..
Sábado, 22 de Noviembre de 2025
La Plaza Mayor es el epicentro, con 104 casetas
Los mercadillos navideños inundan la capital con luces, puestos y pistas de patinaje
La tradición de los mercadillos navideños vuelve a tomar las calles de la ciudad de Madrid, donde ya se observan las primeras casetas de comida, regalos y adornos, así como diversas pistas de patinaje que anticipan el inicio de la temporada festiva.
Aunque algunos esperan al encendido oficial de las luces o incluso al mes de diciembre, otros espacios han comenzado ya su actividad.
Uno de ellos es el mercadillo de El Corte Inglés, en Nuevos Ministerios, abierto hasta el 5 de enero de 2026 con acceso gratuito. Como en ediciones anteriores, el paseo de la Castellana acoge puestos con artículos navideños, decoración, regalos, manualidades y dulces típicos.
Entre las casetas destacan las dedicadas a iluminación y adornos para el árbol o el Belén, además de las ya habituales de marcas como Disney o Lego. El recinto contará también con un espectáculo de música y luces proyectado sobre el edificio del centro comercial.
La oferta gastronómica volverá a ser uno de los principales atractivos, con 'foodtrucks' como Arzábal, Malvón, El Brillante, New York Burger, Beata Pasta o los Pollos Muñoz, del chef madrileño Dabiz Muñoz. A ellos se suman los turrones Vicens y los tradicionales churros de San Ginés.
LA NAVIDAD LLEGA A LAS PRINCIPALES PLAZAS DE MADRID
En cuanto a otros puntos de la capital, Plaza de España inaugurará este domingo la quinta edición de 'La Navideña', que podrá visitarse hasta el 6 de enero. El espacio, de acceso libre, contará con 32 puestos de artesanía, oferta gastronómica, una pista de patinaje de 600 metros cuadrados y un árbol de Navidad transitable de doce metros, que ofrecerá un espectáculo diario de luces.
La Plaza Mayor, por su parte, se convertirá el 27 de noviembre en un auténtico 'pueblo' navideño con su tradicional mercado que contará con 104 casetas. En ellas se podrán adquirir hasta el 31 de diciembre figuras para el Belén, instrumentos navideños, juguetes y visitar una exposición de Belén Artesanal.
Sin embargo, algunos mercados se hacen de rogar y esperarán a la llegada del mes de diciembre para abrir sus puertas. La Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid (Paseo de Recoletos) celebrará su 38ª edición del 1 al 30 de diciembre con la presencia de más de 150 artesanos de toda España. La oferta incluye cerámica, alfarería, bisutería, marroquinería, grabado, joyería, orfebrería, sombrerería, juguetes y vidriería artística, entre otros oficios.
Del 12 de diciembre al 6 de enero tendrá lugar el mercadillo del Gato, ubicado en Gran Vía 13, con más de 60 expositores de diferentes procedencias. El público podrá encontrar desde piezas artesanales y accesorios hasta artículos de moda, objetos decorativos o complementos inspirados en obras de arte del siglo XIX.
Por su parte, el mercado navideño de la plaza de Colón, cuya fecha exacta está pendiente de confirmación, abrirá también en diciembre y continuará hasta enero de 2026. Contará con puestos de regalos y productos típicos, una pista de patinaje de 800 metros cuadrados, atracciones como un tiovivo clásico, un Belén tradicional y un despliegue de iluminación y música.
OTROS ENCLAVES
La Navidad en Madrid también se extenderá a la plaza Juan Goytisolo, junto al Museo Reina Sofía, y a la plaza de Isabel II, donde se instalarán diferentes puestos. En el entorno de Madrid Río, junto a Matadero, se ubicará un mercadillo con una veintena de casetas de alimentación, artesanía y productos navideños. Además, en el puente del Rey se celebrará 'Navidad en el Río', que incluirá atracciones, una pista de hielo, puestos de hostelería y un mercado temático.
Además, Madrid acogerá también dos propuestas navideñas de inspiración europea. El 'Adventsbasar', un rastrillo alemán organizado por la Comunidad Evangélica de Madrid de habla alemana, se celebrará del 28 al 30 de noviembre en el paseo de la Castellana. En él se podrán adquirir libros, joyas, coronas de adviento, adornos, juguetes y ropa de segunda mano, además de degustar vino caliente especiado y otras especialidades alemanas. El evento incluirá actividades infantiles y una tómbola. La entrada cuesta siete euros con bebida o comida incluida; los menores de 12 años podrán acceder gratis.
El 13 de diciembre, la parroquia de Saint George's Church --en la esquina de Núñez de Balboa con Hermosilla-- acogerá el tradicional mercadillo navideño inglés. Allí se ofrecerán adornos, manualidades, bombones y gastronomía británica típica de estas fechas, como el 'mulled wine', las 'mince pies' o distintos tipos de tartas. Los visitantes podrán escribir un deseo y colgarlo de la higuera centenaria del recinto. La entrada general cuesta dos euros, con acceso gratuito para niños.
![[Img #166106]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/8918_mercados-navidenos.jpg)
Aunque algunos esperan al encendido oficial de las luces o incluso al mes de diciembre, otros espacios han comenzado ya su actividad.
Uno de ellos es el mercadillo de El Corte Inglés, en Nuevos Ministerios, abierto hasta el 5 de enero de 2026 con acceso gratuito. Como en ediciones anteriores, el paseo de la Castellana acoge puestos con artículos navideños, decoración, regalos, manualidades y dulces típicos.
Entre las casetas destacan las dedicadas a iluminación y adornos para el árbol o el Belén, además de las ya habituales de marcas como Disney o Lego. El recinto contará también con un espectáculo de música y luces proyectado sobre el edificio del centro comercial.
La oferta gastronómica volverá a ser uno de los principales atractivos, con 'foodtrucks' como Arzábal, Malvón, El Brillante, New York Burger, Beata Pasta o los Pollos Muñoz, del chef madrileño Dabiz Muñoz. A ellos se suman los turrones Vicens y los tradicionales churros de San Ginés.
LA NAVIDAD LLEGA A LAS PRINCIPALES PLAZAS DE MADRID
En cuanto a otros puntos de la capital, Plaza de España inaugurará este domingo la quinta edición de 'La Navideña', que podrá visitarse hasta el 6 de enero. El espacio, de acceso libre, contará con 32 puestos de artesanía, oferta gastronómica, una pista de patinaje de 600 metros cuadrados y un árbol de Navidad transitable de doce metros, que ofrecerá un espectáculo diario de luces.
La Plaza Mayor, por su parte, se convertirá el 27 de noviembre en un auténtico 'pueblo' navideño con su tradicional mercado que contará con 104 casetas. En ellas se podrán adquirir hasta el 31 de diciembre figuras para el Belén, instrumentos navideños, juguetes y visitar una exposición de Belén Artesanal.
Sin embargo, algunos mercados se hacen de rogar y esperarán a la llegada del mes de diciembre para abrir sus puertas. La Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid (Paseo de Recoletos) celebrará su 38ª edición del 1 al 30 de diciembre con la presencia de más de 150 artesanos de toda España. La oferta incluye cerámica, alfarería, bisutería, marroquinería, grabado, joyería, orfebrería, sombrerería, juguetes y vidriería artística, entre otros oficios.
Del 12 de diciembre al 6 de enero tendrá lugar el mercadillo del Gato, ubicado en Gran Vía 13, con más de 60 expositores de diferentes procedencias. El público podrá encontrar desde piezas artesanales y accesorios hasta artículos de moda, objetos decorativos o complementos inspirados en obras de arte del siglo XIX.
Por su parte, el mercado navideño de la plaza de Colón, cuya fecha exacta está pendiente de confirmación, abrirá también en diciembre y continuará hasta enero de 2026. Contará con puestos de regalos y productos típicos, una pista de patinaje de 800 metros cuadrados, atracciones como un tiovivo clásico, un Belén tradicional y un despliegue de iluminación y música.
OTROS ENCLAVES
La Navidad en Madrid también se extenderá a la plaza Juan Goytisolo, junto al Museo Reina Sofía, y a la plaza de Isabel II, donde se instalarán diferentes puestos. En el entorno de Madrid Río, junto a Matadero, se ubicará un mercadillo con una veintena de casetas de alimentación, artesanía y productos navideños. Además, en el puente del Rey se celebrará 'Navidad en el Río', que incluirá atracciones, una pista de hielo, puestos de hostelería y un mercado temático.
Además, Madrid acogerá también dos propuestas navideñas de inspiración europea. El 'Adventsbasar', un rastrillo alemán organizado por la Comunidad Evangélica de Madrid de habla alemana, se celebrará del 28 al 30 de noviembre en el paseo de la Castellana. En él se podrán adquirir libros, joyas, coronas de adviento, adornos, juguetes y ropa de segunda mano, además de degustar vino caliente especiado y otras especialidades alemanas. El evento incluirá actividades infantiles y una tómbola. La entrada cuesta siete euros con bebida o comida incluida; los menores de 12 años podrán acceder gratis.
El 13 de diciembre, la parroquia de Saint George's Church --en la esquina de Núñez de Balboa con Hermosilla-- acogerá el tradicional mercadillo navideño inglés. Allí se ofrecerán adornos, manualidades, bombones y gastronomía británica típica de estas fechas, como el 'mulled wine', las 'mince pies' o distintos tipos de tartas. Los visitantes podrán escribir un deseo y colgarlo de la higuera centenaria del recinto. La entrada general cuesta dos euros, con acceso gratuito para niños.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56