..
Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Reclama más recursos para el transporte público
La Comunidad exige a Puente los 250 millones que adeuda al Consorcio de Transportes
La Comunidad de Madrid ha exigido por carta al ministro de Transportes, Óscar Puente, los "250 millones que adeuda" al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y le ha pedido más recursos para el transporte público.
Así lo ha expresado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración, Miguel Ángel García Martín, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, quien ha señalado que la carta ha contado con "la unanimidad" del consejo de administración del Consorcio para pedirle al ministro que "abone cuanto antes lo que adeuda" a la organización.
"Está poniendo en riesgo muy serio al propio Consorcio y a los operadores que forman parte de la red de transporte público en nuestra región", ha afirmado el también portavoz del Gobierno regional, además de insistir en la importancia de que el Gobierno invierta en el transporte público de la región, especialmente en Cercanías.
En la misiva insta al Gobierno central a que ejecute con celeridad las inversiones que estaban programadas en el Plan de Cercanías (2018/2025) y que suba la aportación. La aportación ordinaria de la Administración General del Estado al transporte madrileño "lleva congelada desde que Pedro Sánchez es presidente en 126,89 millones de euros", señalan desde el Gobierno autonómico.
"La Administración General del Estado es la que menos aporta, solo un 6,33%", ha reprochado el consejero, quien ha detallado que la Comunidad de Madrid asume el 79% y el Ayuntamiento de Madrid el 12,68%.
Según ha trasladado García Martín, la subvención a la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona ha crecido un 51% y la correspondiente a Canarias un 90%, la de Madrid "no ha aumentado ni un solo euro".
"Por todo ello, solicitamos al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, sin perjuicio de las ayudas que de forma coyuntural ambas administraciones hemos financiado para reducir el precio del transporte público, revise al alza la financiación ordinaria asignada al CRTM, de forma que se introduzcan criterios objetivos y proporcionales al volumen real de servicio y demanda del sistema madrileño de transporte público", señala la misiva.
![[Img #165907]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/9951_consorcio2.jpg)
Así lo ha expresado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración, Miguel Ángel García Martín, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, quien ha señalado que la carta ha contado con "la unanimidad" del consejo de administración del Consorcio para pedirle al ministro que "abone cuanto antes lo que adeuda" a la organización.
"Está poniendo en riesgo muy serio al propio Consorcio y a los operadores que forman parte de la red de transporte público en nuestra región", ha afirmado el también portavoz del Gobierno regional, además de insistir en la importancia de que el Gobierno invierta en el transporte público de la región, especialmente en Cercanías.
En la misiva insta al Gobierno central a que ejecute con celeridad las inversiones que estaban programadas en el Plan de Cercanías (2018/2025) y que suba la aportación. La aportación ordinaria de la Administración General del Estado al transporte madrileño "lleva congelada desde que Pedro Sánchez es presidente en 126,89 millones de euros", señalan desde el Gobierno autonómico.
"La Administración General del Estado es la que menos aporta, solo un 6,33%", ha reprochado el consejero, quien ha detallado que la Comunidad de Madrid asume el 79% y el Ayuntamiento de Madrid el 12,68%.
Según ha trasladado García Martín, la subvención a la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona ha crecido un 51% y la correspondiente a Canarias un 90%, la de Madrid "no ha aumentado ni un solo euro".
"Por todo ello, solicitamos al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, sin perjuicio de las ayudas que de forma coyuntural ambas administraciones hemos financiado para reducir el precio del transporte público, revise al alza la financiación ordinaria asignada al CRTM, de forma que se introduzcan criterios objetivos y proporcionales al volumen real de servicio y demanda del sistema madrileño de transporte público", señala la misiva.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129