Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 14:01:27 horas

..
Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Más del 60% creen que tendrán problemas

Las empresas temen no hallar sustitutos para los empleados que se jubilan

Entre el 30% y el 75% de las plantillas tienen más de 50 años

Un 64% de las compañías españolas creen que tendrán problemas para sustituir a los empleados que se jubilan debido a la falta de personal en su área de negocio, una percepción que se ha incrementado 6,42 puntos porcentuales en el último año y en más de 27 puntos con respecto a 2023.

[Img #165781]
 
Así lo revela la XXVIII edición del 'Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España', que evidencia que las empresas consultadas dicen tener un porcentaje de su plantilla de entre el 30% y el 75% con más de 50 años.
 
Sin embargo, el estudio expone que, paradójicamente, un 81,25% de las compañías no se han preocupado de implementar ninguna estrategia para fomentar el reclutamiento de candidatos mayores de 50 años durante el último año (porcentaje similar al del año anterior).
 
El 18,75% restante, o bien no tiene en cuenta la edad del candidato en sus procesos o ya cuenta con programas de talento sénior para reducir la discriminación laboral por edadismo.
 
"El envejecimiento de la población y la baja tasa de reposición laboral amenazan la sostenibilidad del mercado de trabajo. En los próximos diez años se jubilarán muchas más personas que jóvenes se incorporarán al mercado laboral. Y esto, en un escenario de escasez de talento, solo agravará más el problema", ha afirmado el director de Talento del Grupo Adecco, Alberto Gavilán.
 
Para Gavilán, es "necesario" que las empresas españolas mejoren la participación de jóvenes y mayores de 50 años en el mercado actual, así como que ofrezcan proyectos profesionales atractivos para repatriar talento cualificado que se marchó al extranjero.
 
"También la integración de mano de obra migrante es fundamental para garantizar la sostenibilidad de nuestro empleo y compensar la falta de relevo generacional", ha aseverado.
 
AVANCES "POSITIVOS" PARA CONTRATAR TALENTO JOVEN
 
Por el contrario, la encuesta remarca que "sí se han producido algunos avances positivos en los planes para contratar talento joven". En esa línea, a pesar de que un 62,50% de las empresas consultadas sigue sin llevar a cabo ninguna acción para contratar a menores de 30 años, esta proporción se ha reducido once puntos porcentuales en el último año.
 
Del 37,50% que sí tomaron medidas para fomentar el empleo juvenil durante 2024, un 75% realiza programas de prácticas en colaboración con centros formativos (+15,91 puntos porcentuales), un 37,50% mantiene acuerdos con los centros para ofrecer programas de formación a sus empleados (-7,92 puntos), un 29,17% ofrece programas de becas para jóvenes (+15,56 puntos) y otro 25% dice haber puesto en marcha programas de acompañamiento y 'mentoring' (-11,36 puntos).
 
Por otro lado, un 73,44% de las organizaciones consultadas cree que España tiene un problema estructural de desempleo que requiere atender diversos frentes, pero la encuesta recoge que esta percepción ha caído 17,15 puntos porcentuales interanuales.
 
De ellas, un 51,06% piensa que este desempleo estructural se debe a la falta de talento o mano de obra cualificada (-0,89 puntos porcentuales), y para otro 38,30% es por la falta de estímulos fiscales a la contratación (-13,65 puntos).
 
Un 34,04% opina que hay una excesiva dependencia de la estacionalidad para ciertos sectores (+6,77 puntos porcentuales) y en opinión de un 25,53% también hay una escasa diversificación sectorial (+12,54 puntos).
 
DIFICULTADES PARA ENCONTRAR TALENTO: 73,91% DE LAS COMPAÑÍAS
 
El análisis apunta que la dificultad para encontrar talento adecuado "sigue siendo uno de los problemas diarios" de las empresas, ya que está señalado por el 73,91% de las consultadas, y indica que "parece haber una combinación de factores del lado de empresas y candidatos".
 
Así, un 76,56% de las organizaciones encuestadas estima que faltan perfiles acordes a su actividad, lo que supone un crecimiento de 10,68 puntos desde el año pasado, mientras que un 45,31% opina que el problema estaría en las expectativas salariales de los candidatos, muy por encima de los sueldos que ofrece la empresa (+8,84 puntos porcentuales).
 
Asimismo, el 34,38% de las empresas menciona que no consigue candidatos porque no ofrece las medidas de flexibilidad que ellos requieren --como teletrabajo o horario flexible--, 12 puntos más que el año anterior, y un 28,13% piensa que el problema está en que no encuentran trabajadores con la formación adecuada (-13,05 puntos).
 
Un 20,31% de las compañías resalta que la falta de planes de carrera es otro gran obstáculo para reclutar talento, porcentaje que baja dos puntos en el último año, y otro 17,19% cree que el problema está en la falta de movilidad geográfica de los candidatos (+5,43 puntos porcentuales).
 
MENOR ROTACIÓN
 
Igualmente, las organizaciones consultadas para el informe cifran en un 20% de promedio el volumen de rotación de personal al que han tenido que hacer frente durante el último año, casi siete puntos porcentuales menos que el año anterior y tres puntos menos que la media que se registraba en 2019, antes de la pandemia.
 
"Esta evolución sugiere que las bajas voluntarias de trabajadores se están reduciendo, bien sea por mejoras en las políticas de gestión de talento de las empresas, o bien por inseguridad ante el escenario laboral y económico que los trabajadores proyectan para los próximos meses", destaca la encuesta elaborada por el Grupo Adecco e Infoempleo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.