Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 20:01:48 horas

..
Martes, 25 de Noviembre de 2025
Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio

El Gobierno propone a una especialista en lucha contra la violencia de género para sustituir a García Ortiz

Las principales asociaciones de fiscales aplauden la elección: "Encarna las mejores virtudes de la carrera"

El Consejo de Ministros propondrá este martes como nueva fiscal general del Estado a Teresa Peramato Martín, en sustitución de Álvaro García Ortiz, que presentó el lunes su renuncia tras haber sido condenado a dos años de inhabilitación el Tribunal Supremo (TS), según han informado fuentes gubernamentales. Peramato fue presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación de la que provienen sus dos antecesores.

[Img #166148]
 
La elección de Peramato, desde hace un año fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo, además de fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal, ha sido a propuesta del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, según explican esas mismas fuentes.
 
Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y tiene el "reconocimiento unánime" de los operadores jurídicos. Cuenta con una amplia trayectoria especialmente en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada "una de las grandes impulsoras" de la especialización judicial en esta materia.
 
En 2005 fue nombrada fiscal delegada para la Sección de Violencia Sobre la Mujer en la Fiscalía Provincial de Madrid. También fue miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer para la elaboración del primer informe anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer (2007). Asimismo, ha ocupado el cargo de fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer entre 2021 y 2025.
 
Además, Peramato fue presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), de donde también provienen sus antecesores Álvaro García Ortiz y Dolores Delgado.
 
Este nombramiento tiene lugar un día después de que Álvaro García Ortiz presentara su renuncia como fiscal general del Estado tras haber sido condenado por el Tribunal Supremo (TS) a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
 
EL CGPJ DEBERÁ EMITIR UN INFORME
 
Una vez que el Consejo de Ministros proponga este martes a Peramato como sustituta de García Ortiz, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá emitir un informe, aunque no será vinculante, según han explicado fuentes gubernamentales.
 
Posteriormente, Peramato comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados y, una vez que se hayan realizado estos trámites, el Gobierno acordará su nombramiento definitivo como fiscal general del Estado.
 
LA UPF APLAUDE LA ELECCIÓN
 
La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha aplaudido la elección por parte del Gobierno de Teresa Peramato como sucesora de Álvaro García Ortiz al considerar que "encarna de manera sobresaliente las mejores virtudes" de la carrera fiscal "para ser una magnífica fiscal general del Estado".
 
UPF, asociación de la que Peramato fue presidenta y a la que también pertenecía García Ortiz hasta su llegada al cargo, ha destacado la trayectoria profesional de Peramato, "fiscal de carrera con más de 35 años de servicio público, ampliamente respetada por la judicatura, la abogacía, los operadores jurídicos y por la propia carrera fiscal".
 
"Su designación representa la elección de una fiscal de acreditada solvencia técnica y una trayectoria marcada por el rigor profesional, el sentido institucional y la defensa de los derechos fundamentales", ha asegurado la UPF en un comunicado.
 
En concreto, ha ensalzado el "compromiso" de Peramato "con la protección de las víctimas, en particular de las víctimas de violencia de género" por cuanto "su trabajo ha sido decisivo en la construcción de un modelo especializado y sensible frente a una de las más graves vulneraciones de Derechos Humanos en nuestra sociedad".
 
"Como fiscal de sala contra la violencia sobre la mujer y, más recientemente, como fiscal de sala delegada para la protección de las víctimas, ha demostrado una dedicación ejemplar, un firme compromiso ético y una constante defensa de la dignidad de quienes más necesitan amparo", ha valorado UPF.
 
"MOMENTOS DELICADOS" QUE EXIGEN LIDERAZGO SERENO
 
"En el plano institucional", la asociación ha confiado en que la experiencia de Peramato como fiscal de sala del Tribunal Supremo (TS), "unida a su profundo conocimiento del trabajo cotidiano de los fiscales en todo el territorio, contribuirá a fortalecer una Fiscalía moderna, autónoma y plenamente comprometida con los valores del Estado de Derecho".
 
Además, UPF ha indicado que seguirá el proceso de nombramiento de Peramato, que "continuará con el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados", "con el máximo respeto institucional".
 
Al hilo, se ha mostrado consciente de que "la carrera fiscal vive momentos delicados que exigen autoestima profesional, personalidad, liderazgo sereno, solvencia jurídica y una profunda conciencia del papel del Ministerio Fiscal en la defensa de la legalidad, los derechos de la ciudadanía, y muy especialmente de todas las víctimas, así como en la preservación de la confianza pública".
 
LA AF CELEBRA EL "IMPRESCINDIBLE RELEVO"
 
La Asociación de Fiscales (AF) --la mayoritaria en la carrera fiscal-- ha celebrado el "imprescindible relevo" de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, al tiempo que ha instado a quien será su sucesora, Teresa Peramato, a trabajar para "recuperar la imagen" de "imparcialidad" de la institución.
 
En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la AF, Cristina Dexeus, ha puesto el acento en que "el relevo era imprescindible y debería haberse producido mucho antes".
 
Así, ha asegurado que desde la asociación mayoritaria le darán "la bienvenida al cargo" y le trasladarán "las necesidades de la carrera". "En especial, la necesidad de trabajar para recuperar la imagen del Ministerio Público, cuidando de su imparcialidad", ha subrayado.
 
En cuanto a la elección particular de Peramato, Dexeus ha rehusado valorarla a la espera de ver "cómo actúa, especialmente para recuperar el prestigio perdido".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.