Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 19:40:03 horas

..
Martes, 18 de Noviembre de 2025
Critica sus "políticas identitarias" para privilegiar a Cataluña

Ayuso acusa al Gobierno de "frenar a Madrid" con la financiación autonómica

Denuncia que "España no aguanta tantos impuestos, tantas amenazas a la iniciativa privada y tanta burocracia"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha censurado este martes que el Gobierno de España quiera "frenar a Madrid" con la financiación a las comunidades autónomas fomentando "políticas identitarias" que están acabando "con la Cataluña de todos" y pretenden que esos "males arrastren a España entera".

[Img #166020]
 
Así, ha criticado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dejó claro ayer, en la Conferencia de Política Fiscal y Financiera, que la situación económica de la Comunidad de Madrid "debe acabarse" porque a la capital de España "no le puede ir bien" sino que hay que "crear desigualdad y un marco de financiación singular y de privilegio" para Cataluña, tal y como ha expuesto en la cuarta edición de foro Metafuturo.
 
"Ese mecanismo desguaza la autonomía fiscal de la región, que es básica para que haya un país plural, donde los ciudadanos y las empresas comparen y vean cómo se gestiona desde unas regiones o desde otras en una nación, además, una nación que está fuertemente descentralizada y que ahora lo que nos dicen es que de manera ilegal y rupturista nos van a frenar a Madrid para seguir comprando voluntades de otros", ha denunciado la dirigente autonómica.
 
Además, considera que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, no está "operando por amor a Cataluña" sino con "odio contra todo" lo demás. "España no aguanta tantos impuestos, tantas amenazas a la iniciativa privada, tanta burocracia. Es abuso, es el capricho político, es sectario. Esto nos está debilitando como esta nación próspera, alegre y unida que todo el mundo sabe que somos", ha afirmado.
 
Considera Díaz Ayuso que España "no puede permitirse" la marcha de más empresas, inversión, capital y esfuerzos y ha reivindicado que la región va a seguir "dándolo todo", además de subrayar la capacidad de atracción de eventos como la NFL el pasado fin de semana. "Pensamos en Madrid, pensamos en todos, pensamos en España entera (...) si crece Madrid, crecemos todos. Lo contrario es insensato", ha indicado.
 
ENTREGAS A CUENTA
 
En concreto, y sobre las entregas a cuenta, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha asegurado este martes que el "récord" de las mismas que recibirá la Comunidad de Madrid tiene que ver con "el dinamismo y el aumento de la recaudación como consecuencia del aumento de la actividad económica" en la región.
 
Así lo ha expresado en declaraciones a los periodistas desde Tres Cantos, después de que según informó el Ministerio de Hacienda, la Comunidad de Madrid percibirá en el año 2026 un total de 22.007 millones de euros en entregas a cuenta, la cifra más alta de su historia, lo que supone un 7,3% más que en 2025.
 
"Nosotros siempre le hemos recordado al Gobierno central que esas entregas a cuentas provienen de los impuestos de todos y cada uno de los madrileños, que no solamente financian con sus impuestos los servicios públicos de Madrid, sino también los servicios públicos de la Administración General del Estado", ha aseverado el consejero.
 
En concreto, ha subrayado que "el 80% de todos los impuestos que pagan los madrileños se los queda a la Administración General del Estado para la prestación de sus servicios" y solo el 20% va a la Comunidad de Madrid.
 
"Lo que pone de manifiesto es que, una vez más, las políticas liberales del Gobierno del Partido Popular funcionan. Nosotros venimos desde hace muchísimos años defendiendo que una fiscalidad equilibrada de impuestos bajos incentiva la economía y, por tanto, mejoran la capacidad que tiene la Administración Pública también para poder recaudar más y poder prestar los mejores servicios públicos", ha defendido García Martín.
 
Además, ha señalado que "ojalá" otras administraciones "hicieran lo propio" y "no le metieran constantemente la mano en el bolsillo" a los españoles, ya que ha asegurado que desde que el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, está en el Palacio de La Moncloa ha subido los impuestos "más de cien veces". A la vez, ha criticado que no dé información de estas entregas a cuenta antes a las comunidades autónomas para tenerlo en cuenta de cara a la elaboración de sus cuentas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.