Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 02:58:36 horas

..
Lunes, 03 de Noviembre de 2025
El 30% de las empresas utilizan esta tecnología

Madrid lidera el uso de la Inteligencia Artificial en España

La Comunidad de Madrid lidera el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en España, con el 30,1% de sus compañías de diez o más empleados que ya aplican estas herramientas en sus procesos, según la Encuesta sobre el uso de TIC y del comercio electrónico en las empresas 2024-2025, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #165740]
 
Esta cifra supera en nueve puntos porcentuales la media nacional (21,1%) y posiciona a Madrid como la primera autonomía del ranking, por delante de Cataluña (25,6%), Comunidad Valenciana (20,6%) y País Vasco (20,6%). Además, la región ha aumentado en más de doce puntos los niveles del año anterior, cuando el 17,8% de las entidades con más de diez trabajadores tenían implantada IA.
 
El gasto actual de las empresas madrileñas para adaptarse a esta tecnología supera los 360 millones de euros, un dato que representa el 63% del total nacional. Dentro de este conjunto, destaca la inversión de más de 322 millones realizada por las compañías del sector servicios, el ámbito con mayor implantación de IA, presente en el 34,8% de los negocios. A continuación, se sitúa el sector industrial, con un 21,1%, y, por último, el de la construcción, con un 18,2%.
 
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha señalado que “el liderazgo de la Comunidad de Madrid en el uso de la IA demuestra el compromiso del Gobierno regional con la innovación, la competitividad y la modernización del tejido productivo de la región”. “Estamos impulsando un ecosistema digital sólido, capaz de atraer talento, financiación y generar oportunidades en todos los sectores, desde los servicios hasta la industria y la construcción”, ha apuntado.
 
El Ejecutivo autonómico ha ayudado a financiar, a través de dos convocatorias públicas, 85 proyectos que utilizan la Inteligencia Artificial para mejorar los procesos y la eficiencia de compañías, con una inversión global de casi 10 millones de euros.
 
Esta cuantía se enmarca en el Programa Europeo de Redes de Especialización Tecnológica (RETECH), con el que se persigue sufragar y dar soporte a las industrias de la región para integrar las nuevas tecnologías en sus cadenas de valor.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.