Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 14:01:11 horas

..
Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Lanza la campaña 'Cambia vidas'

La Comunidad promueve el acogimiento familiar de menores tutelados

La Comunidad de Madrid lanzará el lunes día 17 una campaña para promover el acogimiento familiar de menores tutelados por la Administración regional con el objetivo de informar sobre un hecho que "cambia vidas" y animar a las personas a dar este paso.

[Img #165948]
 
'Acoger cambia vidas. La suya y la tuya' es el título elegido para esta iniciativa, acompañado de una imagen donde se ve a una persona adulta abrazando a un menor. Tal y como ha detallado la directora general de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, Silvia Valmaña, "no hay nada más parecido a sentirse en casa que ser abrazado".
 
La presentación de la campaña informativa, que se desarrollará hasta el 7 de diciembre en diferentes soportes publicitarios y está dotada con más de 600.000 euros, ha tenido lugar este viernes con la presencia de más de 30 familias de acogida.
 
Jiead fue una de las menores tuteladas acogida por una familia. La Comunidad de Madrid valoró esta vía porque era "lo mejor" para su madre biológica y ella. Con el tiempo fue comprendiendo que esta situación "no está vinculada a su valor", sino que fue por las circunstancias de ese momento.
 
"Es una aventura, tiene altos y bajos. No empieza siendo preciosa", ha trasladado en la presentación, donde ha destacado el papel de las familias de acogida y de los trabajadores que valoran estas situaciones. Ahora, está estudiando su cuarto año de la carrera Educación Social y quiere seguir con Psicología. Su objetivo es seguir "aportando un granito de arena".
 
Por su parte, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, visiblemente emocionada, ha agradecido la "entrega, generosidad y valentía" de las familias acogedoras porque "representan lo mejor de la región" y ha subrayado la "capacidad de convertir el amor en acción en un compromiso con los demás".
 
"Trabajamos para que todos los niños tengan una familia que les abrace y les escuche. Abrís la puerta de vuestras casas y les dais un entorno seguro. Acoger no es solo un acto solidario, es tender la mano cuando más se necesita", ha remarcado.
 
AUMENTO DE LAS AYUDAS
 
El Gobierno regional aprobó el pasado mes de octubre un incremento del 40% del presupuesto destinado a las ayudas para familias acogedoras de menores tutelados. A partir del próximo año, el Ejecutivo autonómico invertirá 14 millones de euros anuales en estas prestaciones, con el objetivo de reforzar esta medida de protección y garantizar que los niños y adolescentes crezcan en un entorno familiar estable y seguro.
 
A partir del 1 de enero de 2026, las familias verán aumentadas las cuantías en todas las modalidades del programa. Las de acogimiento general recibirán 500 euros mensuales por menor, lo que supone un incremento del 25%. En el caso de los menores con discapacidad o necesidades médicas complejas, incluidos en la categoría de especial dificultad, la ayuda ascenderá a 1.000 euros al mes, un 67% más.
 
Por su parte, las de urgencia, que acogen niños de hasta seis años, percibirán 2.000 euros al mes, un 25% más que hasta ahora. Además, a partir de 2026, se incorpora un nuevo complemento de 1.000 euros mensuales para aquellas que, a partir de esa fecha, reciban en su hogar a adolescentes de más de 12 años.
 
Asimismo, se creará un programa de apoyo para que las familias que hayan acogido a un menor puedan continuar haciéndolo una vez este alcance la mayoría de edad. Esta ayuda, de hasta 5.000 euros anuales, se mantendrá hasta que el joven cumpla los 21 años, reforzando así el plan de autonomía para los extutelados que salen del sistema de protección de la Comunidad de Madrid.
 
El Ejecutivo autonómico ofrece diferentes programas de acogida permanente, temporal, de un curso escolar, vacaciones de verano o durante periodos más breves, como los fines de semana. Actualmente, la red pública de la Comunidad de Madrid atiende a más de 4.000 menores, de los cuales alrededor de 1.800 se encuentran en acogimiento residencial y más de 2.000 en alguna de las modalidades de familiar.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.