..
Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Patxi López califica de "estrambote" el juicio al fiscal general
El PSOE defiende que no hay indicios para abrir una causa contra Torres
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, asegura que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, señala "claramente que no hay ningún indicio de delito para abrir ninguna causa".
"Lo dice el informe y, por lo tanto, ahí también va a prevalecer la verdad. Incluso el propio ministro ha anunciado que, cuando acabe todo este proceso, se va a querellar contra Aldama por difamación, por intentar manchar su honorabilidad y su nombre porque, como reconoce la propia Guardia Civil en ese informe de la UCO, no hay absolutamente nada", ha destacado.
López ha dicho, sobre la nueva petición de comparecencia de Torres para dar explicaciones en el Congreso, que "ya le han pedido explicaciones 20 veces y las ha dado" en la Cámara Baja a través de interpelaciones y preguntas parlamentarias.
"El Partido Popular quiere utilizar permanentemente el Congreso, como hizo con el Senado la semana pasada, como una herramienta más de su estrategia de ruido y de fango. Lo vimos en la comparecencia del presidente del Gobierno en la Comisión de Investigación, que había un PP con un senador, por cierto, con nula educación y respeto, que hacía preguntas pero no le interesaban para nada las respuestas, porque no dejaba responder", ha censurado en alusión a Alejo Miranda.
El portavoz socialista en el Congreso ha criticado que los populares ya han convertido el Senado "hace tiempo en una herramienta al servicio de Génova, pero esa comisión en un circo". "Eso no era una comisión de investigación, era simplemente algo para alimentar el ruido y el fango de la política", ha apuntado.
Para Patxi López, tal como se vio, "hubo un contraste brutal, enorme, entre quien insultaba y manifestaba esta falta de educación, en quien hacía estas preguntas y no dejaba responder; y un presidente tranquilo, sereno, que quería responder a las cuestiones que se le preguntaban". Por lo tanto, opina que no se trata de un problema de la política, sino de la forma de actuar de "algunos políticos".
JUICIO AL FISCAL GENERAL
Por otra parte, López ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia.
López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.
Según ha apuntado, Álvaro García Ortiz, acusado de un delito de revelación de secretos por la presunta filtración de un correo electrónico de González Amador, "lo único que hizo es defender la verdad". "A mí todo este juicio me parece un estrambote. Se está juzgando a quien defendió la verdad, me parece que no debiera de tener cabida en un Estado de Derecho, pero confío en que, al final, la Justicia dé la razón al Fiscal", ha añadido.
Además, ha destacado que, durante la investigación del caso, "hubo periodistas que atestiguaron que tenían la información mucho antes de lo que se dice que el Fiscal lo filtró". "Pero esos testigos fueron desechados", ha señalado.
Sin embargo, después, ha dicho que "cuela" lo difundido por el jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, y todo el proceso acaba en juicio. Rodríguez ha sostenido en la vista oral que se vio en la "obligación" de filtrar a la prensa el contenido del 'email' donde se revelaba la existencia de negociaciones entre la defensa del novio de la mandataria regional, Alberto González Amador, y Fiscalía, al tiempo que ha reconocido que dedujo que se frenaron por "órdenes de arriba".
El portavoz del PSOE en el Congreso ha criticado su "intención o voluntad torticera" y ha afirmado que "es tremendo". Como resumen, ha dicho que, para llegar a juicio, "se desechan testigos, se basa en una intuición, se inculpa a quien está defendiendo la verdad frente a quien había defraudado Hacienda y estaba intentando ocultar todo esto". Por ello, ha insistido en que "es un estrambote" y espera que, "al final, la Justicia dé la razón al Fiscal en todo esto".
Preguntado por si cree que hay una intencionalidad política en este juicio, ha dicho que lo que piensa "es que hay una intencionalidad en quienes lo promovieron, entre otros Miguel Ángel Rodríguez, por supuesto". "Ahí sí hay una intencionalidad política", ha manifestado.
Patxi López también se ha referido a las tres fiscales que declararon ayer en la vista oral, dos de las cuales lo hicieron a favor de García Ortiz, y una que no. "Pero es que esta fiscal es la que impidió que se investigaran las muertes de los ancianos en las residencias de Madrid, la que declaró el silencio radio, para entendernos, alrededor de este caso. No quiero decir nada, pero ahí están los datos", ha asegurado.
![[Img #165776]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/2792_patxi.jpg)
"Lo dice el informe y, por lo tanto, ahí también va a prevalecer la verdad. Incluso el propio ministro ha anunciado que, cuando acabe todo este proceso, se va a querellar contra Aldama por difamación, por intentar manchar su honorabilidad y su nombre porque, como reconoce la propia Guardia Civil en ese informe de la UCO, no hay absolutamente nada", ha destacado.
López ha dicho, sobre la nueva petición de comparecencia de Torres para dar explicaciones en el Congreso, que "ya le han pedido explicaciones 20 veces y las ha dado" en la Cámara Baja a través de interpelaciones y preguntas parlamentarias.
"El Partido Popular quiere utilizar permanentemente el Congreso, como hizo con el Senado la semana pasada, como una herramienta más de su estrategia de ruido y de fango. Lo vimos en la comparecencia del presidente del Gobierno en la Comisión de Investigación, que había un PP con un senador, por cierto, con nula educación y respeto, que hacía preguntas pero no le interesaban para nada las respuestas, porque no dejaba responder", ha censurado en alusión a Alejo Miranda.
El portavoz socialista en el Congreso ha criticado que los populares ya han convertido el Senado "hace tiempo en una herramienta al servicio de Génova, pero esa comisión en un circo". "Eso no era una comisión de investigación, era simplemente algo para alimentar el ruido y el fango de la política", ha apuntado.
Para Patxi López, tal como se vio, "hubo un contraste brutal, enorme, entre quien insultaba y manifestaba esta falta de educación, en quien hacía estas preguntas y no dejaba responder; y un presidente tranquilo, sereno, que quería responder a las cuestiones que se le preguntaban". Por lo tanto, opina que no se trata de un problema de la política, sino de la forma de actuar de "algunos políticos".
JUICIO AL FISCAL GENERAL
Por otra parte, López ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia.
López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.
Según ha apuntado, Álvaro García Ortiz, acusado de un delito de revelación de secretos por la presunta filtración de un correo electrónico de González Amador, "lo único que hizo es defender la verdad". "A mí todo este juicio me parece un estrambote. Se está juzgando a quien defendió la verdad, me parece que no debiera de tener cabida en un Estado de Derecho, pero confío en que, al final, la Justicia dé la razón al Fiscal", ha añadido.
Además, ha destacado que, durante la investigación del caso, "hubo periodistas que atestiguaron que tenían la información mucho antes de lo que se dice que el Fiscal lo filtró". "Pero esos testigos fueron desechados", ha señalado.
Sin embargo, después, ha dicho que "cuela" lo difundido por el jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, y todo el proceso acaba en juicio. Rodríguez ha sostenido en la vista oral que se vio en la "obligación" de filtrar a la prensa el contenido del 'email' donde se revelaba la existencia de negociaciones entre la defensa del novio de la mandataria regional, Alberto González Amador, y Fiscalía, al tiempo que ha reconocido que dedujo que se frenaron por "órdenes de arriba".
El portavoz del PSOE en el Congreso ha criticado su "intención o voluntad torticera" y ha afirmado que "es tremendo". Como resumen, ha dicho que, para llegar a juicio, "se desechan testigos, se basa en una intuición, se inculpa a quien está defendiendo la verdad frente a quien había defraudado Hacienda y estaba intentando ocultar todo esto". Por ello, ha insistido en que "es un estrambote" y espera que, "al final, la Justicia dé la razón al Fiscal en todo esto".
Preguntado por si cree que hay una intencionalidad política en este juicio, ha dicho que lo que piensa "es que hay una intencionalidad en quienes lo promovieron, entre otros Miguel Ángel Rodríguez, por supuesto". "Ahí sí hay una intencionalidad política", ha manifestado.
Patxi López también se ha referido a las tres fiscales que declararon ayer en la vista oral, dos de las cuales lo hicieron a favor de García Ortiz, y una que no. "Pero es que esta fiscal es la que impidió que se investigaran las muertes de los ancianos en las residencias de Madrid, la que declaró el silencio radio, para entendernos, alrededor de este caso. No quiero decir nada, pero ahí están los datos", ha asegurado.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161