..
Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Las temperaturas máximas caen 10ºC
La llegada de varios frentes dejará lluvias en casi todo el país hasta el sábado
El paso de frentes asociados a borrascas atlánticas dará lugar a precipitaciones en amplias zonas del país hasta el sábado, mientras que las temperaturas máximas descenderán hasta 10ºC el jueves, cuando se alcanzarán valores propios para la época, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
Por días, este miércoles el frente dejará lluvia en buena parte de España, excepto en zonas del sureste peninsular y Baleares. Las precipitaciones más intensas se esperan en el oeste de Galicia, norte de Extremadura y Andalucía Occidental. Además, podrán ser localmente fuertes, persistentes y estar acompañadas de tormenta, mientras que en Andalucía podrán ser muy fuertes y estar acompañadas de granizo, sin descartar la formación de algún tornado, por lo que el portavoz indica que se debe tener precaución en Andalucía Occidental por esas posibles tormentas muy fuertes.
Asimismo, los vientos también serán muy intensos en montañas y costas del norte peninsular y se espera un temporal marítimo importante, con olas de más de 6 metros en Galicia. Respecto a las temperaturas diurnas, serán algo más bajas en puntos del norte y del oeste del país.
Para el jueves, se notará más el descenso de las temperaturas al llegar una masa de aire más fría tras el frente. Así, esta bajada de temperaturas será notable en puntos del centro y del interior oriental peninsular, con máximas entre 8 y 10ºC inferiores a las de miércoles. Mientras, en el litoral mediterráneo no variarán y se superarán los 20ºC en puntos costeros del Cantábrico, del área mediterránea y del Bajo Guadalquivir.
Además, en la primera mitad del jueves, Del Campo ha previsto que se darán lluvias y chubascos en buena parte del norte peninsular, que posiblemente serán fuertes y estarán acompañados de tormenta, en especial en el nordeste, es decir, en puntos de Aragón, Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y en Baleares donde los chubascos podrán ser muy fuertes, persistentes, sin descartar que vengan acompañados de granizo. También habrá chubascos, menos intensos, en la zona centro y en áreas montañosas del sur peninsular. De cara a la tarde se prevé que estos chubascos comenzarán a remitir.
Asimismo, el descenso térmico propiciará que la nieve aparezca en las montañas de la mitad norte, al principio a partir de unos 2.000 metros pero a lo largo del día la cota bajará hasta unos 1.500 metros. El carácter desapacible del día se completará con vientos muy fuertes en puntos del Cantábrico y del Mediterráneo.
De cara al viernes, el portavoz ha avanzado que llegará un nuevo frente por el oeste peninsular que dejará lluvias en amplias zonas del país, aunque serán más débiles y dispersas en el área mediterránea y en el sur de Andalucía. Así, las lluvias más abundantes se darán en Galicia, Cantábrico oriental y en zonas montañosas del centro y del nordeste de la Península.
En estas áreas, las lluvias podrían ser localmente fuertes y persistentes con unas temperaturas que no experimentarán grandes cambios y la nieve aparecerá a partir de unos 1.800 metros.
Para el sábado, el frente seguirá su avance y dejará precipitaciones en el tercio norte peninsular que serán abundantes en el Cantábrico oriental y Pirineos, así como en el este de la Península y en Baleares. Además, estas lluvias podrán ser localmente intensas en el entorno del Mediterráneo y del archipiélago balear. En el resto se espera un tiempo más estable, sin grandes cambios en las temperaturas.
EL DOMINGO HABRÁ MÁS ESTABILIDAD
De cara al domingo, el portavoz ha avanzado que será un día más tranquilo, con posibilidad de lluvias únicamente en puntos de Baleares y de Galicia, mientras que los cielos serán más despejados, aunque es probable que se formen abundantes bancos de niebla en el interior.
Además, las temperaturas nocturnas bajarán, mientras que las diurnas subirán, pero la madrugada del domingo será una jornada fría en el interior, con heladas en puntos de la mitad norte. Así, habrá ciudades de la meseta norte que amanecerán rondando los 0ºC.
En cuanto a Canarias, tras unos días con temperaturas muy altas para la época, se producirá un acusado descenso térmico entre el miércoles y el jueves, lo que normalizará las temperaturas. También soplarán los vientos alisios con intensidad en zonas expuestas y arrastrarán nubes al norte del archipiélago, lo cual dejará lluvias en el norte de las islas más montañosas.
![[Img #165782]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/4912_lluvias.jpg)
Por días, este miércoles el frente dejará lluvia en buena parte de España, excepto en zonas del sureste peninsular y Baleares. Las precipitaciones más intensas se esperan en el oeste de Galicia, norte de Extremadura y Andalucía Occidental. Además, podrán ser localmente fuertes, persistentes y estar acompañadas de tormenta, mientras que en Andalucía podrán ser muy fuertes y estar acompañadas de granizo, sin descartar la formación de algún tornado, por lo que el portavoz indica que se debe tener precaución en Andalucía Occidental por esas posibles tormentas muy fuertes.
Asimismo, los vientos también serán muy intensos en montañas y costas del norte peninsular y se espera un temporal marítimo importante, con olas de más de 6 metros en Galicia. Respecto a las temperaturas diurnas, serán algo más bajas en puntos del norte y del oeste del país.
Para el jueves, se notará más el descenso de las temperaturas al llegar una masa de aire más fría tras el frente. Así, esta bajada de temperaturas será notable en puntos del centro y del interior oriental peninsular, con máximas entre 8 y 10ºC inferiores a las de miércoles. Mientras, en el litoral mediterráneo no variarán y se superarán los 20ºC en puntos costeros del Cantábrico, del área mediterránea y del Bajo Guadalquivir.
Además, en la primera mitad del jueves, Del Campo ha previsto que se darán lluvias y chubascos en buena parte del norte peninsular, que posiblemente serán fuertes y estarán acompañados de tormenta, en especial en el nordeste, es decir, en puntos de Aragón, Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y en Baleares donde los chubascos podrán ser muy fuertes, persistentes, sin descartar que vengan acompañados de granizo. También habrá chubascos, menos intensos, en la zona centro y en áreas montañosas del sur peninsular. De cara a la tarde se prevé que estos chubascos comenzarán a remitir.
Asimismo, el descenso térmico propiciará que la nieve aparezca en las montañas de la mitad norte, al principio a partir de unos 2.000 metros pero a lo largo del día la cota bajará hasta unos 1.500 metros. El carácter desapacible del día se completará con vientos muy fuertes en puntos del Cantábrico y del Mediterráneo.
De cara al viernes, el portavoz ha avanzado que llegará un nuevo frente por el oeste peninsular que dejará lluvias en amplias zonas del país, aunque serán más débiles y dispersas en el área mediterránea y en el sur de Andalucía. Así, las lluvias más abundantes se darán en Galicia, Cantábrico oriental y en zonas montañosas del centro y del nordeste de la Península.
En estas áreas, las lluvias podrían ser localmente fuertes y persistentes con unas temperaturas que no experimentarán grandes cambios y la nieve aparecerá a partir de unos 1.800 metros.
Para el sábado, el frente seguirá su avance y dejará precipitaciones en el tercio norte peninsular que serán abundantes en el Cantábrico oriental y Pirineos, así como en el este de la Península y en Baleares. Además, estas lluvias podrán ser localmente intensas en el entorno del Mediterráneo y del archipiélago balear. En el resto se espera un tiempo más estable, sin grandes cambios en las temperaturas.
EL DOMINGO HABRÁ MÁS ESTABILIDAD
De cara al domingo, el portavoz ha avanzado que será un día más tranquilo, con posibilidad de lluvias únicamente en puntos de Baleares y de Galicia, mientras que los cielos serán más despejados, aunque es probable que se formen abundantes bancos de niebla en el interior.
Además, las temperaturas nocturnas bajarán, mientras que las diurnas subirán, pero la madrugada del domingo será una jornada fría en el interior, con heladas en puntos de la mitad norte. Así, habrá ciudades de la meseta norte que amanecerán rondando los 0ºC.
En cuanto a Canarias, tras unos días con temperaturas muy altas para la época, se producirá un acusado descenso térmico entre el miércoles y el jueves, lo que normalizará las temperaturas. También soplarán los vientos alisios con intensidad en zonas expuestas y arrastrarán nubes al norte del archipiélago, lo cual dejará lluvias en el norte de las islas más montañosas.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161