Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 14:01:27 horas

..
Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Declara como testigo en el juicio del fiscal general

Lobato pide una reflexión sobre el "uso político" de la revelación de datos personales

El exlíder del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha pedido hacer una "reflexión" en torno al "uso político" de la revelación de los datos personales, una cuestión que ve "incorrecta", al tiempo que ha negado ser "víctima" en el juicio que investiga la supuesta filtración de datos personales de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por parte del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

[Img #165786]
 
Lobato ha inaugurado la ronda de testificales de la tercera jornada del juicio que se celebra en el Tribunal Supremo (TS) contra el fiscal general del Estado, a quien se le acusa de haber filtrado a la 'Cadena SER', el pasado 13 de marzo de 2024, el correo electrónico que el abogado del novio de Ayuso envió el 2 de febrero a la Fiscalía ofreciendo que su cliente reconociera dichos ilícitos a cambio de un acuerdo para que el novio de Ayuso evitara la cárcel.
 
El interrogatorio de Lobato se ha centrado en los mensajes de WhatsApp que intercambió con la exasesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera después de que esta le enviara, a las 8.29 horas del 14 de marzo, un pantallazo con el correo electrónico sobre la mencionada petición de acuerdo por la defensa de González Amador.
 
A su salida del Alto Tribunal, Lobato ha declarado a los periodistas que preguntó por el origen del correo a la entonces asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera "en dos ocasiones", así como al exsecretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, para que le acreditara "si se había publicado por algún medio".
 
"Pilar Sánchez Acera me contestó, como saben, 'está en los medios', creo que es la frase que me dice, y Francesc Vallès no me contestó", ha recapitulado el también senador socialista.
 
"VERGÜENZA" QUE SE DEFRAUDE
 
Lobato ha asegurado que le parece "una vergüenza que se defraude fiscalmente", así como que se propaguen "bulos", si bien ha considerado "incorrecto" que "se revelen datos de carácter reservado, "lo haya hecho quien lo haya hecho".
 
"Entonces, me puede parecer que el uso político de revelación de alto carácter reservado, pues aunque sea el tema del día, puede ser algo sobre lo que tengamos que reflexionar", ha sustanciado, antes de subrayar que esta cuestión debería suscitar "una preocupación general".
 
"Aquí se va a juzgar si han sido o no determinadas personas, que pueden no haberlo sido, pero habrá que buscar a quienes. Y no digo sólo en este caso, digo en general. Es una cosa que hay que perseguir", ha sostenido.
 
El exlíder de los socialistas madrileños, que ha opinado que el letrado de González Amador "tiene cierta intencionalidad política", ha negado ser víctima de una persecución y ha defendido que la decisión de registrar el intercambio de mensajes de Whatsapp con Acera ante notario la tomó "por criterio de prudencia y para que la verdad estuviera acreditada".
 
"Las repercusiones políticas son secundarias. No soy víctima de nada, al contrario; quiero ayudar a que se conozca la verdad", ha zanjado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.