el mundo sabe más de lo que aparenta" y está "al corriente de los tejemanejes del Ministerio de Transportes", como lo evidencia el hecho de que ahora que Ábalos "se ve en apuros" --el jueves comparecerá ante el Tribunal Supremo por el 'caso Koldo'-- "esté empezando a cantar". "Lo lógico es que, entre traidores, se traicionen los unos a los otros", ha dicho.
 
SÁNCHEZ LO SABÍA "ABSOLUTAMENTE TODO"
 
Con todo, Millán ha señalado que su partido espera que todo esto se dirima en los juzgados y que "todos ellos acaben sentados en el banquillo: desde Ábalos hasta el presidente del Gobierno, que es el 'número uno' de la trama y que sabía absolutamente todo".
 
Y es que, a su juicio, "es imposible que se hiciera y se deshiciera" como están relatando Ábalos, su asesor Koldo García y el último ex secretario de Organización Santos Cerdán, "sin que Sánchez lo supiera". "Lo sabía absolutamente todo y durante todo este tiempo se ha dedicado a colocar a los suyos y a utilizar las instituciones, que son de todos los españoles, para favorecer sus causas".
 
La portavoz ha comentado que el hecho de que entre ellos anduvieran grabándose viene a demostrar que "están inmersos en la más putrefacta de las corrupciones y que, por supuesto, queda mucho por salir", ha apuntado.
 
Por otra parte, Millán ha adelantado su rechazo a la posibilidad de que el PSOE y Sumar alteren las mayorías en el Congreso si finalmente el exministro José Luis Ábalos ingresa en prisión y es suspendido como diputado. "Sería el colmo de los colmos", ha dicho en rueda de prensa, denunciando lo que considera utilización partidista de la Cámara Baja.
 
Millán ha recordado que en ocasiones ya se han aplazado votaciones de leyes cuando el PSOE prevé que no tiene mayoría suficiente para sacarlas adelante en comisión y cree que alterar las mayorías en la Cámara "por la puerta de atrás" por la baja de Ábalos sería dar un paso más en "la utilización más obscena y burda de las instituciones al servicio de un partido político".
 
"Y estos son los que la semana pasada hablaban de democracia, de reconciliación, de diálogo y de entendimiento --ha añadido--. Un Gobierno sectario que utiliza las instituciones para su propio beneficio".
 
SUSPENSIÓN AUTOMÁTICA
 
El Reglamento del Congreso establece que un diputado verá suspendidos sus derechos parlamentarios y sus retribuciones si ingresa en prisión preventiva y mientras dure esta situación, un precepto que podría aplicarse al exministro José Luis Ábalos, actualmente diputado del Grupo Mixto, si el juez Leopoldo Puente acaba enviándole a la cárcel tras la citación prevista para el jueves en el Tribunal Supremo.
 
Se trata del segundo apartado del artículo 21 del Reglamento, donde se señala que "los diputados y diputadas quedarán suspendidos en sus derechos y deberes parlamentarios cuando, concedida por la Cámara la autorización objeto de un suplicatorio y firme el Auto de procesamiento, se hallaren en situación de prisión preventiva y mientras dure ésta".
 
Este artículo sería aplicable a Ábalos en caso de que se decretase su prisión provisional, pues la interpretación de los letrados del Congreso es que, al tratarse de un procedimiento abreviado, "no existe como tal" un auto firme de procesamiento.
 
En la Cámara Baja entienden que, de producirse el ingreso en prisión provisional, la suspensión se aplicará de forma automática y Ábalos dejaría de percibir retribuciones del Congreso y ya no tendría derecho a participar en actividades parlamentarias.
 
Si eso ocurriera, podría abrirse el debate sobre modificar o no las mayorías en la Cámara al no haber 350 diputados, sino 349, pero al tratarse de un caso individual tampoco es una alteración que tenga excesiva incidencia en las votaciones. Máxime cuando Junts ya se ha posicionado en contra del Gobierno y, junto con PP y Vox, ya suman mayoría absoluta.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.