..
Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Aunque la declara inexportable
El Gobierno renuncia a una talla de madera del siglo XVIII de la Virgen y el Niño por pasarse de precio
El Gobierno no ha adquirido en subasta una talla de madera policromada y estofada del siglo XVIII en la que aparecen la Virgen y el Niño pero sí la declaró inexportable.
Así lo ha hecho saber el Ejecutivo en respuesta a una pregunta escrita registrada por Vox en el Congreso de los Diputados. En ella, el grupo parlamentario pedía que se explicase si había previsión de ejercer el derecho a adquisición preferente en la subasta.
El Ministerio de Cultura no compró la pieza - que fue adjudicada a un comprador particular- por ser su cuantía superior al límite de crédito reservado para su adquisición mediante el ejercicio del derecho de tanteo.
Sin embargo, el pasado 17 de septiembre la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español propuso la declaración de inexportabilidad de la pieza, algo que se comunicó en el mismo día a la sala de subastas, que lo anunció públicamente a todos los posibles compradores antes de que se iniciase la venta.
"La declaración de inexportabilidad, como su propio nombre indica, es una medida cautelar que la Administración del Estado puede adoptar en el ámbito de sus competencias, siempre que las circunstancias lo aconsejen, para evitar la salida de España de un determinado bien de nuestro patrimonio cultural", responde el Gobierno.
![[Img #166113]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/4448_urtasun.jpg)
Así lo ha hecho saber el Ejecutivo en respuesta a una pregunta escrita registrada por Vox en el Congreso de los Diputados. En ella, el grupo parlamentario pedía que se explicase si había previsión de ejercer el derecho a adquisición preferente en la subasta.
El Ministerio de Cultura no compró la pieza - que fue adjudicada a un comprador particular- por ser su cuantía superior al límite de crédito reservado para su adquisición mediante el ejercicio del derecho de tanteo.
Sin embargo, el pasado 17 de septiembre la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español propuso la declaración de inexportabilidad de la pieza, algo que se comunicó en el mismo día a la sala de subastas, que lo anunció públicamente a todos los posibles compradores antes de que se iniciase la venta.
"La declaración de inexportabilidad, como su propio nombre indica, es una medida cautelar que la Administración del Estado puede adoptar en el ámbito de sus competencias, siempre que las circunstancias lo aconsejen, para evitar la salida de España de un determinado bien de nuestro patrimonio cultural", responde el Gobierno.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59