..
Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Destacan su "vital importancia" social, económica e institucional
Una concentración en Burgos reclama la reapertura del tren Madrid-Aranda-Burgos
Una multitudinaria concentración celebrada el sábado en la Plaza Mayor de la capital burgalesa ha reclamado al Gobierno la reapertura de la línea férrea N-102 Madrid-Aranda de Duero-Burgos.
Las personas que allí se han dado cita han respondido al llamamiento de Sociedad Civil Burgalesa (Socibur) y de las instituciones de la provincia, como los ayuntamientos de Burgos y Aranda de Duero para reivindicar la reapertura de este ferrocarril.
La organización del evento ha señalado que es de "vital importancia y trascendencia" para los colectivos sociales, económicos e institucionales de la provincia, puesto que este trazado supone un ahorro aproximado de cien kilómetros respecto al recorrido actual por Valladolid.
Esto permitiría "reducir costes operativos, tiempos de viaje y necesidades de mantenimiento", han remarcado los defensores de la infraestructura, quienes han recordado que su reapertura aliviaría el tráfico de vehículos y camiones en la A-1, especialmente saturada de tráfico pesado.
Por todo ello, han reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que impulse la reactivación definitiva del trazado por su relevancia para Burgos y su provincia, lo que "generaría nuevas oportunidades de actividad industrial y empleo".
"INFRAESTRUCTURA MODERNA ECHADA A PERDER"
La plataforma convocante ha incidido en que el corredor ferroviario posee características técnicas de alta calidad, con múltiples túneles que incrementan la seguridad, sin pasos a nivel y sin apenas desnivel que llega solo al uno por ciento.
También ha defendido que el transporte por tren reduciría notablemente las emisiones contaminantes frente al desplazamiento por carretera.
Por su parte, el alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje, ha expresado durante la movilización su deseo de que esta acción "marque un punto de inflexión", puesto que "esto es el principio de una nueva gran movilización social.
El regidor ha defendido que la ciudadanía debe ser tratada "en igualdad" y ha reivindicado con firmeza el "derecho de Burgos" a recuperar este servicio ferroviario, al tiempo que ha subrayado que la reapertura del ferrocarril debe afrontarse como un objetivo "colectivo y sostenido en el tiempo", motivo por el que ha apelado a la unidad de administraciones y ciudadanía.
![[Img #165960]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/6094_tren-aranda.jpg)
Las personas que allí se han dado cita han respondido al llamamiento de Sociedad Civil Burgalesa (Socibur) y de las instituciones de la provincia, como los ayuntamientos de Burgos y Aranda de Duero para reivindicar la reapertura de este ferrocarril.
La organización del evento ha señalado que es de "vital importancia y trascendencia" para los colectivos sociales, económicos e institucionales de la provincia, puesto que este trazado supone un ahorro aproximado de cien kilómetros respecto al recorrido actual por Valladolid.
Esto permitiría "reducir costes operativos, tiempos de viaje y necesidades de mantenimiento", han remarcado los defensores de la infraestructura, quienes han recordado que su reapertura aliviaría el tráfico de vehículos y camiones en la A-1, especialmente saturada de tráfico pesado.
Por todo ello, han reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que impulse la reactivación definitiva del trazado por su relevancia para Burgos y su provincia, lo que "generaría nuevas oportunidades de actividad industrial y empleo".
"INFRAESTRUCTURA MODERNA ECHADA A PERDER"
La plataforma convocante ha incidido en que el corredor ferroviario posee características técnicas de alta calidad, con múltiples túneles que incrementan la seguridad, sin pasos a nivel y sin apenas desnivel que llega solo al uno por ciento.
También ha defendido que el transporte por tren reduciría notablemente las emisiones contaminantes frente al desplazamiento por carretera.
Por su parte, el alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje, ha expresado durante la movilización su deseo de que esta acción "marque un punto de inflexión", puesto que "esto es el principio de una nueva gran movilización social.
El regidor ha defendido que la ciudadanía debe ser tratada "en igualdad" y ha reivindicado con firmeza el "derecho de Burgos" a recuperar este servicio ferroviario, al tiempo que ha subrayado que la reapertura del ferrocarril debe afrontarse como un objetivo "colectivo y sostenido en el tiempo", motivo por el que ha apelado a la unidad de administraciones y ciudadanía.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218