..
Jueves, 30 de Octubre de 2025
Interrogado por la corrupción en el Senado, tacha de circo la 'comisión Koldo'
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos"
Dice desconocer qué significan chistorras, lechugas y soles pero niega sobresueldos en el partido - Sostiene que Begoña Gómez no tuvo "nada que ver" con el rescate de Air Europa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido que "en alguna ocasión" ha podido cobrar gastos en efectivo del PSOE en su condición de secretario general, aunque asegura que estas cantidades en ningún caso han superado los mil euros en cada ocasión y fueron "anecdóticos". Así lo ha trasladado al inicio de su comparecencia en la 'comisión Koldo' del Senado donde ha sido convocado por el PP para responder sobre las presuntas irregularidades de los exdirigentes José Luis Ábalos y Santos Cerdán y el exasesor Koldo García y sobre los pagos emitidos por Ferraz.
"Estoy convencido de que en alguna ocasión he podido liquidar gastos siempre contra factura", ha señalado Sánchez defendiendo en todo momento la legalidad del proceso, ha indicado a preguntas de la senadora de UPN María del Mar Caballero. En ese sentido ha negado que esos pagos en metálico hayan sido superiores a mil euros, lo que iría en contra de la legalidad.
El jefe del Ejecutivo no ha podido concretar la cantidad de esos pagos que ha recibido, aunque ha asegurado que siempre se produjeron previa presentación de un justificante. "Sobre cifras no le puedo responder en concreto porque fueron anecdóticos", ha señalado a preguntas del senador de Vox, Ángel Pelayo.
Sánchez se ha defendido señalando que a algunos senadores no diferencian entre dinero en efectivo, que provenga de fuentes legítimas, como afirma es el caso del PSOE y "dinero negro".
VE "NORMAL" PAGOS EN METÁLICO
También ha señalado que el PSOE pagaba gastos en efectivo, al igual que lo hacían otras instituciones españolas como el Senado y ha reprochado que la Cámara Alta dejara de realizar esta práctica "curiosamente" poco antes de su comparecencia.
Los senadores de la oposición han reprochado a Sánchez el uso de efectivo y pagos en sobres a Ábalos y Koldo García, que en ocasiones superaban el millar de euros. Caballero ha asegurado que en su formación "no pululan sobres" y los reintegros se hacen mediante transferencia bancaria.
Sánchez considera "normal" que se liquiden gastos en efectivo "siempre con la factura" y dentro de los "límites de la legalidad" para cubrir los pagos adelantados por responsables del PSOE.
CHISTORRAS, LECHUGAS Y SOLES
Asimismo, Sánchez ha dicho desconocer a qué se referían el exasesor ministerial Koldo García y el exministro José Luis Ábalos cuando se referían a "chistorras", "lechugas" y "soles" pero asegura que en el PSOE no se cobran sobresueldos.
Durante su comparecencia en la 'comisión Koldo' ha asegurado que no conoce el significado de esos términos, que según el informe de la Guardia Civil hacían referencia a distintos tipos de billetes de alto importe.
"No se a qué se refiere, nosotros no utilizamos esos términos en clave", ha indicado Sánchez antes de cargar contra el PP señalando que había otras organizaciones que hablaban de "magdalenas y bizcochos" en referencia al "PP de Valencia", ha subrayado.
A continuación, Sánchez ha afirmado que en el PSOE "nunca han existido sobresueldos a diferencia del Partido Popular", asegurando que sus retribuciones son públicas al contrario, ha apuntado, de las que reciben dirigentes 'populares'.
En ese sentido ha cargado directamente contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo señalando que "ocultó al Senado su sueldo real" mientras fue portavoz parlamentario del PP en la Cámara Alta.
"Declaró solo su sueldo de base de senador mientras ingresaba casi 40.000 euros por gastos de representación y otros 32.000 euros por presidir su grupo, es decir, un sobresueldo de 72.000 euros que se ocultaron incumpliendo el reglamento de esta Cámara", ha detallado. No obstante señala que él no es juez ni fiscal ni aspira "a ser un Torquemada de la vida".
Sánchez se ha afanado en defender la legalidad de las cuenta de su partido asegurando que el 75% de la financiación proviene de subvenciones públicas "absolutamente regladas y legales" y el 25% restante de las aportaciones de los militantes y altos cargos.
A su juicio esto garantiza la autonomía de los proyectos políticos para "no estar sometido a intereses de terceros" que no responden al "interés general".
En esta misma línea ha cargado también conta Vox, señalando que Vox ha sufrido tres sanciones del Tribunal de Cuentas por "préstamos opacos" de bancos extranjeros de 13 millones de euros y por la donación del partido a la fundación presidida por el líder del partido, Santiago Abascal, por 11 millones de euros. "Es importante predicar con el ejemplo", ha reprochado.
RESCATE DE AIR EUROPA
En otro momento, Sánchez ha sostenido que su esposa, Begoña Gómez, "nada tuvo que ver" con el rescate de la aerolínea Air Europa.
A su juicio, así lo atestiguan los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a la vez que ha sacado a colación los contratos vinculados al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Por otro lado, ha señalado que no le consta que su suegro, Sabiniano Gómez, realizase aportaciones a su campaña en las elecciones primarias del PSOE ni posteriormente al partido. Tampoco la empresa navarra Servinabar, vinculada con el exsecretario de Organización, Santos Cerdán.
Sánchez se ha referido a la situación de Begoña Gómez por primera vez en su comparecencia en el Senado al ser preguntado por la senadora de Más Madrid, Carla Delgado, por si podía aclarar el papel de su esposa en el rescate de Air Europa.
Ante esto, el jefe del Ejecutivo ha recalcado que Begoña Gómez "nada tuvo que ver con el rescate de Air Europa", insistiendo en que así lo dice la Guardia Civil: "Para algunas formaciones políticas los informes de la UCO son la Biblia cuando les viene bien, y cuando les vienen mal pues lo dejan a un lado".
Y ha continuado pregúntandose "de manera retórica" qué diría el PP "si la Administración hubiera dado un millón y medio de euros a una determinada empresa": "Y mi hermano hubiera cobrado una comisión de 280.000 euros por la adquisición de mascarillas".
SU MUJER Y SU HERMANO, INOCENTES
Más adelante, el senador del PP, Alejo Miranda, ha vuelto a insistir sobre una presunta mediación de Begoña Gómez en el rescate de Air Europa. "Por supuesto que no", ha negado Sánchez de nuevo defendiendo la legalidad de esas ayudas públicas que "salvaron muchas empresas y empleos" y subrayando que la Guardia Civil dejó escrito en un informe que no se cometió ningún tipo de irregularidad.
El jefe del Ejecutivo ha insistido en defender la "inocencia" de su mujer y también de su hermano, David Sánchez, con una causa abierta en Extremadura, después de que el senador del PP le preguntara si se tomó los cinco días de reflexión en abril de 2024 por la imputación de Gómez. Sánchez ha puntualizado que no estaba imputada en ese momento sino que el juez abrió diligencias.
El senador popular también le ha preguntado por las presuntas donaciones del suegro de Sánchez, Sabiniano Gómez, a la campaña de las elecciones primarias de Sánchez y posteriormente al PSOE . "Que mi suegro pudiera donar o no como particular , no tengo información" , ha señalado Sánchez.
REITERA QUE NO CONOCE A ALDAMA
En ese punto ha incidido sobre la compañía creada para sufragar la campaña de primarias, llamada Bancal de Rosas, sobre la que Sánchez ha defendido su "legalidad". Sánchez ha repetido que no le "consta" que esta sociedad se financiara con Servinabar, la empresa de Navarra vinculada con Santos Cerdán o con la empresa de su suegro, fallecido durante la pandemia.
Finalmente, respecto a su relación con el presunto conseguidor de la 'trama Koldo', el empresario Víctor de Aldama , Sánchez ha asegurado que no lo conoce ni tiene relación con él y ha justificado la foto en la que aparecen ambos , con las miles que se hace con simpatizantes en los actos de partido. Según ha subrayado, eso no significa que le conociera o tuviera relación con él.
LE REPUGNA LOS "HÁBITOS PERSONALES" DE ÁBALOS
En otro momento, Sánchez ha reconocido que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", enmarcando su salida del Ejecutivo en el contexto de la desescalada de la pandemia, aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Ante preguntas de la senadora de UPN, María del Mar Caballero, sobre el presunto pago a prostitutas con dinero público por parte de Ábalos, Sánchez ha señalado que eso lo tiene que dirimir la Justicia, aunque ha defendido que su Gobierno está "absolutamente comprometido" con los derechos de la mujer y el feminismo.
No obstante, Sánchez ha reconocido que le repugnan los "hábitos personales" de Ábalos tras conocerse los audios en los que se repartía las mujeres de cara a un fin de semana con su exasesor ministerial Koldo García Izaguirre.
En cualquier caso, Sánchez ha admitido que Ábalos fue de su "máxima confianza", asegurando que el exministro tenía unas "cualidades políticas que son claras" en el sentido de que era una "persona elocuente" y que era "una persona sólida políticamente".
SU MARCHA DEL GOBIERNO FUE POR OTRO MOTIVO
Al ser preguntado por los motivos por los que cesó a Ábalos en 2021, Sánchez ha querido contextualizar ese año con la desescalada de la pandemia, motivo por el cuál ha dicho que afrontó una crisis de Gobierno para afrontar la otra etapa del Covid-19.
Por ello, ha insistido en desmentir los "rumores" de que podría estar al tanto de las conductas de Ábalos: "En cuanto tuve conocimiento de los hechos, el PSOE actuó con contundencia, cuestión distinta a lo que han hecho otras organizaciones.
Durante esta parte del interrogatorio, la senadora de UPN ha sacado a colación a "la banda del Peugeot", incluyendo también a Koldo García y al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, algo con lo que Sánchez ha respondido con ironía.
Tras preguntarle María del Mar Caballero cuántos iban en el "Peugeot", Sánchez se ha extrañado con esa cuestión y ha respondido con ironía: "Pues depende del día". Esto ha provocado que la senadora de UPN haya dicho que se alegra de que "se lo esté pasando bien", a lo que Sánchez ha dicho que no es que se lo pase bien, sino que le parece "una pérdida de tiempo".
TACHA DE CIRCO LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
El jefe del Ejecutivo y el presidente de la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el 'popular' Eloy Suárez Lamata, han protagonizado varios rifirrafes durante el interrogatorio al presidente del Gobierno, que ha definido este órgano como una "comisión de difamación" y ha proclamado que es "un circo".
El primero ha tenido lugar nada más empezar la sesión, durante el turno de la senadora de UPN, María del Mar Caballero. Eloy Suárez ha decidido intervenir para apostillar a Sánchez que la senadora le hacía una pregunta "muy concreta" --si había recibido efectivo en sobres de su partido-- que, a su juicio, no había sido respondida.:
"Entiendo que quiera extender el tiempo lo que crea oportuno", le ha dicho, para avisarle a renglón seguido de que si consideraba que Sánchez "abusaba" de esta conducta, se vería "en la necesidad de extender el tiempo" que tienen los grupos, que cuentan con 50 minutos para interrogar al compareciente.
Ante esto, Sánchez ha tirado de ironía para responder al 'popular' Eloy Suárez: "Me va a permitir que agradezca la imparcialidad del presidente de esta comisión. Es un sarcasmo".
Esto ha provocado otra réplica por parte de Eloy Suárez, que le ha advertido que no iba a discutir con él, que el protagonista es el compareciente y que su "obligación" es que se sustancie esta sesión de la comisión de investigación. "Demuestra usted una valentía tremenda sabiendo que yo no me puedo defender", ha agregado.
De hecho, el presidente de la comisión de investigación ha llamado al orden al secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, y al portavoz del PSOE en esta comisión de investigación, Alfonso Gil.
SUÁREZ EXIGE RESPETO AL SENADO
El segundo enfrentamiento entre Suárez y Sánchez ha llegado antes de dar paso al portavoz de Vox Ángel Pelayo, momento en el que el presidente de la comisión ha aprovechado para puntualizar al jefe del Ejecutivo de que esta comisión no es de "difamación" y exigirle "respeto" al Senado.
"Bueno, yo creo que esto es un circo más que una...", ha retirado Sánchez. "Esa es su opinión. Si ese es el respeto que usted le tiene a una institución, será su responsabilidad como máximo representante de este país", le ha replicado el presidente de la comisión.
Pero minutos después Sánchez insistía con la "comisión de difamación": "Parece que el sentido común en esta comisión de difamación no funciona", ha deslizado, lo que ha llevado a Suárez ha tomar la decisión de que esta coletilla del presidente no figure en el Diario de Sesiones.
En todo caso, Sánchez ha retirado en varias ocasiones que sus comparecencias en el Senado demuestran el respeto que tiene a la institución y que, además, es el jefe del Ejecutivo que más ha acudido a explicarse ante las Cortes Generales, en concreto en "más de 60 ocasiones".
ACUSA AL PP DE SER "UNA MÁQUINA DEL FANGO PARA EL ACOSO"
Sánchez ha querido cerrar su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' haciendo un alegato en el que ha acusado al PP de convertir la Cámara Alta en un "lodazal" al servicio de la "máquina del fango" para el "acoso" y la "vendetta".
"El Senado no nació para ser la sucursal parlamentaria de una estrategia partidista", ha proclamado Sánchez al término de su comparecencia en el Senado, donde ha denunciado la "burda instrumentalización" de la Cámara Alta por parte de la mayoría absoluta del PP.
Después de decir que respeta "profundamente" el Senado, Sánchez ha expresado su "enorme pena" por el "lodazal" que, a su juicio, están practicando en la Cámara Alta los parlamentarios de PP y Vox, insistiendo en que los 'populares' están haciendo uso de su mayoría absoluta "con fines absolutamente deleznables".
"El Senado nació para ser una Cámara de representación territorial, de control democrático. Y hoy, por culpa de algunos, esta Cámara se está utilizando, se está desnaturalizando y se está desprestigiando. Han convertido el Senado en institución al servicio de la máquina del fango", ha sostenido.
"UNA CAZA DE BRUJAS"
Dentro de la comisión, ha dicho que todo lo que no sea la labor que ha hecho su Gobierno contra la corrupción es el "circo" del PP y un "inmenso bulo construido a base de manipulaciones, de recortes de periódicos y de campañas de desigualdad".
"Una caza de brujas montada para engañar a la ciudadanía, tratar de ocultar la buena marcha del país, generar ruido ante la impotencia de articular un proyecto sólido para España. Han convertido esta comisión de investigación en algo que nada tiene que ver ni con comisión ni con investigación", ha añadido.
Y es que Sánchez augura que esta comisión de investigación tiene "poco recorrido" porque, aunque lleven hechos los titulares, "los españoles ya no creen sus mentiras".
SALE CONTENTO TRAS CINCO HORAS DE INTERROGATORIO
El presidente del Gobierno ha dicho salir "contento" de su comparecencia de cinco horas en la comisión de investigación del caso 'Koldo', una sensación que refrendan varios de sus ministros, que hablan de "tremendo bluf" del PP en el Senado.
Tras ser interrogado durante cinco horas por los distintos grupos parlamentarios, Sánchez ha saludado a los miembros de la Mesa de la comisión de investigación y a los portavoces, y ha salido sonriente.
Ante los periodistas, ha comentado que él sí sale "satisfecho" y "contento" de la comisión. "Otros seguro que no", ha deslizado antes de subirse al coche oficial.
"Confirmado: tremendo bluf del PP en el Senado. Otro más. Y tremendo daño al nombre de esa Cámara", ha escrito en la red social 'X' el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, que acompañó al presidente en su comparecencia.
![[Img #165667]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/4353_sanchez.jpg)
"Estoy convencido de que en alguna ocasión he podido liquidar gastos siempre contra factura", ha señalado Sánchez defendiendo en todo momento la legalidad del proceso, ha indicado a preguntas de la senadora de UPN María del Mar Caballero. En ese sentido ha negado que esos pagos en metálico hayan sido superiores a mil euros, lo que iría en contra de la legalidad.
El jefe del Ejecutivo no ha podido concretar la cantidad de esos pagos que ha recibido, aunque ha asegurado que siempre se produjeron previa presentación de un justificante. "Sobre cifras no le puedo responder en concreto porque fueron anecdóticos", ha señalado a preguntas del senador de Vox, Ángel Pelayo.
Sánchez se ha defendido señalando que a algunos senadores no diferencian entre dinero en efectivo, que provenga de fuentes legítimas, como afirma es el caso del PSOE y "dinero negro".
VE "NORMAL" PAGOS EN METÁLICO
También ha señalado que el PSOE pagaba gastos en efectivo, al igual que lo hacían otras instituciones españolas como el Senado y ha reprochado que la Cámara Alta dejara de realizar esta práctica "curiosamente" poco antes de su comparecencia.
Los senadores de la oposición han reprochado a Sánchez el uso de efectivo y pagos en sobres a Ábalos y Koldo García, que en ocasiones superaban el millar de euros. Caballero ha asegurado que en su formación "no pululan sobres" y los reintegros se hacen mediante transferencia bancaria.
Sánchez considera "normal" que se liquiden gastos en efectivo "siempre con la factura" y dentro de los "límites de la legalidad" para cubrir los pagos adelantados por responsables del PSOE.
CHISTORRAS, LECHUGAS Y SOLES
Asimismo, Sánchez ha dicho desconocer a qué se referían el exasesor ministerial Koldo García y el exministro José Luis Ábalos cuando se referían a "chistorras", "lechugas" y "soles" pero asegura que en el PSOE no se cobran sobresueldos.
Durante su comparecencia en la 'comisión Koldo' ha asegurado que no conoce el significado de esos términos, que según el informe de la Guardia Civil hacían referencia a distintos tipos de billetes de alto importe.
"No se a qué se refiere, nosotros no utilizamos esos términos en clave", ha indicado Sánchez antes de cargar contra el PP señalando que había otras organizaciones que hablaban de "magdalenas y bizcochos" en referencia al "PP de Valencia", ha subrayado.
A continuación, Sánchez ha afirmado que en el PSOE "nunca han existido sobresueldos a diferencia del Partido Popular", asegurando que sus retribuciones son públicas al contrario, ha apuntado, de las que reciben dirigentes 'populares'.
En ese sentido ha cargado directamente contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo señalando que "ocultó al Senado su sueldo real" mientras fue portavoz parlamentario del PP en la Cámara Alta.
"Declaró solo su sueldo de base de senador mientras ingresaba casi 40.000 euros por gastos de representación y otros 32.000 euros por presidir su grupo, es decir, un sobresueldo de 72.000 euros que se ocultaron incumpliendo el reglamento de esta Cámara", ha detallado. No obstante señala que él no es juez ni fiscal ni aspira "a ser un Torquemada de la vida".
Sánchez se ha afanado en defender la legalidad de las cuenta de su partido asegurando que el 75% de la financiación proviene de subvenciones públicas "absolutamente regladas y legales" y el 25% restante de las aportaciones de los militantes y altos cargos.
A su juicio esto garantiza la autonomía de los proyectos políticos para "no estar sometido a intereses de terceros" que no responden al "interés general".
En esta misma línea ha cargado también conta Vox, señalando que Vox ha sufrido tres sanciones del Tribunal de Cuentas por "préstamos opacos" de bancos extranjeros de 13 millones de euros y por la donación del partido a la fundación presidida por el líder del partido, Santiago Abascal, por 11 millones de euros. "Es importante predicar con el ejemplo", ha reprochado.
RESCATE DE AIR EUROPA
En otro momento, Sánchez ha sostenido que su esposa, Begoña Gómez, "nada tuvo que ver" con el rescate de la aerolínea Air Europa.
A su juicio, así lo atestiguan los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a la vez que ha sacado a colación los contratos vinculados al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Por otro lado, ha señalado que no le consta que su suegro, Sabiniano Gómez, realizase aportaciones a su campaña en las elecciones primarias del PSOE ni posteriormente al partido. Tampoco la empresa navarra Servinabar, vinculada con el exsecretario de Organización, Santos Cerdán.
Sánchez se ha referido a la situación de Begoña Gómez por primera vez en su comparecencia en el Senado al ser preguntado por la senadora de Más Madrid, Carla Delgado, por si podía aclarar el papel de su esposa en el rescate de Air Europa.
Ante esto, el jefe del Ejecutivo ha recalcado que Begoña Gómez "nada tuvo que ver con el rescate de Air Europa", insistiendo en que así lo dice la Guardia Civil: "Para algunas formaciones políticas los informes de la UCO son la Biblia cuando les viene bien, y cuando les vienen mal pues lo dejan a un lado".
Y ha continuado pregúntandose "de manera retórica" qué diría el PP "si la Administración hubiera dado un millón y medio de euros a una determinada empresa": "Y mi hermano hubiera cobrado una comisión de 280.000 euros por la adquisición de mascarillas".
SU MUJER Y SU HERMANO, INOCENTES
Más adelante, el senador del PP, Alejo Miranda, ha vuelto a insistir sobre una presunta mediación de Begoña Gómez en el rescate de Air Europa. "Por supuesto que no", ha negado Sánchez de nuevo defendiendo la legalidad de esas ayudas públicas que "salvaron muchas empresas y empleos" y subrayando que la Guardia Civil dejó escrito en un informe que no se cometió ningún tipo de irregularidad.
El jefe del Ejecutivo ha insistido en defender la "inocencia" de su mujer y también de su hermano, David Sánchez, con una causa abierta en Extremadura, después de que el senador del PP le preguntara si se tomó los cinco días de reflexión en abril de 2024 por la imputación de Gómez. Sánchez ha puntualizado que no estaba imputada en ese momento sino que el juez abrió diligencias.
El senador popular también le ha preguntado por las presuntas donaciones del suegro de Sánchez, Sabiniano Gómez, a la campaña de las elecciones primarias de Sánchez y posteriormente al PSOE . "Que mi suegro pudiera donar o no como particular , no tengo información" , ha señalado Sánchez.
REITERA QUE NO CONOCE A ALDAMA
En ese punto ha incidido sobre la compañía creada para sufragar la campaña de primarias, llamada Bancal de Rosas, sobre la que Sánchez ha defendido su "legalidad". Sánchez ha repetido que no le "consta" que esta sociedad se financiara con Servinabar, la empresa de Navarra vinculada con Santos Cerdán o con la empresa de su suegro, fallecido durante la pandemia.
Finalmente, respecto a su relación con el presunto conseguidor de la 'trama Koldo', el empresario Víctor de Aldama , Sánchez ha asegurado que no lo conoce ni tiene relación con él y ha justificado la foto en la que aparecen ambos , con las miles que se hace con simpatizantes en los actos de partido. Según ha subrayado, eso no significa que le conociera o tuviera relación con él.
LE REPUGNA LOS "HÁBITOS PERSONALES" DE ÁBALOS
En otro momento, Sánchez ha reconocido que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", enmarcando su salida del Ejecutivo en el contexto de la desescalada de la pandemia, aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Ante preguntas de la senadora de UPN, María del Mar Caballero, sobre el presunto pago a prostitutas con dinero público por parte de Ábalos, Sánchez ha señalado que eso lo tiene que dirimir la Justicia, aunque ha defendido que su Gobierno está "absolutamente comprometido" con los derechos de la mujer y el feminismo.
No obstante, Sánchez ha reconocido que le repugnan los "hábitos personales" de Ábalos tras conocerse los audios en los que se repartía las mujeres de cara a un fin de semana con su exasesor ministerial Koldo García Izaguirre.
En cualquier caso, Sánchez ha admitido que Ábalos fue de su "máxima confianza", asegurando que el exministro tenía unas "cualidades políticas que son claras" en el sentido de que era una "persona elocuente" y que era "una persona sólida políticamente".
SU MARCHA DEL GOBIERNO FUE POR OTRO MOTIVO
Al ser preguntado por los motivos por los que cesó a Ábalos en 2021, Sánchez ha querido contextualizar ese año con la desescalada de la pandemia, motivo por el cuál ha dicho que afrontó una crisis de Gobierno para afrontar la otra etapa del Covid-19.
Por ello, ha insistido en desmentir los "rumores" de que podría estar al tanto de las conductas de Ábalos: "En cuanto tuve conocimiento de los hechos, el PSOE actuó con contundencia, cuestión distinta a lo que han hecho otras organizaciones.
Durante esta parte del interrogatorio, la senadora de UPN ha sacado a colación a "la banda del Peugeot", incluyendo también a Koldo García y al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, algo con lo que Sánchez ha respondido con ironía.
Tras preguntarle María del Mar Caballero cuántos iban en el "Peugeot", Sánchez se ha extrañado con esa cuestión y ha respondido con ironía: "Pues depende del día". Esto ha provocado que la senadora de UPN haya dicho que se alegra de que "se lo esté pasando bien", a lo que Sánchez ha dicho que no es que se lo pase bien, sino que le parece "una pérdida de tiempo".
TACHA DE CIRCO LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
El jefe del Ejecutivo y el presidente de la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el 'popular' Eloy Suárez Lamata, han protagonizado varios rifirrafes durante el interrogatorio al presidente del Gobierno, que ha definido este órgano como una "comisión de difamación" y ha proclamado que es "un circo".
El primero ha tenido lugar nada más empezar la sesión, durante el turno de la senadora de UPN, María del Mar Caballero. Eloy Suárez ha decidido intervenir para apostillar a Sánchez que la senadora le hacía una pregunta "muy concreta" --si había recibido efectivo en sobres de su partido-- que, a su juicio, no había sido respondida.:
"Entiendo que quiera extender el tiempo lo que crea oportuno", le ha dicho, para avisarle a renglón seguido de que si consideraba que Sánchez "abusaba" de esta conducta, se vería "en la necesidad de extender el tiempo" que tienen los grupos, que cuentan con 50 minutos para interrogar al compareciente.
Ante esto, Sánchez ha tirado de ironía para responder al 'popular' Eloy Suárez: "Me va a permitir que agradezca la imparcialidad del presidente de esta comisión. Es un sarcasmo".
Esto ha provocado otra réplica por parte de Eloy Suárez, que le ha advertido que no iba a discutir con él, que el protagonista es el compareciente y que su "obligación" es que se sustancie esta sesión de la comisión de investigación. "Demuestra usted una valentía tremenda sabiendo que yo no me puedo defender", ha agregado.
De hecho, el presidente de la comisión de investigación ha llamado al orden al secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, y al portavoz del PSOE en esta comisión de investigación, Alfonso Gil.
SUÁREZ EXIGE RESPETO AL SENADO
El segundo enfrentamiento entre Suárez y Sánchez ha llegado antes de dar paso al portavoz de Vox Ángel Pelayo, momento en el que el presidente de la comisión ha aprovechado para puntualizar al jefe del Ejecutivo de que esta comisión no es de "difamación" y exigirle "respeto" al Senado.
"Bueno, yo creo que esto es un circo más que una...", ha retirado Sánchez. "Esa es su opinión. Si ese es el respeto que usted le tiene a una institución, será su responsabilidad como máximo representante de este país", le ha replicado el presidente de la comisión.
Pero minutos después Sánchez insistía con la "comisión de difamación": "Parece que el sentido común en esta comisión de difamación no funciona", ha deslizado, lo que ha llevado a Suárez ha tomar la decisión de que esta coletilla del presidente no figure en el Diario de Sesiones.
En todo caso, Sánchez ha retirado en varias ocasiones que sus comparecencias en el Senado demuestran el respeto que tiene a la institución y que, además, es el jefe del Ejecutivo que más ha acudido a explicarse ante las Cortes Generales, en concreto en "más de 60 ocasiones".
ACUSA AL PP DE SER "UNA MÁQUINA DEL FANGO PARA EL ACOSO"
Sánchez ha querido cerrar su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' haciendo un alegato en el que ha acusado al PP de convertir la Cámara Alta en un "lodazal" al servicio de la "máquina del fango" para el "acoso" y la "vendetta".
"El Senado no nació para ser la sucursal parlamentaria de una estrategia partidista", ha proclamado Sánchez al término de su comparecencia en el Senado, donde ha denunciado la "burda instrumentalización" de la Cámara Alta por parte de la mayoría absoluta del PP.
Después de decir que respeta "profundamente" el Senado, Sánchez ha expresado su "enorme pena" por el "lodazal" que, a su juicio, están practicando en la Cámara Alta los parlamentarios de PP y Vox, insistiendo en que los 'populares' están haciendo uso de su mayoría absoluta "con fines absolutamente deleznables".
"El Senado nació para ser una Cámara de representación territorial, de control democrático. Y hoy, por culpa de algunos, esta Cámara se está utilizando, se está desnaturalizando y se está desprestigiando. Han convertido el Senado en institución al servicio de la máquina del fango", ha sostenido.
"UNA CAZA DE BRUJAS"
Dentro de la comisión, ha dicho que todo lo que no sea la labor que ha hecho su Gobierno contra la corrupción es el "circo" del PP y un "inmenso bulo construido a base de manipulaciones, de recortes de periódicos y de campañas de desigualdad".
"Una caza de brujas montada para engañar a la ciudadanía, tratar de ocultar la buena marcha del país, generar ruido ante la impotencia de articular un proyecto sólido para España. Han convertido esta comisión de investigación en algo que nada tiene que ver ni con comisión ni con investigación", ha añadido.
Y es que Sánchez augura que esta comisión de investigación tiene "poco recorrido" porque, aunque lleven hechos los titulares, "los españoles ya no creen sus mentiras".
SALE CONTENTO TRAS CINCO HORAS DE INTERROGATORIO
El presidente del Gobierno ha dicho salir "contento" de su comparecencia de cinco horas en la comisión de investigación del caso 'Koldo', una sensación que refrendan varios de sus ministros, que hablan de "tremendo bluf" del PP en el Senado.
Tras ser interrogado durante cinco horas por los distintos grupos parlamentarios, Sánchez ha saludado a los miembros de la Mesa de la comisión de investigación y a los portavoces, y ha salido sonriente.
Ante los periodistas, ha comentado que él sí sale "satisfecho" y "contento" de la comisión. "Otros seguro que no", ha deslizado antes de subirse al coche oficial.
"Confirmado: tremendo bluf del PP en el Senado. Otro más. Y tremendo daño al nombre de esa Cámara", ha escrito en la red social 'X' el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, que acompañó al presidente en su comparecencia.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169