Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 10:42:07 horas

..
Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Mantiene los 16.300 puntos

El Ibex 35 cede un 0,2% en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión bursátil de este lunes, la primera de la semana, con un descenso del 0,2%, manteniendo la cota psicológica de los 16.300 enteros al situarse en 16.314,9 puntos hacia las 09.00 horas.

[Img #165982]
 
En el plano internacional, la Administración Federal de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) ha anunciado el levantamiento de la orden de emergencia de reducción de vuelos a partir de hoy, una medida tomada a causa del cierre de gobierno federal que ha provocado la cancelación de miles de vuelos y masivos retrasos en los aeropuertos estadounidenses.
 
Bajo el paraguas empresarial español, Telefónica ha convocado para este lunes a los tres principales sindicatos de la compañía (UGT, CCOO y Sumados-Fetico) para explicarles la implementación del nuevo plan estratégico y los siguientes pasos de la ejecución del mismo, los cuales pasan por un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará, según las cifras con las que se especula en estos momentos, a alrededor de 6.000 trabajadores.
 
Además, Grupo Solaria ha informado antes de la apertura del mercado de que obtuvo un beneficio neto de 141,66 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 148% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por la entrada en operación de nuevas plantas y la optimización de costes financieros.
 
En los primeros minutos de la sesión, las mayores alzas del Ibex 35 correspondían a Solaria (+5,15%), Acciona Energía (+0,79%) y Naturgy (+0,44%). En el lado opuesto destacaban las caídas de ArcelorMittal (-1,69%), junto con Indra y Endesa, que retrocedían un 1,58% y un 1,21%, respectivamente.
 
Las principales Bolsas europeas abrían hoy la jornada con signo positivo, con ascensos del 0,2% para Milán, del 0,13% para Francfort, del 0,05% para París y del 0,03% para Londres.
 
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,71% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 63,93 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, decrecía un 0,8%, hasta los 59,47 dólares.
 
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1614 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,223%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.