Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 09:16:42 horas

..
Jueves, 30 de Octubre de 2025
Con tres conferencias sobre ventriloquía, faquirismo e hipnosis

Teatro Price acoge el ciclo 'Las artes oscuras del circo'

El Teatro Circo Price acoge hasta el 13 de noviembre el ciclo 'Las artes oscuras del circo', con tres conferencias-espectáculo centradas en la ventriloquía, el faquirismo y la hipnosis.

[Img #165671]
 
Un ciclo con el que el espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte invita a descubrir el reverso misterioso y fascinante de las artes escénicas en tres jornadas --30 de octubre, 6 y 13 de noviembre-- en las que artistas e investigadores explorarán el poder simbólico, la dimensión artística y la vigencia contemporánea de estas tres prácticas.
 
Arrancará el 30 de noviembre con una conferencia-espectáculo en la que Jaime Figuero continúa su investigación escénica sobre las posibilidades expresivas de la ventriloquía. En un comunicado, el Ayuntamiento explica que se trata de un recorrido por varios momentos en los que los ventrílocuos han sido los otros, los espíritus, los exiliados, los títeres, los locos, los santos, los oprimidos. "Una sesión para invocar, reír, recordar y salir hablando .. sin mover la boca", ha explicado.
 
Le seguirá un coloquio sobre faquirismo con el historiador y escritor Ramón Mayrata y el faquir Testa el día 6 de noviembre, bajo el título 'Todo lo que quisiste saber sobre el faquirismo y nunca te atreviste a preguntar'. En ella, estos dos referentes en el estudio y la práctica de este inquietante arte que combina lo espiritual, lo ritual y lo espectacular explorarán por qué nos fascina lo que desafía al dolor, a la resistencia y a la muerte.
 
Así, el coloquio ofrecerá una aproximación viva al faquirismo como práctica ancestral y contemporánea situada entre la ascética, la resistencia corporal y la performance, revelando sus secretos, significados y paradojas entre arte y espectáculo, dolor y resistencia, fascinación y repulsión.
 
El ciclo concluirá el 13 de noviembre con una conferencia-espectáculo del hipnotista y mentalista Jorge Astyaro en la que recorrerá la historia de la hipnosis como arte escénico y objeto de investigación científica. El público será testigo de demostraciones en vivo que revelarán el poder de la sugestión y la frontera difusa entre ciencia, arte y misterio.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.