Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 09:16:42 horas

..
Jueves, 30 de Octubre de 2025
Continuará con las ampliaciones de la L5 y L11

Metro construirá nuevas estaciones en las líneas 9 y 10 en 2026 y arrancará la nueva línea de Nuevo Norte

Metro de Madrid tiene planeado para 2026 dar pasos para la construcción de nuevas estaciones en la Línea 9, en los Ahijones, y en Línea 10, con una nueva parada en el barrio de Campamento, así como continuar impulsando la ampliación de la Línea 5 hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas y de la Línea 11 en varios tramos, y dar un espaldarazo final para que pueda arrancar la nueva línea de Madrid Nuevo Norte.

[Img #165677]
 
El presupuesto de Metro de Madrid para el próximo año asciende a 1.363 millones de euros, un 8,2% menor que en 2024, con una caída de 121 millones de euros que, según apunta el Gobierno regional, se justifica por la fuerte inversión en material móvil realizada en 2025, con la compra de 48 trenes monotensión de gálibo ancho para la automatizada Línea 6 y otros 40 bitensión de gálibo estrecho para la Línea 1.
 
Así, para el próximo año se destinan 140 millones de euros para la adquisición del nuevo material móvil, a los que se sumarán inversiones para la mejora del material circulante.
 
En detalle, la compañía tiene previsto comenzar la redacción de tres proyectos constructivos para crear una nueva estación de la Línea 9 en los Ahijones (659.357 euros), tras haber quedado desierto el contrato en dos ocasiones, así como la redacción del Plan Especial y del Proyecto de Construcción de una nueva estación en la Línea 10, en el Barrio de Campamento, en el término municipal de Madrid.
 
Igualmente, continurá con las obras de construcción de la ampliación de la Línea 11 en el tramo entre Plaza Elíptica y Conde de Casal (180.695.684 euros) y en la Línea 5 hasta el aeropuerto (77.900.936 euros). Para ello, los Presupuestos incluyen una partida de 282,1 millones de euros destinada a proseguir las obras de prolongación de las líneas 11 y 5.
 
En el caso de la Línea 11, el primer tramo entre Plaza Elíptica y Conde de Casal, de 6,6 kilómetros, se encuentra ejecutado al 55%, y la previsión para 2026 es completar 4,5 de los 5,9 kilómetros que excavará la tuneladora 'Mayrit', que comenzará a operar en marzo, con un avance medio de 15 metros diarios.
 
Por su parte, la Línea 5, en el tramo que une Alameda de Osuna con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, prevé 1.100 metros excavados durante el próximo ejercicio.
 
Igualmente, tiene previsto finalizar la redacción de los proyectos constructivos de la ampliación de la Línea 11 en su tramo sur, entre La Fortuna y Cuatro Vientos (632.015 euros), y en la parte norte, hasta Valdebebas (175.546 euros), además de la nueva línea de Madrid Nuevo Norte (3.281.839 euros).
 
La renovación y automatización de la Línea 6, que volverá a estar completamente operativa con el inicio del año, recibirá una partida de más de 107,7 millones de euros en actuaciones necesarias para completar el proceso. De cara al próximo año también se recoge la finalización del Plan Integral de actuaciones de la Línea 7B, que abrirá este mes de noviembre, con las obras de urbanización y construcción de un parque en San Fernando de Henares.
 
A ello se sumará una partida de 17,9 millones para la transformación digital, continuando Con la implantación del modelo Estación 4.0, nuevos sistemas de venta y peaje inteligente, mejora de la conectividad, sistemas de gestión centralizada y automatización. También continúan los trabajos para la migración de sistemas de gestión corporativos a nuevas plataformas digitales y de supervisión tecnológica avanzada.
 
Igualmente, invertirá casi 47 millones en el Plan de Accesibilidad y Modernización de estaciones, con actuaciones en estaciones como Santiago Bernabéu, Duque de Pastrana, Ventas, Alto de Extremadura, Ventilla, Tetúan, Puente de Vallecas, Carabanchel, Campamento, Ciudad Lineal y Canillejas.
 
INTERCAMBIADORES DE CONDE DE CASAL Y ALCALÁ DE HENARES
 
También en materia de transportes, comenzarán las obras del intercambiador de Conde de Casal (5.334.005 euros, financiado al 40% con fondos FEDER) y del intercambiador comarcal en Alcalá de Henares y arrancará la redacción del Proyecto de Construcción de las nuevas cocheras Madrid Nueva Norte (1.999.862 euros).
 
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), que dispondrá de 1.982 millones de euros, continuará avanzando en la tramitación del nuevo Mapa Concesional de Transporte Interurbano y Urbano, que ampliará la oferta, la cobertura y la calidad de un servicio esencial utilizado por 300 millones de viajeros cada año.
 
Además, el Gobierno regional implementará el nuevo sistema inteligente de pago en el transporte público, que permitirá al usuario validar su viaje mediante distintos soportes como tarjetas bancarias sin contacto, teléfonos móviles o códigos QR; y se potenciará el Centro Integral de Transporte Público de la Comunidad de Madrid (CITRAM), que avisará en tiempo real de atascos e incidencias a los usuarios y se ubicará en la actual sede del CRTM, en la Avenida de Asturias.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.