..
Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Presenta en Aluche 'Madrid Sur en Pie'
Vox arranca una campaña en defensa de la seguridad de los barrios
Vox ha dado el pistoletazo de salida a su campaña 'Madrid Sur en Pie' con un acto en el Auditorio Paco de Lucía de Aluche en el que ha puesto de manifiesto su compromiso con la "seguridad", la defensa de los servicios públicos y la preservación de la "identidad" de los barrios.
Así lo ha manifestado la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, en declaraciones a los medios de comunicación, ante quienes ha incidido en que la defensa de estas líneas principales "no es de derechas ni de izquierdas, sino de sentido común" y ha aprovechado para cargar contra "la casta bipartidista".
"Nosotros vamos a recuperar la esperanza", ha señalado la portavoz de Vox en la Asamblea madrileña, quien ha asegurado que "cuando Vox tenga una mayoría absoluta" se encargará de "limpiar el sur de Madrid" de "políticos, traidores y criminales".
Moñino ha destacado que el objetivo de esta campaña pasa por "reivindicar en todos los barrios del sur de Madrid especialmente abandonados", unos servicios públicos que "funcionen y no estén colapsados", "recuperar la seguridad y la tranquilidad" y "que no se pierda la identidad de los barrios de Madrid".
Preguntada por el auge de Vox en las encuestas en esta zona de la capital, Moñino ha incidido en que su partido defenderá los intereses de esta población, que ha sido "completamente abandonada" y que no tiene capacidad de costearse "un seguro médico", un "coche eléctrico y no pueden acceder a Madrid" ni tampoco tienen la posibilidad de emanciparse.
"Es hora de que tengan una voz, es hora de que recuperen la voz en las instituciones y que sus propuestas también se escuchen en las instituciones. Ese va a ser nuestro cometido, escuchar a todos los vecinos y llevar sus reivindicaciones de recuperar la dignidad, su libertad y su prosperidad a la Asamblea de Madrid", ha remachado.
"SIN EL SUR, MADRID NO EXISTE"
Más tarde, Moñino ha tomado la palabra ya en el escenario del auditorio, donde ha profundizado en su mensaje y en la convicción de que los "grandes partidos" han "abandonado" los barrios del sur de la Comunidad de Madrid cuando, a su parecer, "sin el sur, Madrid no existe".
También ha centrado parte de su discurso en cargar contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su política del "Madrid de todos los acentos" y por preferir "Londres o Miami" antes que el sur de la región.
En este punto, ha reprochado a la presidenta regional que no apoye las iniciativas de Vox y le ha acusado de facilitar que las ayudas a la vivienda y a la maternidad se la lleven "los migrantes" antes que los españoles que lo necesitan.
Por otro lado, en su crítica a los partidos de izquierda, Moñino ha denunciado que durante décadas estas formaciones se valieron de los barrios del sur y ahora reniegan de quienes quieren "defender su identidad". "Os desprecian", ha dicho Moñino, quien sin embargo considera que "no hay nada más digno que querer que tu barrio siga siendo tu barrio".
Así, ha abogado por expulsar a los "traidores y criminales" que han favorecido la migración en España, a la par que se ha comprometido a cerrar "todos" los centros de menores migrantes del país. "Nuestra prioridad es defender la libertad", ha abundado Moñino.
"Una sombra oscura recorre nuestros barrios", ha alertado la portavoz de Vox, que ha defendido también la prohibición del velo islámico en los centros, realizar test de edad a los migrantes y la expulsión de "los militantes del islamismo".
TEMEN QUE MADRID "SE CONVIERTA EN PARÍS O BARCELONA"
Por su parte, portavoz nacional de seguridad de Vox, Samuel Vázquez, ha defendido la necesidad de expulsar a los migrantes ante la amenaza de que Madrid se convierta en "París o Barcelona". En este sentido, ha asegurado que la solución para los problemas de inseguridad es desalojar estos barrios de migrantes.
"¿Cómo se acaba con la inseguridad en Saint Denis? Que nos dejen entrar, aunque quizás hay muertos", ha señalado Vázquez en alusión a la comuna parisina, en la que, a su entender, va camino de convertirse para de Madrid. A cambio, se garantizaría la seguridad en las próximas décadas.
Sobre la defensa de los barrios, el nuevo portavoz adjunto de Vox en el Congreso, Carlos H. Quero, ha defendido la necesidad volver a garantizar el "futuro" y la "prosperidad". "Este país se ha construido de espaldas a los barrios populares", ha lamentado, alertando de que existe una España vaciada, pero también una "abandonada" e "invadida".
Quero también ha centrado parte de su discurso en la situación de la vivienda, denunciando que en el país se "protege la okupación", más aún en estos barrios del sur de la región. "Hemos condenado a que los hijos de la clase obrera se conviertan en la 'generación caracol', de una lado a otro con la casa a cuestas de mudanza en mudanza", ha lamentado.
"Desde el sur, que ha sido siempre corazón obrero y alma de Madrid, decimos alto y claro que la patria empieza en los barrios y no nos la van a quitar. Adelante el sur de Madrid", ha remachado Moñino, quien ha concluido el acto en el escenario acompañada de representantes de Vox del sur de la región.
![[Img #165808]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/7643_vox-mad.jpg)
Así lo ha manifestado la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, en declaraciones a los medios de comunicación, ante quienes ha incidido en que la defensa de estas líneas principales "no es de derechas ni de izquierdas, sino de sentido común" y ha aprovechado para cargar contra "la casta bipartidista".
"Nosotros vamos a recuperar la esperanza", ha señalado la portavoz de Vox en la Asamblea madrileña, quien ha asegurado que "cuando Vox tenga una mayoría absoluta" se encargará de "limpiar el sur de Madrid" de "políticos, traidores y criminales".
Moñino ha destacado que el objetivo de esta campaña pasa por "reivindicar en todos los barrios del sur de Madrid especialmente abandonados", unos servicios públicos que "funcionen y no estén colapsados", "recuperar la seguridad y la tranquilidad" y "que no se pierda la identidad de los barrios de Madrid".
Preguntada por el auge de Vox en las encuestas en esta zona de la capital, Moñino ha incidido en que su partido defenderá los intereses de esta población, que ha sido "completamente abandonada" y que no tiene capacidad de costearse "un seguro médico", un "coche eléctrico y no pueden acceder a Madrid" ni tampoco tienen la posibilidad de emanciparse.
"Es hora de que tengan una voz, es hora de que recuperen la voz en las instituciones y que sus propuestas también se escuchen en las instituciones. Ese va a ser nuestro cometido, escuchar a todos los vecinos y llevar sus reivindicaciones de recuperar la dignidad, su libertad y su prosperidad a la Asamblea de Madrid", ha remachado.
"SIN EL SUR, MADRID NO EXISTE"
Más tarde, Moñino ha tomado la palabra ya en el escenario del auditorio, donde ha profundizado en su mensaje y en la convicción de que los "grandes partidos" han "abandonado" los barrios del sur de la Comunidad de Madrid cuando, a su parecer, "sin el sur, Madrid no existe".
También ha centrado parte de su discurso en cargar contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su política del "Madrid de todos los acentos" y por preferir "Londres o Miami" antes que el sur de la región.
En este punto, ha reprochado a la presidenta regional que no apoye las iniciativas de Vox y le ha acusado de facilitar que las ayudas a la vivienda y a la maternidad se la lleven "los migrantes" antes que los españoles que lo necesitan.
Por otro lado, en su crítica a los partidos de izquierda, Moñino ha denunciado que durante décadas estas formaciones se valieron de los barrios del sur y ahora reniegan de quienes quieren "defender su identidad". "Os desprecian", ha dicho Moñino, quien sin embargo considera que "no hay nada más digno que querer que tu barrio siga siendo tu barrio".
Así, ha abogado por expulsar a los "traidores y criminales" que han favorecido la migración en España, a la par que se ha comprometido a cerrar "todos" los centros de menores migrantes del país. "Nuestra prioridad es defender la libertad", ha abundado Moñino.
"Una sombra oscura recorre nuestros barrios", ha alertado la portavoz de Vox, que ha defendido también la prohibición del velo islámico en los centros, realizar test de edad a los migrantes y la expulsión de "los militantes del islamismo".
TEMEN QUE MADRID "SE CONVIERTA EN PARÍS O BARCELONA"
Por su parte, portavoz nacional de seguridad de Vox, Samuel Vázquez, ha defendido la necesidad de expulsar a los migrantes ante la amenaza de que Madrid se convierta en "París o Barcelona". En este sentido, ha asegurado que la solución para los problemas de inseguridad es desalojar estos barrios de migrantes.
"¿Cómo se acaba con la inseguridad en Saint Denis? Que nos dejen entrar, aunque quizás hay muertos", ha señalado Vázquez en alusión a la comuna parisina, en la que, a su entender, va camino de convertirse para de Madrid. A cambio, se garantizaría la seguridad en las próximas décadas.
Sobre la defensa de los barrios, el nuevo portavoz adjunto de Vox en el Congreso, Carlos H. Quero, ha defendido la necesidad volver a garantizar el "futuro" y la "prosperidad". "Este país se ha construido de espaldas a los barrios populares", ha lamentado, alertando de que existe una España vaciada, pero también una "abandonada" e "invadida".
Quero también ha centrado parte de su discurso en la situación de la vivienda, denunciando que en el país se "protege la okupación", más aún en estos barrios del sur de la región. "Hemos condenado a que los hijos de la clase obrera se conviertan en la 'generación caracol', de una lado a otro con la casa a cuestas de mudanza en mudanza", ha lamentado.
"Desde el sur, que ha sido siempre corazón obrero y alma de Madrid, decimos alto y claro que la patria empieza en los barrios y no nos la van a quitar. Adelante el sur de Madrid", ha remachado Moñino, quien ha concluido el acto en el escenario acompañada de representantes de Vox del sur de la región.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87