Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 14:31:21 horas

..
Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Sanidad y Educación lideran la inversión, al rozar los 18.000 millones

Los Presupuestos de la Comunidad superarán los 30.000 millones, un 6,98% más

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la región para 2026, los terceros consecutivos de esta Legislatura, que superarán por primera vez los 30.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,98% con respecto al año anterior, con especial incremento en Sanidad.

[Img #165657]
 
Así lo ha dado a conocer la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, acompañada del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa, donde ha informado de que la Comunidad contará con una inversión de casi 50 millones diarios para su sanidad y educación públicas. Se superan por primera vez los 30.000 millones de euros (30.663,6) con récord de 23.996 millones para políticas sociales (9 de cada 10 euros).
 
En concreto, las cuentas públicas madrileñas, que crecen un 6,98% con respecto a 2025, han recibido el aval de la Autoridad Independiente de la Responsabilidad Fiscal (AIReF), que ha validado tanto sus previsiones como su metodología, han señalado desde el Ejecutivo autonómico.
 
Los principales incrementos en 2026 son para Sanidad (+549,8 millones), Educación (+259,4) y Familia, Juventud y Asuntos Sociales (+209,9), sumando entre las tres Consejerías un avance anual de más de 1.000 millones. Sanidad y Educación son los departamentos con mayor presupuesto para el año próximo al rozar los 18.000 millones, el 58,6% del total. Por su parte, Vivienda, Transportes e Infraestructuras, descontando el efecto de los fondos europeos, registra también un aumento de 160 millones de euros.
 
El proyecto de Presupuestos, que será remitido el jueves a la Asamblea de Madrid para su tramitación parlamentaria, recoge también más de 1.500 millones de euros para seguir desplegando las grandes infraestructuras estratégicas públicas, entre las que destacan la ampliación de la Línea 11 de Metro, la Ciudad de la Justicia y la Ciudad de la Salud.
 
También contempla un aumento de un 42% de los fondos para vivienda social para entregar más de 700 y terminar otras 3.200 casas del Plan Vive de alquiler asequible.
 
Estos incrementos, tal y como han detallado, han sido posibles por el "notable crecimiento económico de la Comunidad de Madrid", además de destacar las "34 bajadas de impuestos" aprobadas por los Gobiernos madrileños desde 2019, de las que dos entrarán en vigor una vez aprobados los Presupuestos.
 
Estas son la deducción en la matrícula de estudios universitarios o FP para los jóvenes que estudian y trabajan de forma simultánea --hasta 400 euros--, y la nueva bonificación de hasta el 95% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para comercios y hosteleros con solera. Además, 2026 será el primer año completo con la rebaja del Impuesto de Sucesiones y Donaciones extendida para hermanos, tíos y sobrinos.
 
ATENCIÓN PRIMARIA E INCREMENTO DE PLANTILLA DE DOCENTES
 
En el desgranada por áreas, resalta la inversión en sanidad con una nueva inversión récord de 11.009,5 millones de euros, el 36% del total de las cuentas y un crecimiento del 5,3%. La Atención Primaria vuelve a crecer, con 2.896,1 millones de euros y un +10,4%, área en la que está prevista una inversión de 104 millones para la construcción de 24 nuevos centros de salud.
 
Y 7.228 millones están destinados a la atención hospitalaria (+3,8%), de los que más de 215 serán para nuevas infraestructuras sanitarias como la Ciudad de la Salud, el inicio de las obras del Hospital Universitario Gregorio Marañón, el nuevo Hospital de Cuidados Sierra Norte o la reforma del Hospital Universitario de Móstoles.
 
El presupuesto para la Educación madrileña sube un 3,9% para alcanzar los 6.959 millones de euros. Destaca el incremento de las plantillas de docentes en los centros públicos, con 2.725 profesores más que en el curso anterior, y la inversión en infraestructuras educativas públicas con un total de 115 millones.
 
VIVIENDA, DEPENDENCIA O JUSTICIA
 
Una de las materias en las que han hecho más énfasis es la vivienda superando por primera vez los 700 millones de euros (714), con un incremento del 75% en las subvenciones regionales para rehabilitación y del 42% para el impulso a la construcción de vivienda social, que permitirá entregar 704 nuevos hogares en Majadahonda, Móstoles, Villa del Prado y Madrid capital.
 
Los fondos que gestionará la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, que ascienden a 3.292,9 millones de euros, prevén también la mejora y ampliación de la Red de Metro en las líneas 5 y 11, así como la línea 1 para conectarla con Madrid Nuevo Norte, con un presupuesto de 282 millones.
 
La Comunidad de Madrid tendrá en 2026 su mayor inversión en servicios sociales con un presupuesto de 2.904,1 millones de euros para la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, lo que se traduce en un aumento del 7,8%. En concreto, la atención a la dependencia crece 114 millones hasta los 829, lo que supone un incremento del 16% para llegar a más de 200.000 madrileños.
 
Por otra parte, destaca también el aumento del 7,4% en el Presupuesto de 2026 en la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local hasta los 1.227 millones de euros. En el ámbito judicial, el presupuesto asciende a 689 millones de euros (+37) focalizado en la modernización y ampliación de infraestructuras.
 
En materia de Seguridad y Emergencias (Madrid 112), se incrementa el presupuesto en 50 millones, un 13,9% más, hasta alcanzar los 409; mientras que se llega hasta los 696,3 millones de euros en fomentar el empleo, un 3,5% más respecto al año anterior.
 
Por último, se aumentará un 50% la dotación para la Agencia de Ciberseguridad, hasta los 4,5 millones de euros, mientras que a nivel cultural se incrementará un 49% la cuantía para la Orquesta y Coro regionales y el Ballet Español de la Comunidad de Madrid, alcanzando los 11,5 millones.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.