Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 19:55:36 horas

..
Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Erige al PP como "único camino" hacia un cambio de gobierno

Feijóo apela al voto del "desahogo" ante la corrupción del PSOE

Carga contra Sánchez por sus "mentiras" y advierte de que el PSOE "es capaz de todo cuando está hundido"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha animado a los españoles a canalizar su "desahogo" ante la "corrupción" que, en su opinión, caracteriza al Gobierno de Pedro Sánchez depositando su confianza en el PP para posibilitar con sus votos un "cambio" en el Ejecutivo de la nación, y ha subrayado que el "único camino" para lograr ese propósito pasa por votar al Partido Popular.

[Img #165857]
 
"No hay otro camino, no nos despistemos", ha advertido el líder nacional del PP durante su intervención en la clausura del 17º Congreso autonómico que el PP andaluz ha celebrado este fin de semana en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, y del que Juanma Moreno ha salido reelegido como presidente del PP-A con el apoyo casi unánime de los participantes.
 
Precisamente después de Juanma Moreno ha intervenido Alberto Núñez Feijóo para clausurar este congreso, ante un auditorio en el que se encontraban, entre otros, el secretario general del PP, Miguel Tellado, los vicesecretarios nacionales del PP Cuca Gamarra, Elías Bendodo y Juan Bravo, y el presidente del PP de la Región de Murcia y de dicha comunidad, Fernando López Miras.
 
Alberto Núñez Feijóo ha dedicado parte de su intervención a repasar los casos de supuesta corrupción que afectan al Gobierno de Pedro Sánchez, y ha cargado contra el jefe del Ejecutivo y líder del PSOE por sus "mentiras", al tiempo que ha aseverado que el PSOE "cuando está hundido ha demostrado que es capaz de todo", y su "listón ético está en el subsuelo".
 
El líder nacional del PP ha aludido al pasado de Andalucía durante la etapa de gobierno socialista en la que "parecía normal la corrupción, la prostitución pagada con dinero público y la degradación moral", y ha destacado que, de la mano de Juanma Moreno, "vino un gobierno del PP a cambiar" la situación, demostrando que "Andalucía no estaba condenada" a ver normalizada la corrupción como "España tampoco lo está", ha apostillado.
 
COMPROMISO POR LA "HONESTIDAD Y LA DECENCIA"
 
Ha reivindicado entonces que "un presidente del PP recuperó la honestidad y la decencia en Andalucía", y ha señalado su "compromiso" para que sea un presidente del PP quien recupere "la honestidad y la decencia en España".
 
Feijóo ha señalado que "por supuesto que crece el malestar" entre la ciudadanía y que "la gente necesita un cambio", pero ha advertido de que "un desahogo de cinco minutos no sirve para nada", y "el mayor desahogo es ganar, y es ganar y gobernar", ha añadido para remarcar que el "único camino" para posibilitar un "cambio" de gobierno es votar al PP.
 
"El mayor desahogo que pueden tener los ciudadanos es elegir un gobierno para gobernar bien, con verdad, con sentido, convencer, unir, limpiar, restaurar, construir; hacer que la política sirva y sirva a la gente", ha continuado Feijóo.
 
Ha aseverado que "en eso consiste el cambio", en que "haya instituciones limpias y, por tanto, útiles y, en consecuencia, en servicio de la gente; en que haya orden, que se cumplan las leyes, que haya integración y convivencia, seguridad en la calle y en las fronteras, y que trabajar merezca la pena, que no nos trituren a impuestos, malgasto y corrupción".
 
Feijóo ha apelado a que "no se interrumpa la estabilidad" alcanzada en Andalucía con el gobierno del PP-A, y a que ésta se logre "en el conjunto de España". Ha aludido entonces a la victoria que alcanzó en las elecciones generales de 2023, que no fue suficiente para gobernar, y ha lamentado que "estuvimos a punto" de gobernar "y nos quedamos a las puertas".
 
TRABAJAR "CON LA LECCIÓN APRENDIDA"
 
Por eso, ha llamado a "trabajar con la lección aprendida por más que sean otros los que están empeñados en repetir los mismos errores de entonces", y ha subrayado que "no hay que dar un voto por ganado ni por perdido", y "cada voto y cada escaño son decisivos", por lo que "nada de confiarse", y en fijarlo "todo a la lógica y al sentido común, porque enfrente no hay lógica ni sentido común".
 
Ha apelado a buscar "la confianza de la gente con el mejor proyecto", que es el que, según ha defendido, tiene el PP, y ha llamado a huir de "carambolas", porque "sólo hay un camino para que gobierne el PP", que pasa por depositar la confianza en esa formación.
 
Feijóo ha reivindicado lo conseguido por el PP desde que en abril del año 2022 asumió su presidencia, remarcando que el partido gobierna hoy "en la mayoría de las ciudades, en la mitad de las diputaciones" provinciales, "en 13 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla". "Hoy gobernamos para el 70% de la población española, tenemos la mayoría absoluta del Senado y somos la primera fuerza política del Congreso", por lo que "ha merecido la pena estos tres años y medio" de presidencia, ha resumido antes de replicar a quienes "dicen que estamos empatados" que "miren las encuestas de este fin de semana, a ver qué tal el empate".
 
Feijóo también ha reivindicado al PP como el partido para "el que quiera trabajar, el que quiera superarse, el que crea en el mérito, en el esfuerzo, en la verdad", para "el que sepa que si mete la mano en la caja se va a la calle", así como ha defendido "la política responsable, la que respeta y la que sirve a todos, y no a uno y a su panda".
 
En esa línea, ha cargado contra "el Gobierno de la corrupción y de la mentira", y ha advertido de que el PSOE, "cuando está hundido, ha demostrado que es capaz de absolutamente todo, de mentir, de manipular, de inventar, de difamar, de retorcerlo todo para tensionar".
 
Feijóo ha lamentado que "cada día hay un nuevo delito investigado por la justicia", y en el PSOE no hay "límite moral" ni "pudor". "No los veremos decir una verdad, rectificar ningún error ni reconocer un acierto ajeno; al contrario, en sus congresos aplauden a sus investigados, a sus sospechosos y a sus condenados", ha criticado el presidente del PP, que ha achacado a los socialistas una "estrategia" basada en "dividir, en convertir compatriotas en enemigos, en intentar que haya suficientes españoles que se dejen engañar", cuando "la política no puede ser eso", ha advertido.
 
También ha aludido a la vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, de quien ha criticado que "le pasaron los ERE (fraudulentos de Andalucía) y los Ábalos por delante y ella nunca vio nada" y "nunca sabe qué ha pasado", pese a haber formado parte de gobiernos en Andalucía y en Madrid, según ha puesto de relieve Feijóo, que también ha tachado a la candidata socialista a la Junta de ser "la ministra de la mentira de los impuestos", porque dice que el Gobierno no los ha subido cuando lo ha hecho "cien veces", según ha censurado.
 
"Juanma, menuda campañita vais a tener. Yo, desde luego, no me la voy a perder", ha comentado Feijóo con sorna refiriéndose a la campaña electoral de los próximos comicios andaluces, en las que Moreno se enfrentará a Montero como líder del PSOE-A.
 
Y respecto a Pedro Sánchez, Feijóo ha dicho que no puede cesar a ministros que hayan incurrido en comportamientos corruptos si dice que "no le consta si le pagó su suegro la campaña, ni lo que hacían Ábalos, Koldo y Cerdán mientras iban juntos en el coche, ni lo que hacían su mujer en Moncloa ni dónde estaba escondido su hermano". "Sánchez no puede cesar a ningún ministro por mentir, porque ninguno puede mentir más que él, y porque todos mienten para taparlo a él", ha sentenciado el líder del PP en ese punto.
 
Feijóo ha agregado que "no puede ser que una semana normal de un gobierno tenga al fiscal general del Estado en el banquillo del Supremo, a un ministro reconociendo que mintió con sus vínculos con una trama corrupta; a un socio del gobierno confirmado que se acabó la legislatura, y a la Audiencia Nacional abriendo una investigación sobre la financiación ilegal del partido del gobierno", y ha concluido que "cualquier primer ministro europeo hubiera caído a mitad de la semana" por ese tipo de asuntos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.