..
Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Un nuevo modelo cubre la línea 352 hasta Tarancón
Madrid incorpora el autobús eléctrico en sus rutas interurbanas
Los autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid se abren al transporte eléctrico en la línea 352 circulando entre Madrid y el municipio castellanomanchego de Tarancón, con un nuevo modelo que tiene 360 kilómetros de autonomía de la mano del Grupo Ruiz.
"Hemos tenido la oportunidad de estar dentro del autobús clase 3, que es el primer totalmente eléctrico de largo recorrido. Probablemente el más moderno, el mejor, que ahora mismo circula por las carreteras españolas, y lo tenemos aquí con nosotros", ha dado a conocer la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que ha visitado este viernes las nuevas oficinas del centenario Grupo Ruiz, empresa familiar madrileña que forma parte del Consorcio Regional de Transportes (CRTM).
En concreto, este modelo va a atender el servicio de la línea 352 rebasando las fronteras de la región en "leal cooperación" con el resto de comunidades autónomas. Esta línea interurbana circula por municipios con Rivas, Arganda del Rey, Perales de Tajuña, Villarejo de Salvanés o Fuentidueña de Tajo.
"Es, por tanto, una línea que tiene un trazado de más de 86 kilómetros. Y este nuevo autobús, otra de las innovaciones que aporta, es que tiene más de 360 kilómetros de autonomía y, por tanto, abre por primera vez las rutas interurbanas al transporte eléctrico. Somos el área metropolitana más grande de Europa, después de París en términos de población, y estamos creciendo en todos los puntos", ha subrayado la presidenta.
Por ello, considera que es necesario proyectar el transporte al futuro para que la región siga creciendo "en equilibrio". "Estamos además viviendo de manera paralela un paseo de gigante en nuestro transporte público. Lideramos además la matriculación de los vehículos eléctricos de toda España, los híbridos enchufables, y todo esto en un momento en el que el transporte en la Comunidad de Madrid no ha dejado de crecer", ha indicado Díaz Ayuso.
La presidenta de la Comunidad ha desgranado que se están superando los 1.722 millones de viajeros al año con 307 millones de viajeros en autobuses interurbanos. "Apostamos por la última tecnología, siempre como hace el Grupo Ruiz. Hay que hacer que el transporte se adecue al futuro pensando qué zonas van a necesitar más autobuses, más frecuencia", ha explicado.
AUTOBÚS AUTÓNOMO A DEMANDA EN LEGANÉS
Además, ha subrayado que junto al grupo están poniendo en marcha un autobús autónomo a demanda en Leganés, dirigido por los trabajadores del Parque Tecnológico que conectan la línea 12 con Metro Sur, y que va a tener la cabecera en la avenida Gregorio Peces Barra. "A mediados del año que viene ya funcionará como un autobús regular autónomo con un trazado urbano", ha informado, a lo que ha añadido que en una segunda fase, a través de una aplicación, se podrá acceder a la reserva de plazas.
Por último, Ayuso ha subrayado la importancia de cuidar la calidad del aire, por ello, ha detallado que la flota de autobuses de servicio regional de transportes cuenta con más de 2.000 vehículos, de los que la mitad no contaminan.
Por su parte, el CEO de Grupo Ruiz, Andrés Ruiz, ha destacado la intención de la empresa de "servir" a los madrileños a través de cinco generaciones en una tierra que es "exigente, innovadora y llena de gente talentosa" con más de 3.000 trabajadores.
![[Img #165950]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/5049_bus-electrico.jpg)
"Hemos tenido la oportunidad de estar dentro del autobús clase 3, que es el primer totalmente eléctrico de largo recorrido. Probablemente el más moderno, el mejor, que ahora mismo circula por las carreteras españolas, y lo tenemos aquí con nosotros", ha dado a conocer la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que ha visitado este viernes las nuevas oficinas del centenario Grupo Ruiz, empresa familiar madrileña que forma parte del Consorcio Regional de Transportes (CRTM).
En concreto, este modelo va a atender el servicio de la línea 352 rebasando las fronteras de la región en "leal cooperación" con el resto de comunidades autónomas. Esta línea interurbana circula por municipios con Rivas, Arganda del Rey, Perales de Tajuña, Villarejo de Salvanés o Fuentidueña de Tajo.
"Es, por tanto, una línea que tiene un trazado de más de 86 kilómetros. Y este nuevo autobús, otra de las innovaciones que aporta, es que tiene más de 360 kilómetros de autonomía y, por tanto, abre por primera vez las rutas interurbanas al transporte eléctrico. Somos el área metropolitana más grande de Europa, después de París en términos de población, y estamos creciendo en todos los puntos", ha subrayado la presidenta.
Por ello, considera que es necesario proyectar el transporte al futuro para que la región siga creciendo "en equilibrio". "Estamos además viviendo de manera paralela un paseo de gigante en nuestro transporte público. Lideramos además la matriculación de los vehículos eléctricos de toda España, los híbridos enchufables, y todo esto en un momento en el que el transporte en la Comunidad de Madrid no ha dejado de crecer", ha indicado Díaz Ayuso.
La presidenta de la Comunidad ha desgranado que se están superando los 1.722 millones de viajeros al año con 307 millones de viajeros en autobuses interurbanos. "Apostamos por la última tecnología, siempre como hace el Grupo Ruiz. Hay que hacer que el transporte se adecue al futuro pensando qué zonas van a necesitar más autobuses, más frecuencia", ha explicado.
AUTOBÚS AUTÓNOMO A DEMANDA EN LEGANÉS
Además, ha subrayado que junto al grupo están poniendo en marcha un autobús autónomo a demanda en Leganés, dirigido por los trabajadores del Parque Tecnológico que conectan la línea 12 con Metro Sur, y que va a tener la cabecera en la avenida Gregorio Peces Barra. "A mediados del año que viene ya funcionará como un autobús regular autónomo con un trazado urbano", ha informado, a lo que ha añadido que en una segunda fase, a través de una aplicación, se podrá acceder a la reserva de plazas.
Por último, Ayuso ha subrayado la importancia de cuidar la calidad del aire, por ello, ha detallado que la flota de autobuses de servicio regional de transportes cuenta con más de 2.000 vehículos, de los que la mitad no contaminan.
Por su parte, el CEO de Grupo Ruiz, Andrés Ruiz, ha destacado la intención de la empresa de "servir" a los madrileños a través de cinco generaciones en una tierra que es "exigente, innovadora y llena de gente talentosa" con más de 3.000 trabajadores.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52