..
Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Hasta Avenida de la Ilustración
Vecinos del norte de Madrid piden recuperar el trazado original de la Línea 11 de Metro
Lamentan que se haya "renunciado" a la línea semicircular contemplada en el proyecto inicial
Siete asociaciones vecinales del distrito de Fuencarral-El Pardo han presentado una alegación conjunta para pedir a la Comunidad de Madrid reconsiderar el actual proyecto de prolongación de la Línea 11 de Metro y recuperar su trazado original hasta Avenida de la Ilustración, en el barrio de Peñagrande.
Los colectivos advierten que más de 120.000 vecinos del norte de Madrid podrían quedarse fuera del futuro recorrido de este línea si el Ejecutivo autonómico mantiene sus planes con el trazado de esta línea del suburbano.
Las entidades, entre las que se encuentran Islas de Peñagrande, promotor de la iniciativa; La Flor, Begoña, Ur - Poblado Dirigido de Fuencarral, Montecarmelo, Barrio de Montecarmelo y Las Tablas, consideran que el cambio aprobado en 2019 "rompe la coherencia" del proyecto inicial, ideado por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) en el año 2006.
Según han recordado, aquel trazado planteaba un recorrido semicircular desde Plaza Elíptica hasta el norte de la capital, pasando por Atocha, Conde de Casal, Ciudad Lineal, Arturo Soria y Chamartín.
Los colectivos lamentan que se haya "renunciado" a este recorrido y sostienen que la nueva prolongación hacia Valdebebas, donde residen en torno a 30.000 madrileños, no responde a las necesidades reales de movilidad y deja sin conexión directa a amplias zonas de Fuencarral-El Pardo, además de a grandes polos de empleo y servicios como los hospitales La Paz y Ramón y Cajal, el entorno de las Cuatro Torres y el futuro desarrollo Madrid Nuevo Norte.
En su alegación, las asociaciones plantean dos alternativas: cancelar la extensión hacia Valdebebas y destinar esa inversión a una línea específica para el barrio, o bien prolongar la Línea 11 más allá, conectando Sanchinarro, Las Tablas, Madrid Nuevo Norte, Herrera Oria y Avenida de la Ilustración.
Según han indicado las AA.VV., el pasado marzo, el Pleno de la Junta Municipal del distrito de Fuencarral-El Pardo aprobó por unanimidad una propuesta vecinal para ampliar la línea hasta Avenida de la Ilustración. Los vecinos defienden que esa conexión reforzaría la movilidad transversal de la red y equilibraría la oferta de transporte público entre el norte y el sur de la ciudad.
Por todo ello, las asociaciones han pedido a la Comunidad de Madrid que reevalúe el proyecto "a la luz de los datos demográficos y de desplazamientos actuales", con el objetivo de construir una red de Metro "más equilibrada, eficiente y coherente" con la estructura urbana de Madrid.
![[Img #165828]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/7137_l11.jpg)
Los colectivos advierten que más de 120.000 vecinos del norte de Madrid podrían quedarse fuera del futuro recorrido de este línea si el Ejecutivo autonómico mantiene sus planes con el trazado de esta línea del suburbano.
Las entidades, entre las que se encuentran Islas de Peñagrande, promotor de la iniciativa; La Flor, Begoña, Ur - Poblado Dirigido de Fuencarral, Montecarmelo, Barrio de Montecarmelo y Las Tablas, consideran que el cambio aprobado en 2019 "rompe la coherencia" del proyecto inicial, ideado por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) en el año 2006.
Según han recordado, aquel trazado planteaba un recorrido semicircular desde Plaza Elíptica hasta el norte de la capital, pasando por Atocha, Conde de Casal, Ciudad Lineal, Arturo Soria y Chamartín.
Los colectivos lamentan que se haya "renunciado" a este recorrido y sostienen que la nueva prolongación hacia Valdebebas, donde residen en torno a 30.000 madrileños, no responde a las necesidades reales de movilidad y deja sin conexión directa a amplias zonas de Fuencarral-El Pardo, además de a grandes polos de empleo y servicios como los hospitales La Paz y Ramón y Cajal, el entorno de las Cuatro Torres y el futuro desarrollo Madrid Nuevo Norte.
En su alegación, las asociaciones plantean dos alternativas: cancelar la extensión hacia Valdebebas y destinar esa inversión a una línea específica para el barrio, o bien prolongar la Línea 11 más allá, conectando Sanchinarro, Las Tablas, Madrid Nuevo Norte, Herrera Oria y Avenida de la Ilustración.
Según han indicado las AA.VV., el pasado marzo, el Pleno de la Junta Municipal del distrito de Fuencarral-El Pardo aprobó por unanimidad una propuesta vecinal para ampliar la línea hasta Avenida de la Ilustración. Los vecinos defienden que esa conexión reforzaría la movilidad transversal de la red y equilibraría la oferta de transporte público entre el norte y el sur de la ciudad.
Por todo ello, las asociaciones han pedido a la Comunidad de Madrid que reevalúe el proyecto "a la luz de los datos demográficos y de desplazamientos actuales", con el objetivo de construir una red de Metro "más equilibrada, eficiente y coherente" con la estructura urbana de Madrid.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87