Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 09:18:35 horas

..
Martes, 04 de Noviembre de 2025
"He dado el golpe preciso en la mesa"

Torres se disculpó con Koldo por los pagos pendientes de las mascarillas a la trama

La UCO halla un mensaje en el que De Aldama contacta directamente con Torres para ofrecerle test anti-covid

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, pidió perdón como presidente de Canarias al entonces asesor ministerial Koldo García por los pagos que se debían a la empresa Soluciones de Gestión, epicentro de la presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia, a la vez que le prometió resolverlo: "He dado el golpe preciso en la mesa".

[Img #165760]
 
"Me dijeron hace una semana y media que ya te pagaban y luego rollos y rollos. Pero ya estoy en aeropuerto hacia Tfe y resolveré esto", le escribió Torres el 14 de julio de 2020 al que era asesor del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
 
Así consta en los mensajes, a los que ha tenido acceso Europa Press, que analizó la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para su informe sobre las contrataciones formalizadas por parte del Gobierno de Canarias con Soluciones de Gestión, presentado al juez de la Audiencia Nacional que investiga el 'caso Koldo'.
 
"Y lo siento, Koldo, porque esto no es presentable", añadió Torres, después de que García le preguntara, "a nivel curiosidad", "cuál es el problema que no se puede solucionar". "Gracias, Ángel, es que ayer me montaron una que me pusieron colorado y tienen razón", añadió el asesor.
 
Días más tarde, el 23 de julio, el entonces presidente canario se mensajeó con Koldo para decirle que había "activado el paso último de comprobación requerido por los servicios técnico/jurídicos del departamento". "Lo tenían todo parado. Y he dado el golpe preciso en la mesa para acabar con esto", añadió.
 
Los investigadores sostienen en su informe que la labor de Koldo como asesor de Ábalos en el Ministerio de Transportes "contuvo múltiples tareas, entre las que se encontraba la consecución de contratos de material sanitario para diferentes administraciones".
 
 
TORRES, TRAS EL AVAL A LAS MASCARILLAS: "ABRE EL VINO"
 
Unos días antes, el 21 de julio, Torres había enviado a Koldo un audio, incorporado al sumario y al que ha tenido acceso esta agencia de noticias, en el que le decía que estaba "centrado" en el asunto y que veía "resistencia" por parte de la directora general de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud.
 
"Hay resistencia de Ana no a pagar esa factura, sino a hacer los abonos sin las comprobaciones de las validaciones, porque hay un conjunto de empresas que tienen dificultades. Yo le he trasladado la excepcionalidad de esta factura y durante el día de hoy espero tener ya la respuesta. Estoy encima de ello", le garantizó.
 
Tras decirle que estuviera "tranquilo" porque estaba "haciendo todos los esfuerzos", Torres añadió que iba a hablar con la "persona" que conoció "en el restaurante", que para la UCO "podría ser Víctor de Aldama", el presunto conseguidor de la trama de mascarillas.
 
Los mensajes entre Torres y Koldo recopilados por la Guardia Civil reflejan que, el 3 de noviembre, el dirigente canario le dijo a García que tenía ya "el informe favorable y definitivo de las mascarillas". "Asunto resuelto por ambas partes, abre el vino", añadió, a lo que el entonces asesor contestó: "Me voy de pedo, te juro que me emborracho".
 
ALDAMA A TORRES: "SOY VÍCTOR DE AIR EUROPA"
 
Además, los agentes de la UCO hallaron un mensaje con fecha de 16 de julio que De Aldama envió directamente a Torres y en el que le ofrece test para detectar el coronavirus.
 
"Soy Víctor de Air Europa, estuvimos ayer un momento por la tarde", se presentó De Aldama, que acto seguido le comentó la existencia de una empresa --sin precisar cuál-- de la que habrían hablado.
 
Y le comentó que la empresa "de los test" les estaba "pidiendo cotización para traerlos a España". "Le digo por si quiere que le pase su teléfono y hablan con ellos, por si tiene interés en adquirirlos", dijo a Torres.
 
En una conversación sobre los test, Koldo llegó a decirle a Torres: "Por favor, puedes intentar que acepte esto. Si lo consigues se acabó esta mierda, me dicen, y según yo leo no es tanto. Por dios, si lo consigues me dejo violar por ti. Posdata: lo último no".
 
CRÍTICAS A LOS REPAROS DEL SERVICIO DE SALUD CANARIO
 
Otro de los puntos que destaca la Guardia Civil en su informe son las críticas de De Aldama y Koldo a Ana María Pérez, directora general de Recursos Económicos.
 
Las críticas se enmarcan en el escepticismo de Pérez con la adquisición de mascarillas por parte del Gobierno de Canarias a Soluciones de Gestión, ya que, según los correos electrónicos analizados por la UCO, paralizó los pagos a espera de la comprobación de las mismas.
 
"Que está todo mal hecho. Yo alucino pero ya esto culmina el vaso de agua", le trasladó De Aldama a Koldo en unos mensajes tras conocer el reparo a los contratos de esa responsable, que señaló, entre otros asuntos, descuadres básicos en algunas cifras.
 
A esto, García le dio la razón y le detalló que "el presi" --en referencia al entonces presidente canario, Torres--, "está en avión", pero que en cuanto viera unos mensajes que le había mandado, le trasladaría las novedades.
 
"Pero no entiendo a esta tía. Está cometiendo un delito de libro", añadió el que era asesor ministerial, que mencionó que en cuanto Torres estuviera al corriente de las reticencias de Pérez, tendría "un problema gordo, aparte de lo que tiene", según la interpretación de la UCO.
 
De Aldama y Koldo siguieron después hablando de la necesidad de coincidir con Torres, pero el presunto conseguidor de la trama mostró sus dudas con que se arreglara el asunto y creía que estaba mintiendo, a lo que García enmarcó la actitud del presidente de Canarias a "protocolo para cubrirse".
 
MASCARILLAS "SIN LA FICHA"
 
La funcionaria de Salud Salomé Ballesteros expresó a Ana María Pérez su reparo a los contratos al advertir que se estaba dando el visto bueno a las mascarillas de Soluciones de Gestión "sin la ficha". Además, señaló que anteriormente se compraron mascarillas "más baratas" y pidió saber si había "dinero suficiente" para pagarlas.
 
Ante esta consulta, Pérez le contestó que seguían adelante, añadiendo: "Seguro que te distes cuenta de dónde procede la propuesta". Los agentes reflejan a continuación que se puede "inferir que se refiere al Ministerio de Fomento y Transportes, a través del viceconsejero de Presidencia de la comunidad autónoma de Canarias".
 
Ballesteros respondió alegando que "están cubiertos para dos meses en los pedidos que han realizado hasta el momento", insistiendo en que el precio está fuera de mercado y --dice la UCO-- puso "en duda si se puede hacer una compra de 12 millones sin pasar por el Gobierno, apuntando que habría que convalidarlo" más allá de la tramitación por un correo.
 
Es más, el informe refleja que Ballesteros llegó a decir: "A mí me da igual de dónde venga, soy funcionaria y tengo que comprobar unos mínimos". Los agentes, además, apuntan a que la operación de adquisición de mascarillas se realizó "sin examinar el producto directamente".
 
 
TORRES: "HE SUFRIDO UN ATAQUE DIFAMATORIO"
 
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado por su parte que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no refleja "ninguna actividad delictiva" durante su etapa como presidente de Canarias, asegurando que ha "sufrido un ataque difamatorio".
 
Así lo ha manifestado en una rueda de prensa desde la sede del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, después de que la Guardia Civil señalara en el informe que Torres reclamó "pagos pendientes" cuando era presidente de Canarias para la empresa Soluciones de Gestión, a la que se le habrían adjudicado irregularmente contratos de mascarillas.
 
Ante una nutrida presencia de medios de comunicación, Torres ha aseverado que después de "años de investigación", en ninguna de las páginas del informe "hay comisiones, ni mordidas". "No hay pisos en Atocha, no hay mujeres explotadas sexualmente, no hay nada de todo aquello", ha subrayado al respecto el ministro.
 
"La UCO traslada ese informe a la autoridad judicial. A diferencia de otros informes de la UCO, no hay ningún añadido ni párrafo en el que la UCO demande y pida que haga una investigación a nadie del Gobierno de Canarias o a mí. En ninguna de las páginas y párrafos hay afirmaciones, no hay ninguna actuación delictiva del Gobierno que tuve el honor de presidir", ha agregado.
 
El ministro ha lamentado haber sido víctima de un "ataque difamatorio" y de "vilezas", "infamias", "insidias" y "falsedades" que han causado un "daño irreparable".
 
Es por ello que ha opinado que hay "líneas que no se pueden traspasar" y ha asegurado que el PP "lo que tendría que hacer es disculparse", reivindicando su gestión en favor del interés "general" y no "propio".
 
RELACIÓN CON ALDAMA: "SÓLO UN MENSAJE"
 
Sobre su relación con el presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, con el que, según la Guardia Civil, el ministro se llegó a reunir en julio de 2020 aprovechando un viaje a Madrid, Torres ha asegurado que "sólo hay un mensaje enviado por el señor de Aldama, de un teléfono" que no tenía "guardado, en el que se presenta, en el que dice que hemos estado un momento por la tarde, y no hay nada más, porque nada había".
 
"Hoy, la UCO, después de analizar todas mis conversaciones durante cinco años con todas las personas que están en la investigación, concluye que solo hay un mensaje, que no lo tengo yo agendado, en el que me dice que quiere hablar conmigo de los test y que lo había visto el día anterior por la tarde un momento", ha insistido, aseverando que nunca cenó con él, sino que lo hizo con el exministro José Luis Ábalos.
 
"Sin embargo, el señor de Aldama me acusó de utilizar pisos, me acusó de tener reuniones con refinerías, me acusó de cuestiones tremendamente graves", ha recapitulado el ministro. Es por ello que ha anunciado la interposición de una demanda por "vulneración al honor familiar".
 
El titular de Política Territorial y Memoria Democrática ha relatado que la empresa Soluciones de Gestión llegó al Gobierno de Canarias a través de la llamada de una empresa "que ya había trabajado para puertos del Estado y puertos de Canarias", que tenía relación con el Ministerio de Transportes.
 
"Incluso está en el informe de la UCO, que incluso llegó a preguntar cómo se llama la empresa meses después de ser contratada", ha indicado, antes de relatar que en marzo, abril y mayo de 2020 "no había material sanitario".
 
"Los presidentes nos reuníamos todos los domingos para ver cómo podíamos conseguir ayudarnos para obtener material sanitario. Y ahí está el Tribunal de Cuentas que termina concluyendo que idénticas mascarillas se pagaban en un lugar a una cantidad determinada y muchísimo más en otro", ha argumentado.
 
LA EMPRESA DE ALDAMA "TENÍA DERECHO A ESE COBRO"
 
Preguntado sobre el reclamo de los pagos pendientes del Gobierno de Canarias a Soluciones de Gestión, el ministro ha explicado que recibió un escrito por parte de "una empresa que ha suministrado un material" y que tenía "derecho a ese cobro".
 
"Lo que teníamos que hacer era: o respondíamos a lo que la legalidad nos exige o todo lo contrario, que es ir en contra de la legalidad. Y de ahí mi enfado: ¿por qué no se habían abonado facturas de empresas que habían entregado un material en momentos muy difíciles y se habían entregado a la sociedad?", ha abundado.
 
En ese punto, ha reconocido que su relación con el Ministerio de Transportes fue "estrechísima" durante los meses de la pandemia, enmarcando su relación con Koldo en su papel como asesor de ese departamento. "A mí me llegaban los problemas, el transporte aéreo, marítimo, las empresas sanitarias", ha enumerado.
 
"Lo que creo que debe hacer un gestor ante los problemas, que es lo que ocurrió, es intentar solventarlo dentro de los márgenes de la ley. Esa era la relación que teníamos con el Ministerio de Transportes y con parte de ese ministerio, como era el asesor (Koldo) García", ha expresado.
 
TEST DE ANTÍGENOS
 
Torres también se ha detenido en otra de las conversaciones que ha salido a la luz entre él y Koldo García, esta vez a cuenta de la frustración del entonces presidente canario por las reticencias de entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, para adquirir test de antígenos y favorecer, de esta forma, el turismo.
 
En ese punto, el ministro ha recordado que Canarias fue la comunidad con "mayor afección económica" de toda España por su dependencia del turismo, lo que dejó a las islas en una situación de "absoluta ruina". "Necesitábamos que regresase el turismo", ha incidido.
 
Fue entonces cuando se estableció la "posibilidad" de realizar test de antígenos a los turistas que quisieran visitar el archipiélago, más rápidos que las pruebas PCR, ya que hasta que no hubiese un resultado negativo no se podía entrar en territorio canario, ha recapitulado.
 
"Por eso intentamos que el gobierno de España nos permitiera utilizar los antígenos. Hicimos un decreto, lo trabajamos con los distintos ministerios, y finalmente no logramos que el Ministerio de Sanidad aceptara, y por tanto de ahí algunos enfados míos, absolutamente humanos. Finalmente no aceptó que nosotros hiciéramos el uso de los antígenos", ha comentado, antes de reconocer "importantes diferencias" con Illa en aquel periodo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.