..
Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Sufre una "leve indisposición"
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena
El alcalde pide a la patrona de Madrid que aleje a la ciudad de "disputas estériles"
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha tenido que abandonar en ambulancia la misa por la patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena, por una "leve indisposición", han confirmado fuentes de su equipo, que han explicado que se ha optado por la ambulancia por ser el medio "más rápido y seguro".
Esa "leve indisposición" es la misma que le impidiera participar el sábado en el Congreso del PP andaluz, cuya asistencia había confirmado días antes.
Poco antes de su indisposición, la presidenta de la Comunidad ha pedido a la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad, "convivencia", prosperidad "para todos" y atención a los más vulnerables, especialmente a la gente "que está sola".
"Espero que esto no suceda, no vaya más, porque ocurre y por todos ellos yo creo que es por quien merecemos la pena pedir", ha trasladado la presidenta autonómica en declaraciones a Telemadrid, y ha destacado las "calles llenas" para celebrar en el Día de la Almudena las "tradiciones, la fe y las raíces cristianas".
"Es nuestra forma de vivir, de entender el mundo de esa manera alegra, abierta. Y por eso creo que sería, es tan bonito y está lleno de gente, de familias, de personas de todas partes que vienen pidiendo lo mismo", ha expresado Ayuso.
ALMEIDA PIDE ALEJARSE DE DISPUTAS
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido a la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad, que aleje a la ciudad de "disputas estériles", ha rogado por el rey Felipe VI como "símbolo de unidad", se ha acordado del campo como "reserva de las tradiciones" y también ha pedido por la verdad y por que Madrid mantenga señas de identidad como su "variedad y unidad".
En la Catedral de la Almudena, el primer edil ha renovado el Voto de la Villa a la Virgen como cada 9 de noviembre. "Desde que se tiene memoria los madrileños han acudido a este lugar para venerar tu memoria, implorar tu socorro y recibir tus consuelos, pero todos recordamos la ocasión que propició tu nombramiento oficial como patrona 'para siempre jamás', en 1646 cuando tras semanas de lluvias torrenciales que amenazaban con destruir los cultivos y anegar la ciudad entera, Felipe IV estableció este Voto que Madrid renueva hoy", ha rememorado el primer edil.
Desde "aquel Madrid asombroso del siglo de Oro, en el que Calderón escribía sus autos y Velázquez pintaba su Cristo, hasta el no menos asombroso de hoy, en el que más de 3,5 millones de almas ríen y lloran, se afanan y sueñan, caen y se levantan, desde entonces hasta hoy, Señora, siempre has caminado al lado de los madrileños", ha loado.
Lo primero que ha hecho el alcalde ante la patrona ha sido darle las gracias. "Si esta ciudad ha crecido rebasando varias veces sus límites ha sido porque nunca nos ha faltado tu maternal protección. Gracias porque a lo largo de todo ese tiempo, y en multitud de encrucijadas históricas, a veces marcadas por la tragedia, hemos sabido encontrar nuevos motivos para volvernos a poner en pie, para perdonar, para seguir trabajando", ha resaltado.
En todos estos siglos Madrid "nunca ha perdido la sonrisa sincera y el abrazo acogedor con el que se recibe a todos los que vienen de lejos a contribuir a la sociedad y a respetar los valores que la cimientan".
"Gracias por no dejarnos perder nunca la alegría, tu que eres Causa de Nuestra Alegría. Gracias porque Madrid sabe que, en el futuro, siempre contaremos con tu aliento y amparo, y que si algún día nos separamos en algo del camino de caridad, justicia y esperanza que nos marcó tu Hijo contaremos también con tu consejo para recuperar el rumbo", ha añadido.
VOTO DE LA VILLA
El alcalde de Madrid ha pronunciado el Voto de la Villa ante su patrona pidiéndole, en primer lugar, "que guarde a las familias madrileñas, célula básica de nuestra ciudad, para que se mantengan unidas y reine en ellas tu paz".
"Y que nos libréis de disputas estériles que nos hacen malgastar nuestras energías y nos distraen de seguir trabajando por una ciudad más próspera, más solidaria y más justa. Que jamás olvidemos nuestra más grave obligación: la atención a las necesidades de los más débiles y desfavorecidos de manera que los que menos tienen sean el objeto preferencial de nuestros desvelos, ha rogado.
También Almeida ha pedido por que "esta ciudad nunca olvide que un día fue una humilde villa de labradores y que, aunque hoy sea una gran urbe global, recuerde que los campos de España y el medio rural siguen siendo la reserva de las tradiciones y la base de la riqueza como nación".
El primer edil tampoco se ha olvidado de la Familia Real, a la que ha pedido que proteja y ayude, "especialmente a Su Majestad Felipe VI, para que siga siendo ejemplarmente fiel al mandato que le encomienda la Constitución y ejerza su papel como símbolo de la unidad de todos los españoles y de la permanencia de la patria y sus instituciones".
El primer edil ha incluido en su Voto un ruego para que la Virgen "preserve los destinos de España y que esta ciudad, su capital, siga encarnando su variedad y unidad". "Que siempre tengamos presente nuestro deber de servicio al resto de los españoles, con humildad y generosidad", ha añadido.
Y, por último, para los que tienen responsabilidad de gobernar, Almeida le ha pedido que les ayude, a él el primero, a tener presente en estos tiempos "el valor de la verdad, en consonancia con la enseñanza de vuestro Hijo, que dijo 'la verdad os hará libres'.
![[Img #165854]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/3663_ayuso.jpg)
Esa "leve indisposición" es la misma que le impidiera participar el sábado en el Congreso del PP andaluz, cuya asistencia había confirmado días antes.
Poco antes de su indisposición, la presidenta de la Comunidad ha pedido a la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad, "convivencia", prosperidad "para todos" y atención a los más vulnerables, especialmente a la gente "que está sola".
"Espero que esto no suceda, no vaya más, porque ocurre y por todos ellos yo creo que es por quien merecemos la pena pedir", ha trasladado la presidenta autonómica en declaraciones a Telemadrid, y ha destacado las "calles llenas" para celebrar en el Día de la Almudena las "tradiciones, la fe y las raíces cristianas".
"Es nuestra forma de vivir, de entender el mundo de esa manera alegra, abierta. Y por eso creo que sería, es tan bonito y está lleno de gente, de familias, de personas de todas partes que vienen pidiendo lo mismo", ha expresado Ayuso.
ALMEIDA PIDE ALEJARSE DE DISPUTAS
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido a la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad, que aleje a la ciudad de "disputas estériles", ha rogado por el rey Felipe VI como "símbolo de unidad", se ha acordado del campo como "reserva de las tradiciones" y también ha pedido por la verdad y por que Madrid mantenga señas de identidad como su "variedad y unidad".
En la Catedral de la Almudena, el primer edil ha renovado el Voto de la Villa a la Virgen como cada 9 de noviembre. "Desde que se tiene memoria los madrileños han acudido a este lugar para venerar tu memoria, implorar tu socorro y recibir tus consuelos, pero todos recordamos la ocasión que propició tu nombramiento oficial como patrona 'para siempre jamás', en 1646 cuando tras semanas de lluvias torrenciales que amenazaban con destruir los cultivos y anegar la ciudad entera, Felipe IV estableció este Voto que Madrid renueva hoy", ha rememorado el primer edil.
Desde "aquel Madrid asombroso del siglo de Oro, en el que Calderón escribía sus autos y Velázquez pintaba su Cristo, hasta el no menos asombroso de hoy, en el que más de 3,5 millones de almas ríen y lloran, se afanan y sueñan, caen y se levantan, desde entonces hasta hoy, Señora, siempre has caminado al lado de los madrileños", ha loado.
Lo primero que ha hecho el alcalde ante la patrona ha sido darle las gracias. "Si esta ciudad ha crecido rebasando varias veces sus límites ha sido porque nunca nos ha faltado tu maternal protección. Gracias porque a lo largo de todo ese tiempo, y en multitud de encrucijadas históricas, a veces marcadas por la tragedia, hemos sabido encontrar nuevos motivos para volvernos a poner en pie, para perdonar, para seguir trabajando", ha resaltado.
En todos estos siglos Madrid "nunca ha perdido la sonrisa sincera y el abrazo acogedor con el que se recibe a todos los que vienen de lejos a contribuir a la sociedad y a respetar los valores que la cimientan".
"Gracias por no dejarnos perder nunca la alegría, tu que eres Causa de Nuestra Alegría. Gracias porque Madrid sabe que, en el futuro, siempre contaremos con tu aliento y amparo, y que si algún día nos separamos en algo del camino de caridad, justicia y esperanza que nos marcó tu Hijo contaremos también con tu consejo para recuperar el rumbo", ha añadido.
VOTO DE LA VILLA
El alcalde de Madrid ha pronunciado el Voto de la Villa ante su patrona pidiéndole, en primer lugar, "que guarde a las familias madrileñas, célula básica de nuestra ciudad, para que se mantengan unidas y reine en ellas tu paz".
"Y que nos libréis de disputas estériles que nos hacen malgastar nuestras energías y nos distraen de seguir trabajando por una ciudad más próspera, más solidaria y más justa. Que jamás olvidemos nuestra más grave obligación: la atención a las necesidades de los más débiles y desfavorecidos de manera que los que menos tienen sean el objeto preferencial de nuestros desvelos, ha rogado.
También Almeida ha pedido por que "esta ciudad nunca olvide que un día fue una humilde villa de labradores y que, aunque hoy sea una gran urbe global, recuerde que los campos de España y el medio rural siguen siendo la reserva de las tradiciones y la base de la riqueza como nación".
El primer edil tampoco se ha olvidado de la Familia Real, a la que ha pedido que proteja y ayude, "especialmente a Su Majestad Felipe VI, para que siga siendo ejemplarmente fiel al mandato que le encomienda la Constitución y ejerza su papel como símbolo de la unidad de todos los españoles y de la permanencia de la patria y sus instituciones".
El primer edil ha incluido en su Voto un ruego para que la Virgen "preserve los destinos de España y que esta ciudad, su capital, siga encarnando su variedad y unidad". "Que siempre tengamos presente nuestro deber de servicio al resto de los españoles, con humildad y generosidad", ha añadido.
Y, por último, para los que tienen responsabilidad de gobernar, Almeida le ha pedido que les ayude, a él el primero, a tener presente en estos tiempos "el valor de la verdad, en consonancia con la enseñanza de vuestro Hijo, que dijo 'la verdad os hará libres'.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154