Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 19:40:03 horas

..
Martes, 18 de Noviembre de 2025
La UCO entrega un nuevo informe al Tribunal Supremo

La empresa vinculada a Cerdán recibía el 2% de las adjudicaciones de Acciona

El ex 'número tres' del PSOE y su familia se beneficiaron de los presuntos amaños: nóminas, alquileres y una tarjeta

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha señalado que Servinabar, la empresa vinculada al exdirigente socialista Santos Cerdán, recibía "el 2% neto" de adjudicaciones que consiguió con Acciona Construcción.

[Img #166021]
 
Así consta en el último informe que los investigadores han entregado al Tribunal Supremo en el marco del 'caso Koldo' sobre la relación entre Acciona y Servinabar, empresas que habrían resultado favorecidas con los presuntos amaños de obra pública.
 
La UCO observa una "operativa común" en varios proyectos de adjudicación, detallando que "firmaron un memorándum de entendimiento ante el inicio del expediente de las obras" y rubricaron "un contrato de prestación de servicios una vez la licitación era otorgada a Acciona Construcción, mediante el cual Servinabar obtenía el 2% neto del importe".
 
Para los investigadores, esa relación económica entre las dos empresas habría supuesto "al menos el 75,33% de los abonos percibidos" por Servinabar, la empresa administrada por Antxon Alonso, "constituyendo de esta forma la relación con Acciona Construcción su principal fuente de financiación".
 
Y recuerdan que Cerdán adquirió en 2016 el 45% de las participaciones de Servinabar, explicando además que la relación de esa empresa con Acciona comenzó en 2015 con la firma de un acuerdo de colaboración entre Alonso y el exdirectivo de la multinacional Justo Vicente Pelegrini a los pocos días de constituirse Servinabar.
 
Con ese acuerdo, según los agentes, ambas sociedades convenían "explotar futuras oportunidades de negocio" a través de la delegación en Acciona Construcción de promociones inmobiliarias a las que accediese Servinabar, la constitución de UTEs para concurrir juntos a diferentes proyectos y la subcontratación de los servicios de Servinabar por parte de Acciona Construcción en obras adjudicadas.
 
La UCO relata que la relación se habría materializado principalmente a través de Pelegrini, Alonso y Cerdán, aunque por parte de la constructora multinacional también habrían participado otros responsables como Tomás Olarte y Manuel José García, además del exdirectivo Fernando Merino, los cuatro ya investigados.
 
Y expresa que el primer proyecto enmarcado en el acuerdo de colaboración firmado fue el de 'Mina Muga', del que destacan el papel de intermediación de Alonso y Cerdán con la Administración Pública.
 
Los agentes apuntan que hubo encuentros en junio de 2019 entre Cerdán, Alonso y Pelegrini que se produjeron en un contexto temporal en el que las adjudicaciones relativas a "Logroño", "Sevilla" y "Sant Feliú de Llobregat" se encontraban en proceso de licitación, resultando Acciona Construcción adjudicataria meses después.
 
Unas adjudicaciones, recuerdan, de las que se habrían derivado presuntos pagos al exministro José Luis Ábalos y su entonces asesor Koldo García que habría gestionado Cerdán, como ya plasmaron en el informe que motivó la imputación del exdirigente socialista.
 
BENEFICIOS PARA CERDÁN Y SU FAMILIA
 
Por otra parte, la UCO ha señalado en su último informe sobre el 'caso Koldo' que el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y su "entorno familiar" se beneficiaron de Servinabar, una de las empresas que habría resultado favorecida con los presuntos amaños de obra pública que investiga el Tribunal Supremo (TS), mediante el cobro de nóminas, alquileres de casas y una tarjeta de crédito.
 
En el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, la UCO analiza la relación de Servinabar, la empresa de la que Cerdán sería dueño al 45%, con Acciona Construcción, así como la de ambas con el ex 'número tres' del PSOE y el ex asesor ministerial Koldo García, ante la sospecha de que varios de los contratos de obra pública que recibieron al aliarse en Unión Temporal de Empresas (UTE) fueron adjudicados a cambio de comisiones.
 
Los investigadores analizan las entradas y salidas de fondos de Servinabar estableciendo que tanto Cerdán "como su entorno familiar habrían resultado beneficiarios de una parte del patrimonio de la mercantil" Servinabar.
 
Detallan que la mujer de Cerdán, Francisca Muñoz, estuvo contratada entre marzo y julio de 2018 por Noran, una cooperativa constituida entre Antxon Alonso --el otro dueño de Servinabar-- y Koldo en 2015, por lo que recibió un total de 9.500 euros, "siendo Servinabar el principal origen de los fondos de la cooperativa".
 
En la misma línea, el informe indica que la hermana de Cerdán, Belén, "recibió de Servinabar entre febrero y junio de 2020 un total de 22.324,51 euros". A partir de junio de 2020, pasó a estar contratada por otra cooperativa, Erkolan, "que se habría encargado del abono de su nómina hasta al menos mayo de 2025, percibiendo en el mismo periodo dicha cooperativa un total de 367.290,43 euros de Servinabar.
 
"Del mismo modo", expone la UCO, el cuñado de Cerdán, Antonio Muñoz, estuvo contratado por Servinabar entre septiembre de 2019 y diciembre de 2022, por lo que recibió 53.130,30 euros.
 
Además, la UCO apunta que "Servinabar habría asumido el arrendamiento de un inmueble en Madrid entre noviembre de 2017 y julio de 2018 por importe de 7.200 euros en favor de Cerdán, pasando a abonar el alquiler de la vivienda de éste" en la capital entre agosto de 2018 y noviembre de 2019 por importe de 44.645,26 euros.
 
Los investigadores añaden que Servinabar también se hizo cargo de "la adquisición de diferente mobiliario para dicho inmueble por valor de, al menos, 7.849 euros".
 
Por último, sostienen que Cerdán y su entorno familiar "habrían hecho uso de una tarjeta de crédito de Servinabar", cuyo último pago fue efectuado el 19 de febrero de 2024, justo el día antes de la detención de Koldo. "Los cargos totales asociados a esta tarjeta ascienden a 33.574 euros", ha cuantificado al UCO.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.