..
Martes, 04 de Noviembre de 2025
Por las sugerencias aportadas por los madrileños
La Tarjeta Sanitaria Virtual incorpora nuevas funcionalidades
La Comunidad de Madrid ha integrado dos nuevas funcionalidades a la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) con el objetivo de "facilitar la navegación y la usabilidad de la aplicación" a raíz de las sugerencias realizadas por los madrileños en los grupos de trabajo que se organizan en el laboratorio de ciudadanos, Citizen Lab, del Centro de Innovación Digitaliza Madrid.
Situado en la Consejería de Digitalización, este espacio nació en octubre de 2024 para probar y mejorar las herramientas tecnológicas públicas autonómicas. Este martes, se incorpora un buscador en la parte superior y un menú resumen con las opciones más utilizadas que permanezca de forma fija en la zona inferior de la TSV.
El buscador aparecerá como una lupa que, al pinchar sobre ella, abrirá una caja de texto para introducir por escrito la indicación de aquello que se desea obtener dentro de la aplicación.
En relación con los recursos más consultados de la TSV que aparecerán en la parte de abajo son Cita Sanitaria, Medicación, Tarjeta Sanitaria y un botón de resumen donde aparecerán también Informes y Resultados.
De este modo, mostrará con solo pinchar en el icono de cada prestación las consultas pendientes en los siguientes siete días, las prescripciones de medicamentos disponibles en la farmacia y los documentos del paciente del último mes para su descarga directa.
De cada una de estas funcionalidades, se mostrará los tres primeros resultados y se añadirá la posibilidad de mostrar todas si se detecta que hay más registros.
MÁS DE 3,6 MILLONES DE USUARIOS
Según datos del Gobierno regional, la app sanitaria cuenta con más de 3,6 millones de usuarios y alberga más de 185 funcionalidades y 65 servicios.
La Consejería de Digitalización ha habilitado un espacio abierto en el Centro de Innovación de Digitaliza Madrid "para escuchar a los ciudadanos. "Un lugar donde sus voces, ideas y experiencias son fundamentales para mejorar los servicios públicos de la Comunidad de Madrid", han valorado desde el Ejecutivo autonómico.
En él, se reúnen a diferentes grupos de edad para diseñar "el futuro de una administración más cercana, eficiente" y pensada para las personas donde puedan aportar propuestas, sugerencias y soluciones orientadas a construir "servicios públicos más útiles, accesibles y adaptados a las necesidades reales de las personas".
![[Img #165763]](https://madridpress.com/upload/images/11_2025/3359_tarjeta-sanitaria.jpg)
Situado en la Consejería de Digitalización, este espacio nació en octubre de 2024 para probar y mejorar las herramientas tecnológicas públicas autonómicas. Este martes, se incorpora un buscador en la parte superior y un menú resumen con las opciones más utilizadas que permanezca de forma fija en la zona inferior de la TSV.
El buscador aparecerá como una lupa que, al pinchar sobre ella, abrirá una caja de texto para introducir por escrito la indicación de aquello que se desea obtener dentro de la aplicación.
En relación con los recursos más consultados de la TSV que aparecerán en la parte de abajo son Cita Sanitaria, Medicación, Tarjeta Sanitaria y un botón de resumen donde aparecerán también Informes y Resultados.
De este modo, mostrará con solo pinchar en el icono de cada prestación las consultas pendientes en los siguientes siete días, las prescripciones de medicamentos disponibles en la farmacia y los documentos del paciente del último mes para su descarga directa.
De cada una de estas funcionalidades, se mostrará los tres primeros resultados y se añadirá la posibilidad de mostrar todas si se detecta que hay más registros.
MÁS DE 3,6 MILLONES DE USUARIOS
Según datos del Gobierno regional, la app sanitaria cuenta con más de 3,6 millones de usuarios y alberga más de 185 funcionalidades y 65 servicios.
La Consejería de Digitalización ha habilitado un espacio abierto en el Centro de Innovación de Digitaliza Madrid "para escuchar a los ciudadanos. "Un lugar donde sus voces, ideas y experiencias son fundamentales para mejorar los servicios públicos de la Comunidad de Madrid", han valorado desde el Ejecutivo autonómico.
En él, se reúnen a diferentes grupos de edad para diseñar "el futuro de una administración más cercana, eficiente" y pensada para las personas donde puedan aportar propuestas, sugerencias y soluciones orientadas a construir "servicios públicos más útiles, accesibles y adaptados a las necesidades reales de las personas".

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161