Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:51:18 horas

..
Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Tras declarar inocente a García Ortiz

Los fiscales acusan a Sánchez de "presionar y deslegitimar" a los tribunales

La Asociación de Fiscales (AF) ha denunciado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "se ha inmiscuido en la función de juzgar", y le acusan de "presionar, deslegitimar y usurpar las funciones de los tribunales".

[Img #165860]
 
Esta organización de fiscales ha reaccionado así a la última entrevista del presidente en 'El País', donde aseguraba que el fiscal general, Álvaro García Ortiz, es "inocente", una sentencia que creen que solo corresponde al Tribunal Supremo decirlo.
 
"Pretender usurpar esas funciones no se compadece con los principios constitucionales que rigen el Estado de Derecho y solo pretenden presionar y deslegitimar a los tribunales", ha declarado en un comunicado la AF.
 
Por ello, insta al presidente y a las instituciones que representa a actuar con "neutralidad" y pide que se "respeten entre sí a los ciudades a los que se deben".
 
García Ortiz ya ha superado el ecuador del juicio que se celebra en su contra en el Tribunal Supremo por una presunta filtración contra Alberto González Amador --novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso-- con el viento de cola de las primeras sesiones, donde la mayoría de los testigos han ofrecido una versión favorable a sus intereses, pese al contrapunto del relato del querellante, que no dudó en culparle de haberle "matado públicamente".
 
García Ortiz se convirtió el 3 de noviembre en el primer fiscal general en ser juzgado. Se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso superior a 400.000 euros por, supuestamente, filtrar a la 'Cadena SER' durante la noche del 13 de marzo de 2024 un 'email' enviado el 2 de febrero por el abogado de González Amador, Carlos Neira, a Fiscalía ofreciendo que su cliente reconociera dos delitos fiscales a cambio de pactar y evitar la cárcel.
 
El tribunal --formado por siete magistrados de mayoría conservadora que encabeza Andrés Martínez Arreita, como presidente de la Sala de lo Penal del TS-- ha previsto seis sesiones, de las que ya se han celebrado tres, que han servido para escuchar a una veintena de testigos, entre fiscales, políticos, periodistas y el propio González Amador.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.