..
Martes, 11 de Noviembre de 2025
Con las librerías como protagonistas
La Noche de los Libros dará paso a la Semana del Libro
La programación incluirá 300 actividades en al menos 60 municipios
Las librerías de la Comunidad de Madrid se convertirán en las grandes protagonistas de la próxima edición de La Noche de los Libros, que en 2026 se reinventa para dar paso a la Semana del Libro de Madrid (Libromad), un nuevo festival literario que llevará unas 300 actividades a 60 municipios de la región.
De este modo, tras dos décadas de andadura, la fiesta del libro madrileña evoluciona en 2026 y pasará a celebrarse en fechas cercanas al Día del Libro (23 de abril) durante más días (de jueves a domingo), atendiendo a las propuestas de agentes del sector; libreros, bibliotecarios, editores y gestores culturales.
La cita buscará así promover la venta de libros durante los cuatro días que se desarrolla Libromad, frente al modelo de La Noche de los Libros de una única jornada, con el fin de facilitar que las personas interesadas puedan acudir a más de un acto entre todos los que tendrán lugar.
En concreto, según han avanzado a Europa Press fuentes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, la programación incluirá actividades relacionadas con la lectura para público infantil y adulto como encuentros con autores, narraciones, dramatizaciones, debates y tertulias literarias, talleres, actuaciones musicales, cine o itinerarios literarios, con un acto central de carácter lúdico-festivo.
La renovación de esta fiesta en torno a la literatura, que tendrá un carácter más festivo y popular, ha sido impulsada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español.
APOYO AL SECTOR LIBRERO
El consejero del ramo, Mariano De Paco Serrano, visitará este martes la librería Olavide de la capital para presentar este nuevo formato y mostrar su apoyo a un sector que "promociona la lectura" y "favorece el acceso a la cultura" en la región.
Precisamente, este 11 de noviembre se celebra el Día de las Librerías, ocasión en la que la Comunidad de Madrid ha recordado que 392 de los 2.792 establecimientos de toda España se encuentran en la región. Esta cifra supone el 14% del total nacional, con una ratio de 5,7 librerías independientes por cada 100.000 habitantes, según recoge el Mapa de Librerías de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL).
Consolidada como la región con más lectores de libros de España, el índice de lectores en la Comunidad de Madrid se sitúa en un 76,8% frente al 70,3% de la media nacional, y en el caso de los jóvenes el porcentaje aumenta hasta el 85,8%. Un 72,1% de los madrileños lee libros por ocio, en su tiempo libre, y un 28,9% lee por motivos de trabajo o estudios, frente al 65,5% y 25,2% de la media nacional, respectivamente.
![[Img #165881]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/8076_libros.jpeg)
De este modo, tras dos décadas de andadura, la fiesta del libro madrileña evoluciona en 2026 y pasará a celebrarse en fechas cercanas al Día del Libro (23 de abril) durante más días (de jueves a domingo), atendiendo a las propuestas de agentes del sector; libreros, bibliotecarios, editores y gestores culturales.
La cita buscará así promover la venta de libros durante los cuatro días que se desarrolla Libromad, frente al modelo de La Noche de los Libros de una única jornada, con el fin de facilitar que las personas interesadas puedan acudir a más de un acto entre todos los que tendrán lugar.
En concreto, según han avanzado a Europa Press fuentes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, la programación incluirá actividades relacionadas con la lectura para público infantil y adulto como encuentros con autores, narraciones, dramatizaciones, debates y tertulias literarias, talleres, actuaciones musicales, cine o itinerarios literarios, con un acto central de carácter lúdico-festivo.
La renovación de esta fiesta en torno a la literatura, que tendrá un carácter más festivo y popular, ha sido impulsada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español.
APOYO AL SECTOR LIBRERO
El consejero del ramo, Mariano De Paco Serrano, visitará este martes la librería Olavide de la capital para presentar este nuevo formato y mostrar su apoyo a un sector que "promociona la lectura" y "favorece el acceso a la cultura" en la región.
Precisamente, este 11 de noviembre se celebra el Día de las Librerías, ocasión en la que la Comunidad de Madrid ha recordado que 392 de los 2.792 establecimientos de toda España se encuentran en la región. Esta cifra supone el 14% del total nacional, con una ratio de 5,7 librerías independientes por cada 100.000 habitantes, según recoge el Mapa de Librerías de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL).
Consolidada como la región con más lectores de libros de España, el índice de lectores en la Comunidad de Madrid se sitúa en un 76,8% frente al 70,3% de la media nacional, y en el caso de los jóvenes el porcentaje aumenta hasta el 85,8%. Un 72,1% de los madrileños lee libros por ocio, en su tiempo libre, y un 28,9% lee por motivos de trabajo o estudios, frente al 65,5% y 25,2% de la media nacional, respectivamente.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154