..
Jueves, 06 de Noviembre de 2025
"No ha dejado de quitarnos inversiones"
Ayuso critica que Madrid sea el "cajero automático" de Sánchez y le reclama una deuda de 10.500 millones
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, critica que la región se haya convertido en el "cajero automático" del Gobierno "moroso" de Pedro Sánchez, además de reprochar que no haya dejado de "quitarle inversiones" a Madrid.
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea, la dirigente regional ha señalado que el Ejecutivo de la nación debe "más de 10.500 millones de euros" a la región con los que se podrían "multiplicar salarios, seguir bajando impuestos y seguir trabajando para todos los madrileños para traer prosperidad".
Díaz Ayuso ha subrayado que Madrid está "levantando las cifras del Gobierno", además de reprochar a una oposición en la región que solo está "al rédito electoral". "No han dejado de quitarnos inversiones, de quitarnos proyectos y de quitarnos presupuestos", ha ensalzado.
Además, ha subrayado que la región tiene uno de los transportes públicos "más modernos, asequibles y mejor valorados", mientras que el Gobierno "se niega a pagar lo que debe". "Afloje el dinero que nos debe", ha pedido.
En la misma línea, ha censurado que esta es "la gran corrupción" que hay que soportar en este país, con un Gobierno que "va como moribundo, intentando arrastrar los pies para durar un solo día más en La Moncloa".
Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha reprochado que el presidente del Gobierno se pusiera la semana pasada "sus gafas de mentir de cerca", además de defender que alrededor de él "el que no está en la cárcel, está en el banquillo o está siendo investigado por la justicia".
"El PSOE ya no existe. Y la idea del sanchismo solo es una idea totalitaria que dice que tienen que estar ellos por encima de todo y de todos. El sanchismo es justificar cualquier atropello porque para ustedes la única línea roja es la posibilidad de perder el Gobierno", ha denunciado.
Considera Díaz-Pache que lo que se está viendo estos días representa "los últimos coletazos de una organización criminal" que llegó a la Presidencia del Gobierno "delinquiendo a toda velocidad", y que ha conseguido que la cesta de la compra en España "suba en un 40%", mientras la vivienda lo hace "en un 48%".
![[Img #165809]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/2671_ayuso.jpg)
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea, la dirigente regional ha señalado que el Ejecutivo de la nación debe "más de 10.500 millones de euros" a la región con los que se podrían "multiplicar salarios, seguir bajando impuestos y seguir trabajando para todos los madrileños para traer prosperidad".
Díaz Ayuso ha subrayado que Madrid está "levantando las cifras del Gobierno", además de reprochar a una oposición en la región que solo está "al rédito electoral". "No han dejado de quitarnos inversiones, de quitarnos proyectos y de quitarnos presupuestos", ha ensalzado.
Además, ha subrayado que la región tiene uno de los transportes públicos "más modernos, asequibles y mejor valorados", mientras que el Gobierno "se niega a pagar lo que debe". "Afloje el dinero que nos debe", ha pedido.
En la misma línea, ha censurado que esta es "la gran corrupción" que hay que soportar en este país, con un Gobierno que "va como moribundo, intentando arrastrar los pies para durar un solo día más en La Moncloa".
Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha reprochado que el presidente del Gobierno se pusiera la semana pasada "sus gafas de mentir de cerca", además de defender que alrededor de él "el que no está en la cárcel, está en el banquillo o está siendo investigado por la justicia".
"El PSOE ya no existe. Y la idea del sanchismo solo es una idea totalitaria que dice que tienen que estar ellos por encima de todo y de todos. El sanchismo es justificar cualquier atropello porque para ustedes la única línea roja es la posibilidad de perder el Gobierno", ha denunciado.
Considera Díaz-Pache que lo que se está viendo estos días representa "los últimos coletazos de una organización criminal" que llegó a la Presidencia del Gobierno "delinquiendo a toda velocidad", y que ha conseguido que la cesta de la compra en España "suba en un 40%", mientras la vivienda lo hace "en un 48%".

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87