..
Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Anuncia una nueva ruta operada por Plus Ultra en 2026
Almeida celebra el incremento del 30% del turismo argentino
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado el crecimiento del turismo argentino en la capital española con un incremento del 29,8% en viajeros y 28,7 en pernoctaciones hasta septiembre de este año, para anunciar que en 2026 se sumará una nueva ruta operada por Plus Ultra que dará continuidad al acuerdo de promoción turística suscrito entre Madrid y Buenos Aires en Fitur 2025.
Almeida ha encabezado en la capital argentina el encuentro profesional 'Madrid en Buenos Aires', dentro del plan de promoción internacional del Ayuntamiento de Madrid para reforzar el posicionamiento de la ciudad como destino turístico de referencia en Europa para el mercado argentino.
El acto ha reunido a representantes institucionales de ambos consistorios, así como del sector turístico, como el director corporativo de Iberia, Juan Cierco; el director ejecutivo de Visit Buenos Aires, Valentín Díaz, y la directora general de Despegar, Paula Cristi.
Acompañado de la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, Almeida ha destacado durante su intervención que Madrid es uno de los destinos preferidos por los argentinos. De enero a septiembre de 2025, Argentina es el mercado emisor de turismo que más creció para Madrid.
En concreto, la capital recibió 157.430 visitantes (+29,8%) con más de 380.000 pernoctaciones (+28,7%). Estos datos superan los de todo 2024, cuando la capital recibió 152.438 visitantes y 373.486 pernoctaciones.
"En un contexto actual de estabilización económica y valorización del peso, se abre una oportunidad para reforzar el turismo de calidad de largo radio y fortalecer la posición de Madrid como puerta de entrada a España y Europa para el viajero argentino", ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado siguiendo las palabras del alcalde.
DESESTACIONALIZACIÓN DEL TURISMO
Almeida ha subrayado la contribución destacada del mercado argentino a la desestacionalización del turismo en Madrid, especialmente durante las vacaciones de invierno en el hemisferio sur, en julio y agosto.
El objetivo de Madrid es posicionarse como un destino referente para las vacaciones del verano austral, que tienen lugar entre enero y marzo.
Desde el Consistorio han afirmado que "Madrid es una de las capitales más seguras del mundo de acuerdo con los principales rankings internacionales como The World Travel Index, en el que la seguridad en Madrid es un 82,84 mejor que en ciudades como Tokio (82,30), Lisboa (80,03), Ámsterdam (79,06), Miami (53,46) o Nueva York (52,41)".
En la encuesta de percepción turística del primer semestre de 2025, la seguridad obtiene un 8,94 sobre 10, mientras que en el año anterior era de 8,69. Esta encuesta muestra que la seguridad es el quinto factor más importante en la imagen de Madrid.
CONEXIÓN AÉREA
Además la ciudad mantiene una conexión aérea excepcional con Argentina con seis vuelos diarios entre Madrid y Buenos Aires, operados por Iberia, Air Europa y Aerolíneas Argentinas, así como una conexión directa con Córdoba.
En 2026 se sumará una nueva ruta operada por Plus Ultra que dará continuidad al acuerdo de promoción turística suscrito entre Madrid y Buenos Aires en Fitur 2025, que incluye la campaña publicitaria de Madrid en Buenos Aires, con presencia en más de 250 soportes urbanos y digitales durante el mes de noviembre, una campaña táctica junto a Expedia orientada al viajero premium una campaña de desestacionalización centrada en posicionar a Madrid como destino europeo ideal durante el verano austral.
La capital argentina ha llevado a cabo recientemente el programa 'Buenos Aires en Madrid', que ha acercado su cultura y su arte a los 21 distritos. Además Madrid y Buenos Aires celebran este año los 43 años de hermanamiento, un vínculo histórico que se proyecta al futuro a través de la cooperación institucional, el intercambio cultural y el impulso al turismo como puente de entendimiento entre Europa e Iberoamérica.
![[Img #165787]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/9708_almeida.jpg)
Almeida ha encabezado en la capital argentina el encuentro profesional 'Madrid en Buenos Aires', dentro del plan de promoción internacional del Ayuntamiento de Madrid para reforzar el posicionamiento de la ciudad como destino turístico de referencia en Europa para el mercado argentino.
El acto ha reunido a representantes institucionales de ambos consistorios, así como del sector turístico, como el director corporativo de Iberia, Juan Cierco; el director ejecutivo de Visit Buenos Aires, Valentín Díaz, y la directora general de Despegar, Paula Cristi.
Acompañado de la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, Almeida ha destacado durante su intervención que Madrid es uno de los destinos preferidos por los argentinos. De enero a septiembre de 2025, Argentina es el mercado emisor de turismo que más creció para Madrid.
En concreto, la capital recibió 157.430 visitantes (+29,8%) con más de 380.000 pernoctaciones (+28,7%). Estos datos superan los de todo 2024, cuando la capital recibió 152.438 visitantes y 373.486 pernoctaciones.
"En un contexto actual de estabilización económica y valorización del peso, se abre una oportunidad para reforzar el turismo de calidad de largo radio y fortalecer la posición de Madrid como puerta de entrada a España y Europa para el viajero argentino", ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado siguiendo las palabras del alcalde.
DESESTACIONALIZACIÓN DEL TURISMO
Almeida ha subrayado la contribución destacada del mercado argentino a la desestacionalización del turismo en Madrid, especialmente durante las vacaciones de invierno en el hemisferio sur, en julio y agosto.
El objetivo de Madrid es posicionarse como un destino referente para las vacaciones del verano austral, que tienen lugar entre enero y marzo.
Desde el Consistorio han afirmado que "Madrid es una de las capitales más seguras del mundo de acuerdo con los principales rankings internacionales como The World Travel Index, en el que la seguridad en Madrid es un 82,84 mejor que en ciudades como Tokio (82,30), Lisboa (80,03), Ámsterdam (79,06), Miami (53,46) o Nueva York (52,41)".
En la encuesta de percepción turística del primer semestre de 2025, la seguridad obtiene un 8,94 sobre 10, mientras que en el año anterior era de 8,69. Esta encuesta muestra que la seguridad es el quinto factor más importante en la imagen de Madrid.
CONEXIÓN AÉREA
Además la ciudad mantiene una conexión aérea excepcional con Argentina con seis vuelos diarios entre Madrid y Buenos Aires, operados por Iberia, Air Europa y Aerolíneas Argentinas, así como una conexión directa con Córdoba.
En 2026 se sumará una nueva ruta operada por Plus Ultra que dará continuidad al acuerdo de promoción turística suscrito entre Madrid y Buenos Aires en Fitur 2025, que incluye la campaña publicitaria de Madrid en Buenos Aires, con presencia en más de 250 soportes urbanos y digitales durante el mes de noviembre, una campaña táctica junto a Expedia orientada al viajero premium una campaña de desestacionalización centrada en posicionar a Madrid como destino europeo ideal durante el verano austral.
La capital argentina ha llevado a cabo recientemente el programa 'Buenos Aires en Madrid', que ha acercado su cultura y su arte a los 21 distritos. Además Madrid y Buenos Aires celebran este año los 43 años de hermanamiento, un vínculo histórico que se proyecta al futuro a través de la cooperación institucional, el intercambio cultural y el impulso al turismo como puente de entendimiento entre Europa e Iberoamérica.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161