Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 12:45:02 horas

..
Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Ignacio Gomá Garcés publica 'En busca del presente'

¿Por qué Europa ha perdido la confianza en su futuro?

Nuestra democracia parece una barca cargada por encima de sus posibilidades, navegando a la deriva en medio de un gigantesco océano. Lo más preocupante es que nada ni nadie parece ser capaz de hacer frente a estos retos. En esta situación, no puede extrañarnos que se haya desvanecido la ilusión sobre nuestro futuro, ni que en los últimos años haya ganado terreno el pesimismo existencial.

[Img #166086]Ignacio Gomá Garcés (Madrid, 1990) reflexiona en su obra 'En busca del presente', editada por Deusto sobre el papel de Europa en estos turbulentos tiempos, y trata de desentrañar cómo será su incierto futuro. El Viejo Continente parece más viejo y agotado que nunca, indefenso para plantar cara al siglo XXI. La emergencia de un nuevo orden mundial, ya no liderado por Occidente, sino favorecido por el avance conjunto de las autocracias, los populismos y los extremismos, plantea dudas pertinentes sobre el futuro de la democracia. Nuestra autoestima se desmorona así ante nuestros ojos. Uno podría razonablemente concluir: «Pongámonos a salvo, esto se hunde». Pero no vayamos tan deprisa.
 
Llevamos más de un siglo hablando de la decadencia de Occidente, por lo menos desde la publicación del clásico de Oswald Spengler en 1918. Últimamente, las librerías se han poblado de libros cuyos títulos unen la palabra «Occidente» a suicidio, derrota, agonía. También son recurrentes las referencias a la crisis de la democracia.
 
Hay señales para alarmarse, pero cuesta creer que China, Rusia o la India, con motivos mucho más graves para el desencanto, practiquen una autocrítica tan paralizante. ¿Va todo tan mal en Europa? ¿Estamos tan fuera de juego? Una sociedad no puede sobrevivir con unas expectativas tan altas sobre sí misma y un consiguiente desprecio propio ante el fracaso de esas expectativas. Se corre el riesgo de confundir el deseo de mejora con el capricho, la crítica constructiva con el cinismo autodestructivo.
 
Ignacio Gomá Garcés confiesa que este libro es fruto de su necesidad personal de lograr consuelo. Estrenó su mayoría de edad el año en que estalló la crisis financiera mundial. Estudió Derecho bajo la amenaza permanente del paro. Tras ejercer como abogado durante unos años, tuvo la oportunidad de trabajar como asesor en el Congreso de los Diputados, donde fue testigo privilegiado de un inquietante cambio de ciclo político, así como de varias crisis de primer orden. Las primeras respuestas fueron tomando forma en estos años, durante los cuales dedicó sus ratos libres a estudiar a distancia el grado de Antropología, siempre en busca de más pistas. "Al principio no me parecía evidente, pero hoy veo con toda claridad que nuestra falta de autoestima es un problema capital de la sociedad", señala.
 
Por ello, concluye que resistir a la fuerza del catastrofismo es algo más que una estrategia geopolítica: es un deber moral.
 
EL AUTOR
 
Ignacio Gomá Garcés (Madrid, 1990) es licenciado y máster en Derecho, y graduado en Antropología Social y Cultural. Ha trabajado como abogado, consultor de asuntos públicos y asesor político en el Congreso de los Diputados.
 
Escribió 'Con la venia del Pueblo', obra de teatro estrenada en los Teatros Luchana de Madrid en 2020, es coautor de 'Contra el capitalismo clientelar' (Península, 2017) y autor de '¿Qué es realmente Bitcoin? '(Rasche, 2018).
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.