Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 14:06:16 horas

..
Domingo, 02 de Noviembre de 2025
A la espera de que Feijóo fije la hoja de ruta

Desconcierto en el PP por la crisis valenciana y la posible dimisión de Mazón

La incógnita sobre el futuro político inmediato del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha abierto un escenario de desconcierto en las filas del PP, a la espera de que el líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo, marque la hoja de ruta a seguir.

[Img #165716]
 
Aunque la cúpula del PP --a través del Comité Electoral Nacional-- es quien tiene competencia para designar a los candidatos autonómicos, "la decisión de si dimite o no depende de él", según han recordado fuentes de la cúpula del partido.
 
Por lo pronto, Feijóo y Mazón mantendrán una conversación para "analizar el contexto político de la Comunidad Valenciana", con el objetivo de abordar "tanto las necesidades que tiene la Comunidad Valenciana como las que tiene en estos momentos el PPCV", según ha anunciado la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, en una rueda de prensa en Logroño.
 
La posible salida del 'president' ha empezado a provocar movimientos dentro del PPCV. Así, el viernes se produjo una reunión de los tres presidentes provinciales -- Vicente Mompó en Valencia, Toni Pérez en Alicante y Marta Barrachina en Castellón- y el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, de la que salió el presidente de la Diputación de Valencia como el nombre de "consenso" para relevar a Mazón al frente del partido y para ser el próximo candidato del PP en las elecciones autonómicas.
 
Este movimiento de los 'barones' provinciales ha precipitado la situación y obliga a la dirección nacional del PP que preside Feijóo a posicionarse. Este sábado, 'Génova' optó por guardar silencio sobre el futuro político de Mazón y ese paso del PPCV proponiendo al presidente de la Diputación de Valencia como sucesor si hay un paso atrás del presidente de la Generalitat.
 
"Puede que a Génova no le haya sentado bien este movimiento pero estamos en un polvorín y hay que tomar decisiones porque esto no se sostiene", aseguró anoche a Europa Press un dirigente valenciano. Otras fuentes creen que la elección de Mompó es "de libro" porque es presidente de la Diputación de Valencia.
 
CATALÁ ESTABA EN LAS QUINIELAS COMO POSIBLE SUCESORA
 
Algunas fuentes consultadas por Europa Press sostienen que Mompó "seguramente" no es el candidato que había pensando la dirección nacional del PP como posible relevo de Mazón. En los últimos meses el nombre que aparecía con más fuerza en las quinielas era la actual alcaldesa de Valencia, María José Catalá.
 
La cúpula del PP que dirige Feijóo analiza los posibles escenarios que se abren, todo dependiendo de si Mazón dimite y adelanta elecciones o, por el contrario, se mantiene hasta las próximas elecciones de mayo de 2027 y se limita a anunciar que no repetirá como cabeza de cartel del PP. "La decisión de si dimite o no depende de él", sostienen las fuentes consultadas.
 
Una tercera opción sería que en este momento diera un paso atrás pero no convocara elecciones, sino que optara por otra persona como presidente de transición hasta 2027. En ese caso, hay voces del PPCV que creen que el mejor situado es el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, dado que tiene escaño en las Cortes valencianas, al igual que María José Catalá.
 
Esa vía de que Pérez Llorca esté de forma transitoria al frente de la Generalitat si se produce la salida de Mazón cuenta con respaldo "total" de las direcciones provinciales de los 'populares' valencianos, según aseguran a Europa Press fuentes de la formación.
 
Desde que Feijóo llegó a la Presidencia nacional del PP, en abril de 2022, ha hecho gala de respetar las decisiones de las CCAA frente a posibles injerencias de 'Génova' en los territorios, subrayando que él fue durante 14 años presidente de la Xunta de Galicia.
 
CRECE LA PRESIÓN INTERNA PARA QUE MAZÓN SE MARCHE
 
En los últimos días ha crecido la presión interna para que Mazón se marche, después de que familiares de víctimas mortales de las inundaciones le increparan en el funeral de la dana, con gritos de "cobarde", "dimisión" o "asesino". Feijóo estaba presente el miércoles en ese funeral pero no ha hecho ninguna declaración pública sobre este asunto desde entonces.
 
En el caso de que Mazón dimita, la elección de su sucesor debe contar con el visto bueno de Vox, dado que los 'populares' no tienen mayoría absoluta en el Parlamento autonómico. El pasado jueves, Abascal dijo que el presidente de la Generalitat sufre "un linchamiento" y arremetió contra el PP por "estar atemorizado" ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
 
En las filas del PP se abre el desconcierto y hay temor a que "la salida de Mazón no acabe tampoco con la crisis que hay provocada", según fuentes del partido, donde recuerdan que si no se ataja esta situación puede afectar a las próximas citas electorales. La primera será en Extremadura el próximo 21 de diciembre.
 
El lunes Feijóo presidirá la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP --al que asisten los 'barones' del partido-- con el foco puesto en Mazón y su futuro político, salvo que en esa "conversación" entre Feijóo y el presidente de la Generalitat se alcance una solución que zanje la crisis abierta.
 
En los últimos días, muchas voces del PP habían pedido que Mazón "al menos" anunciara que no repetirá como candidato de PP en las autonómicas, un paso que tras la crisis desatada ya se antoja "insuficiente", según fuentes de la formación.
 
El presidente de la Generalitat --que está recluido desde el viernes en Alicante, su tierra-- aseguró el jueves que "reflexiona" tras las críticas de las víctimas y anunció una comparecencia en los próximos días, pero sin aclarar si podría dimitir. Sí que tiene pendiente una remodelación del Consell, prevista para esta próxima semana, tras la salida del exmilitar y hasta ahora vicepresidente de la Generalitat Francisco Gan Pampols.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.