Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 14:01:11 horas

..
Viernes, 14 de Noviembre de 2025
En un bloque de pisos del paseo de las Delicias

16 detenidos en un operativo contra la explotación sexual

La Policía Nacional ha puesto en marcha un operativo contra la explotación sexual en un bloque de pisos situado en el número 127 del paseo de las Delicias, en el distrito madrileño de Arganzuela, en el que han sido identificadas 140 personas, de las que 16 han sido detenidas.

[Img #165946]
 
La operación se llevó a cabo a finales del mes de octubre, gracias a la colaboración ciudadana, que permitió situar el foco sobre una persona que podría ser víctima de trata de blancas. En ese momento se inició la vigilancia del edificio en una investigación que aún sigue en curso.
 
Según ha relatado el jefe de la Sección de Investigación de Trata de la Brigada Provincial de Extranjería de Madrid, el inspector jefe Víctor de las Heras, al edificio acudían numerosas personas que buscaban beneficiarse de la prostitución que se ejercía en los 16 apartamentos del bloque.
 
En total lograron identificar a 140 personas, 16 de las cuales fueron detenidas. En concreto se trata de seis personas acusadas ser clientes, mientras que las diez restantes eran mujeres que regentaban los pisos y a las que se acusa de infringir la Ley de Extranjería.
 
Respecto a los detenidos, algunos quedaron en libertad y otros fueron puestos a disposición judicial. El inspector jefe de Policía no ha precisado cifras en este sentido, pues al estar la investigación aún en marcha.
 
DISPOSITIVO EN DELICIAS
 
El operativo se ha centrado en esta zona del paseo de las Delicias, no solo en el bloque en cuestión, sino también en los establecimientos comerciales y de ocio de los alrededores, donde los supuestos consumidores de prostitución realizaban el contrato verbal para luego subir al edificio.
 
"Se pacta el precio, se contrata el servicio y se sube al piso", ha relatado De las Heras, que apunta que el bloque tiene las puertas abiertas y en él hay actividad "24 horas, siete días a la semana".
 
La Policía Nacional ha incidido en que se trata de un edificio "muy conocido" en la zona por esta actividad, y aunque no guarda relación directa con el bloque situado en el número 133, en el pasado sí se observaron movimientos de uno a otro portal.
 
El perfil de las mujeres víctimas de este caso de trata es el de una persona captada en origen bajo la promesa de conseguir un trabajo en España. Una vez en territorio nacional, estas personas se ven privadas de sus derechos, de la libertad de circulación e incluso de sus documentos de identidad.
 
En ocasiones, estas personas ni siquiera son conscientes de que son víctimas, pues se aventuran a venir a España "buscando un futuro mejor", una "situación de vulnerabilidad" que el tratante aprovecha para usar a estas mujeres como "mercancía".
 
Se estima que unas 60 mujeres pudieran estar en situación de prostitución, unas víctimas sobre las que el delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha puesto el foco. El delegado ha señalado que este año se ha incrementado en un 130% la cifra de víctimas liberadas respecto al año anterior.
 
TEMPORIZADORES EN LAS HABITACIONES
 
El bloque de edificio es propiedad de tres personas diferentes, que cuentan con todos los papeles en regla y contratos de arrendamiento por vivienda, en las que posteriormente se ejercía la prostitución en cada habitación.
 
Las inspecciones en las viviendas han permitido comprobar que en algunas había instalados temporizadores en las puertas para que los proxenetas controlaran la duración de los servicios de las mujeres. Además, había instaladas cámaras de seguridad para seguir sus movimientos.
 
"Las mujeres que están en los pisos están controladas por determinadas personas que controlan el número de horas y los servicios", ha señalado el inspector jefe, que además ha puesto de manifiesto que las habitaciones estaban en condiciones mínimas, con apenas un colchón, todo ello para "abaratar costes" y aumentar los beneficios.
 
En el dispositivo han participado agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras, de la Unidad de Intervención Policial, de la Unidad de Medios Aéreos, Guías Caninos y trabajadores de inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.