Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 14:16:34 horas

..
Martes, 11 de Noviembre de 2025
El viernes en Sol

Los 26 decanos de la Complutense convocan una concentración para exigir una financiación "justa"

Los 26 decanos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han convocado el viernes una concentración en la Puerta del Sol, donde está ubicado la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, para reclamar una financiación "justa".

[Img #165885]
 
Se trata de un acto "simbólico" con el objetivo de exigir "respeto" a las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid ante una situación de "asfixia y hostigamiento constante", tal y como ha trasladado el presidente de la Conferencia de Decanas y Decanos de la Complutense, Ángel Luis Rubio, a Europa Press.
 
Según se recoge en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales para 2026, el Ejecutivo autonómico destinará el próximo año un total de 1.239,7 millones de euros a la financiación de las universidades públicas, 75,3 millones más que en 2025.
 
"La situación no es solo mala en la UCM, se extiende a todas. Queremos decir 'Basta ya' y pedir a la Comunidad de Madrid que necesitamos una financiación justa. No se trata de sobrevivir, sino de seguir aportando en positivo como llevamos haciendo desde muchos hace años", ha defendido Rubio.
 
En la concentración, se leerá un discurso firmado por todos los decanos del centro universitario en el que exigirán "respeto" y que "no se ponga en duda" el papel de la Complutense. Esperan poder entregar el manifiesto a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y al consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana.
 
"No hay un plan viable para las universidades. El incremento que supuestamente se ha producido es ridículo y porque detrás de todo esto se encuentra una Ley de Universidades que no sigue el modelo de la universidad pública", ha censurado Rubio.
 
Esta movilización se une a la huelga que realizarán los trabajadores y estudiantes de los centros universitarios los días 26 y 27 de este mes para exigir una "financiación adecuada" que permita ofrecer un servicio público "de calidad".
 
"Todas las movilizaciones reflejan el hartazgo y frustración. La financiación obliga a la Complutense a seguir recortando su presupuesto en los próximos años. No se ha hecho nada por defender a la universidad ante los bulos que han circulado", ha criticado.
 
LA SITUACIÓN DE LA COMPLUTENSE
 
A finales de octubre, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso aprobó la concesión de un préstamo por valor de 34.469.224 euros a la Universidad Complutense para que el centro pueda afrontar su déficit estructural y mantener su solvencia económica.
 
Por su parte, la UCM emitió un comunicado para recordar que la situación financiera que atraviesan las universidades públicas de la Comunidad de Madrid es el resultado de una "infrafinanciación" que les afecta desde la crisis económica de 2008.
 
Esta situación pone de manifiesto "la necesidad de un nuevo modelo de financiación acorde a las necesidades actuales". Según la UCM, esta circunstancia ha generado "tensiones" que, en su caso, hicieron necesaria la solicitud de un préstamo a la Comunidad de Madrid.
 
Para sanear su déficit, la Complutense mantendrá hasta 2028 una retención de crédito del 35%, después de que en el 2024 presentase un resultado negativo de 33,19 millones de euros, aunque el rector, Joaquín Goyache, ha garantizado que las nóminas del personal "no están en riesgo".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.