..
Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El curso arranca con 188.500 alumnos, una "cifra récord"
La Comunidad cifra en 5.800 las plazas vacantes en FP
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha cifrado en 5.800 las plazas que todavía siguen vacantes en Formación Profesional (FP) y Más Madrid ha alertado de que más del 50% tienen que ir a la educación privada porque no consiguen plaza en la pública.
En la sesión de control al Gobierno, el consejero de Educación ha recordado que el curso ha arrancado con 188.500 alumnos en Formación Profesional, una "cifra récord" que supone 3.700 plazas más que el curso anterior en una oferta de 168 títulos.
"Además de más plazas, también hemos implantado enseñanzas de Formación Profesional en 10 centros educativos repartidos por toda la región. En este curso 25-26 hemos estrenado un nuevo instituto de formación profesional, el Antonio Palacios, precisamente para edificación y obra civil, así que hacemos una valoración muy positiva", ha expresado el consejero.
Sin embargo, ha criticado el último informe de CCOO así como la intención de izquierda de "confundir" solicitudes con solicitantes. "Si Comisiones Obreras en el 23 dice que faltan 30.000 plazas de formación profesional, si en el 24 dice que faltan 40.000, si en el 25 dice que faltan 50.000 y en el 26 dice que van a faltar 60.000, en el 27, ¿qué van a decir? Exacto, 70.000. Esa es la metodología que utiliza Comisiones Obreras para hacer ese informe", ha defendido.
Pese a ello, Viciana ha subrayado que la Comunidad seguirá "apostando" por la FP frente a un Gobierno de España que está "estropeando" todo lo que tiene que ver con la educación. "Aumentamos las plazas, ayudamos a los estudiantes y, además, construimos un nuevo centro que da respuesta a necesidades actuales", ha reivindicado.
Desde Más Madrid, la parlamentaria Beatriz Borrás ha puesto el foco en que el 52% de los alumnos de FP están en la privada, lo que quiere decir que "más de 80.000 estudiantes madrileños se tienen que ir a la privada por falta de plazas en la pública".
"Pero mire consejero, ni 80.000 estudiantes sin plaza, según sus datos, ni 60.000 estudiantes, métaselo en la cabeza que ni un solo estudiante madrileño que quiera estudiar en la pública se debe quedar sin plaza. Que cuando tienes 17 años, estás motivado por estudiar algo que te gusta y no te dan plaza, te quedas hecho polvo, te quedas destrozado", ha expresado.
Además, le ha preguntado si de verdad cree que una persona "prefiere irse a la privada a pagar 10.000 euros" en vez de poder estudiar en la pública de manera gratuita". "No estamos hablando de que tengan no sé cuántos rankings internacionales y no sé qué prestigio, que aquí nadie se sabe el nombre de un centro de FP privado, se van a la privada porque no tienen plaza en la pública, que no hay libertad de elección", ha subrayado la diputada de Más Madrid.
![[Img #165922]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/9966_fp.jpg)
En la sesión de control al Gobierno, el consejero de Educación ha recordado que el curso ha arrancado con 188.500 alumnos en Formación Profesional, una "cifra récord" que supone 3.700 plazas más que el curso anterior en una oferta de 168 títulos.
"Además de más plazas, también hemos implantado enseñanzas de Formación Profesional en 10 centros educativos repartidos por toda la región. En este curso 25-26 hemos estrenado un nuevo instituto de formación profesional, el Antonio Palacios, precisamente para edificación y obra civil, así que hacemos una valoración muy positiva", ha expresado el consejero.
Sin embargo, ha criticado el último informe de CCOO así como la intención de izquierda de "confundir" solicitudes con solicitantes. "Si Comisiones Obreras en el 23 dice que faltan 30.000 plazas de formación profesional, si en el 24 dice que faltan 40.000, si en el 25 dice que faltan 50.000 y en el 26 dice que van a faltar 60.000, en el 27, ¿qué van a decir? Exacto, 70.000. Esa es la metodología que utiliza Comisiones Obreras para hacer ese informe", ha defendido.
Pese a ello, Viciana ha subrayado que la Comunidad seguirá "apostando" por la FP frente a un Gobierno de España que está "estropeando" todo lo que tiene que ver con la educación. "Aumentamos las plazas, ayudamos a los estudiantes y, además, construimos un nuevo centro que da respuesta a necesidades actuales", ha reivindicado.
Desde Más Madrid, la parlamentaria Beatriz Borrás ha puesto el foco en que el 52% de los alumnos de FP están en la privada, lo que quiere decir que "más de 80.000 estudiantes madrileños se tienen que ir a la privada por falta de plazas en la pública".
"Pero mire consejero, ni 80.000 estudiantes sin plaza, según sus datos, ni 60.000 estudiantes, métaselo en la cabeza que ni un solo estudiante madrileño que quiera estudiar en la pública se debe quedar sin plaza. Que cuando tienes 17 años, estás motivado por estudiar algo que te gusta y no te dan plaza, te quedas hecho polvo, te quedas destrozado", ha expresado.
Además, le ha preguntado si de verdad cree que una persona "prefiere irse a la privada a pagar 10.000 euros" en vez de poder estudiar en la pública de manera gratuita". "No estamos hablando de que tengan no sé cuántos rankings internacionales y no sé qué prestigio, que aquí nadie se sabe el nombre de un centro de FP privado, se van a la privada porque no tienen plaza en la pública, que no hay libertad de elección", ha subrayado la diputada de Más Madrid.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52