..
Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Para evitar entrar a Madrid si no es necesario
Transportes construirá una estación de Alta Velocidad en Parla
Almeida reclama al ministro que termine antes el AVE a Barajas
Parla, al sur de Madrid, contará con una estación de Alta Velocidad ferroviaria para evitar entrar a la capital si no es necesario, según ha anunciado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
El ministro ha adelantado en Los Desayunos Informativos de Europa Press un plan ferroviario que incluye una conexión de Madrid Chamartín con Barcelona, sin pasar por Atocha, así como una nueva estación de alta velocidad en Parla, con el objetivo de que los viajeros puedan ir desde Andalucía a Barcelona haciendo un intercambio en esa estación y sin tener que entrar a la capital.
Durante su intervención, el ministro ha explicado que la nueva estación de Parla, con unos 140.000 habitantes, "viene muy bien desde el punto de vista operativo económico y de construcción" para este objetivo.
Entre otros argumentos, Puente ha expuesto que el paso de la vía por el municipio "se produce en una zona diáfana" en la que se podrá construir una estación "de manera muy sencilla, muy económica, sin generar molestias". "Por tanto, miel sobre hojuelas. Es decir, que es el municipio idóneo para llevar a cabo esta intervención", ha destacado.
Además, ha puesto en valor la ubicación de esta localidad del sur de la Comunidad, limítrofe con la provincia de Toledo, con más de 6 millones de personas en su área de influencia.
"Parla realmente es un área de influencia, desde el punto de vista poblacional, muy grande", ha subrayado el titular de Transportes, que ha hecho referencia a la proximidad de municipios como Alcorcón, Móstoles, Leganés, Getafe o Fuenlabrada, con "una densidad de población muy grande".
Según ha detallado, que, si se habla de las coronas de población en el entorno, en un rango de 0,15 minutos; 4,7 millones de personas, en un rango de 15-30 minutos; y de 6,2 millones, en 30-60 minutos. "Parla realmente aspira o puede perfectamente servir de estación para el conjunto de Madrid. Por tanto, cumple con los parámetros que se le exigen a una estación de Alta Velocidad", ha apostillado.
Aunque no ha aventurado un plazo para la construcción de la estación de Alta Velocidad de Parla --los estudios de viabilidad de los nuevos accesos, ha dicho, saldrán este lunes o este martes--. "La estación de Parla es una de las cosas que en el tiempo puede ir antes porque no tenemos que parar nada para hacerla, se puede construir porque hay espacio. No creo que sea un problema en el tiempo", ha explicado.
Al hilo, ha apuntando que la idea es acompasarla a la conclusión de la pasante de Atocha, que está muy cerca de la estación de Parla, cuya obra se empezó cerca de un año y tenía cuatro años de plazo. "Tenemos que trabajar en un horizonte similar, porque creo que es bueno que la tengamos para, de alguna manera, aliviar el tránsito y la carga de ese túnel", ha explicado.
EL ALCALDE DE MADRFID URGE A TERMINAR EL AVE AL AEROPUERTO
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reclamado el AVE hasta el aeropuerto de Barajas para advertir al ministro de Transportes, Óscar Puente, que lo ejecute porque "no puede salirse de Málaga para meterse en Malagón" después de anunciar este lunes que Parla contará con una estación de Alta Velocidad ferroviaria para evitar entrar a la capital si no es necesario.
"Le pediría a Óscar Puente que antes de hablar de estaciones nuevas en Parla que acabe el AVE a Barajas", ha reclamado desde la Escuela Municipal de Hostelería en Santa Eugenia. El primer edil ha defendido que esa estación de AVE "sí es verdaderamente importante", para preguntar al ministro "cómo se van a mover los que se bajan en el AVE de Parla hacia la ciudad de Madrid si no quieren que entren en Madrid". "¿Vamos a movernos en el Cercanías? Pues es salir de Málaga para meterse en Malagón", ha opinado.
El regidor ha recomendado a Puente que se "aparte de ideas ingeniosas o brillantes" cuando "lo que sí tiene que hacer es concluir el AVE a Barajas, algo muy importante no sólo para los que se quedan en Parla sino para todas las ciudades que están en un radio de 200 kilómetros de la ciudad de Madrid, que se beneficiarían enormemente del AVE en Barajas porque supondría que cualquier persona que viva en el entorno de los 200-300 kilómetros estará a hora y media de un aeropuerto internacional con conexiones prácticamente a todo el mundo".
"Y cuando estamos hablando de la España vaciada o de la España alrededor de la Comunidad de Madrid estamos hablando de una España que necesita inversiones, generación de empleo y la instalación de industria. ¿Y qué mejor ventaja para la instalación y para esas decisiones de inversión que saber que si se van a vivir a 200-300 kilómetros de Madrid en apenas hora, hora y media están en un aeropuerto internacional?", ha planteado.
Almeida ha insistido en que "es una ventaja competitiva no para la ciudad de Madrid sino precisamente para todo el entorno de los 200-300 kilómetros de la ciudad de Madrid". Por eso le ha pedido a Puente "que antes que Parla que mejore las comunicaciones de Parla con Madrid, que eso es imprescindible, fundamentalmente en Cercanías pero, sobre todo, que acabe con el AVE a Barajas, que eso es fundamental no solo para esta ciudad sino para el entorno de los 200-300 kilómetros alrededor de Madrid".
![[Img #165995]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/9975_parla2.jpg)
El ministro ha adelantado en Los Desayunos Informativos de Europa Press un plan ferroviario que incluye una conexión de Madrid Chamartín con Barcelona, sin pasar por Atocha, así como una nueva estación de alta velocidad en Parla, con el objetivo de que los viajeros puedan ir desde Andalucía a Barcelona haciendo un intercambio en esa estación y sin tener que entrar a la capital.
Durante su intervención, el ministro ha explicado que la nueva estación de Parla, con unos 140.000 habitantes, "viene muy bien desde el punto de vista operativo económico y de construcción" para este objetivo.
Entre otros argumentos, Puente ha expuesto que el paso de la vía por el municipio "se produce en una zona diáfana" en la que se podrá construir una estación "de manera muy sencilla, muy económica, sin generar molestias". "Por tanto, miel sobre hojuelas. Es decir, que es el municipio idóneo para llevar a cabo esta intervención", ha destacado.
Además, ha puesto en valor la ubicación de esta localidad del sur de la Comunidad, limítrofe con la provincia de Toledo, con más de 6 millones de personas en su área de influencia.
"Parla realmente es un área de influencia, desde el punto de vista poblacional, muy grande", ha subrayado el titular de Transportes, que ha hecho referencia a la proximidad de municipios como Alcorcón, Móstoles, Leganés, Getafe o Fuenlabrada, con "una densidad de población muy grande".
Según ha detallado, que, si se habla de las coronas de población en el entorno, en un rango de 0,15 minutos; 4,7 millones de personas, en un rango de 15-30 minutos; y de 6,2 millones, en 30-60 minutos. "Parla realmente aspira o puede perfectamente servir de estación para el conjunto de Madrid. Por tanto, cumple con los parámetros que se le exigen a una estación de Alta Velocidad", ha apostillado.
Aunque no ha aventurado un plazo para la construcción de la estación de Alta Velocidad de Parla --los estudios de viabilidad de los nuevos accesos, ha dicho, saldrán este lunes o este martes--. "La estación de Parla es una de las cosas que en el tiempo puede ir antes porque no tenemos que parar nada para hacerla, se puede construir porque hay espacio. No creo que sea un problema en el tiempo", ha explicado.
Al hilo, ha apuntando que la idea es acompasarla a la conclusión de la pasante de Atocha, que está muy cerca de la estación de Parla, cuya obra se empezó cerca de un año y tenía cuatro años de plazo. "Tenemos que trabajar en un horizonte similar, porque creo que es bueno que la tengamos para, de alguna manera, aliviar el tránsito y la carga de ese túnel", ha explicado.
EL ALCALDE DE MADRFID URGE A TERMINAR EL AVE AL AEROPUERTO
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reclamado el AVE hasta el aeropuerto de Barajas para advertir al ministro de Transportes, Óscar Puente, que lo ejecute porque "no puede salirse de Málaga para meterse en Malagón" después de anunciar este lunes que Parla contará con una estación de Alta Velocidad ferroviaria para evitar entrar a la capital si no es necesario.
"Le pediría a Óscar Puente que antes de hablar de estaciones nuevas en Parla que acabe el AVE a Barajas", ha reclamado desde la Escuela Municipal de Hostelería en Santa Eugenia. El primer edil ha defendido que esa estación de AVE "sí es verdaderamente importante", para preguntar al ministro "cómo se van a mover los que se bajan en el AVE de Parla hacia la ciudad de Madrid si no quieren que entren en Madrid". "¿Vamos a movernos en el Cercanías? Pues es salir de Málaga para meterse en Malagón", ha opinado.
El regidor ha recomendado a Puente que se "aparte de ideas ingeniosas o brillantes" cuando "lo que sí tiene que hacer es concluir el AVE a Barajas, algo muy importante no sólo para los que se quedan en Parla sino para todas las ciudades que están en un radio de 200 kilómetros de la ciudad de Madrid, que se beneficiarían enormemente del AVE en Barajas porque supondría que cualquier persona que viva en el entorno de los 200-300 kilómetros estará a hora y media de un aeropuerto internacional con conexiones prácticamente a todo el mundo".
"Y cuando estamos hablando de la España vaciada o de la España alrededor de la Comunidad de Madrid estamos hablando de una España que necesita inversiones, generación de empleo y la instalación de industria. ¿Y qué mejor ventaja para la instalación y para esas decisiones de inversión que saber que si se van a vivir a 200-300 kilómetros de Madrid en apenas hora, hora y media están en un aeropuerto internacional?", ha planteado.
Almeida ha insistido en que "es una ventaja competitiva no para la ciudad de Madrid sino precisamente para todo el entorno de los 200-300 kilómetros de la ciudad de Madrid". Por eso le ha pedido a Puente "que antes que Parla que mejore las comunicaciones de Parla con Madrid, que eso es imprescindible, fundamentalmente en Cercanías pero, sobre todo, que acabe con el AVE a Barajas, que eso es fundamental no solo para esta ciudad sino para el entorno de los 200-300 kilómetros alrededor de Madrid".




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218