..
Viernes, 24 de Octubre de 2025
La ampliación de la L11 no lo contempla por "inviable técnica y económicamente"
El Consorcio de Transportes descarta la llegada del Metro a Las Águilas
El director general del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), Pablo Rodríguez Sardinero, ha señalado que la llegada de la L11 de Metro a Las Águilas no está prevista "ni a corto ni a medio plazo", ya que la red actual de transporte cubre el 95% de la población, "con un nivel de accesibilidad y conexión equiparable al de otras zonas periféricas de Madrid".
Durante su intervención en la Comisión de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, a preguntas del diputado del Grupo Parlamentario Socialista Javier Guardiola, el máximo responsable del CRTM ha explicado que además de ese nivel de accesibilidad del 95%, "la ampliación del Metro en este ámbito se considera inviable técnica y económicamente".
"La Comunidad de Madrid ha estudiado la ampliación de la Línea 11 hasta el barrio pero se descartó por razones técnicas, técnicas, económicas y de eficiencia", ha remarcado el director gerente del CRTM, que ha explicado que el Ministerio de Defensa determinó que había posibilidad de "aproximarse a lo que es la base militar".
Actualmente, ha concretado, la Dirección General de Infraestructura de Transporte Colectivo está redactando el proyecto de ampliación sur de la Línea 11 en Metro de Madrid, que está previsto que finalice en diciembre de 2025, y ha remarcado que "a partir de ahí se podrán hacer las alegaciones oportunas".
"COBERTURA PLENAMENTE ACEPTABLE"
Además, según ha defendido, el barrio "dispone de una cobertura de transporte público plenamente aceptable", ha defendido Rodríguez Sardinero, que ha explicado que, en base a los radios óptimos de cobertura --600 metros de distancia a una estación de Metro y 1.000 metros para una de Cercanías--, se cumple con esos parámetros.
Así, el 95% de la población del barrio (más de 52.000 vecinos) se encuentra a menos de 900 metros de alguna de las tres estaciones de Cercanías --Las Águilas, Maestra Justa Freire, Polideportivo Aluche y Aluche--, con una frecuencia media de paso de 5 minutos.
Además, el barrio está conectado mediante varias líneas de autobuses --líneas 17, 34 y 138 de la EMT, además de una línea nocturna-- y estaciones de Metro situadas en sus márgenes --Aluche, Empalme, Aviación Española y Carabanchel Alto-- y "únicamente un 5% del vecindario queda fuera de esa cobertura".
Igualmente, ha recordado que esa zona se sitúa mayoritariamente en el límite con el barrio de Cuatro Vientos y, analizando ambos barrios conjuntamente, "la población sin cobertura alcanza el 14,5%, una cifra que es idéntica o incluso inferior a la que presenta otros barrios de Madrid". "En el conjunto del municipio aproximadamente un 14% de los madrileños se encuentran en la misma situación", ha remarcado.
En cualquier caso, ha remarcado, desde el CRTM se centran en "reforzar la modalidad y mejorar los servicios existentes de autobús y Cercanías, garantizando una movilidad eficiente y sostenible".
"VOLUNTAD POLÍTICA"
Por su parte, el diputado del PSOE ha trasladado su respaldo a la protesta convocada por los vecinos del barrio, que saldrán el domingo a la calle provistos de cacerolas para exigir a la Comunidad de Madrid que lleve el metro hasta este barrio de la capital dentro del proyecto de la extensión de la Línea 11.
En este sentido, Guardiola ha remarcado que "en el barrio no hay ni una boca de Metro" y ha censurado que el CRTM se escude en costes económicos y técnicos cuando es una cuestión de "voluntad política". "Para costes económicos, nos ha costado mucho más la Línea 7B y su negligencia. Nos ha costado mucho más los pagos extra de la Ciudad de Justicia. O, por ejemplo, no han tardado ni un momento en pensar en llevar la Línea 11 a Valdebebas, más allá a su Ciudad de la justicia, para el Gran Premio de Fórmula 1", ha afeado.
PROTESTA CIUDADANA
La marcha del domingo, a las 12 horas, ha sido convocada por la Asociación Vecinal Las Águilas y partirá desde el Mercado Las Águilas y finalizará en la explanada de la calle Soledad Cazorla que se halla frente al IES García Morato.
"Haremos mucho ruido para luchar por nuestra boca de Metro", han señalado desde la entidad, que animan a acudir a la protesta con cazuelas, sartenes y pitos para reclamar al Ejecutivo autonómico "desviar ligeramente el túnel" para abrir una parada en este barrio.
En este sentido, han recordado que los vecinos cuentan actualmente con dos paradas de Cercanías, Las Águilas y Maestra Justa Freire, pero ninguna de ellas conecta con el centro.
"¿Cómo es posible que el segundo barrio más poblado de Latina, que en estos momentos cuenta con más de 52.000 habitantes, carezca de estación de Metro?", se han preguntado, recordando que las paradas más cercanas del suburbano se encuentran a 20 minutos a pie.
Por este motivo, apuntan, parte de sus residentes opta por el autobús si quiere desplazarse hasta el centro con la línea 34 de la EMT, "que tarda más de una hora desde Cibeles hasta el Mercado Las Águilas y sus autobuses suelen ir abarrotados".
La protesta llega precedida de varias concentraciones en la calle y ante la Junta Municipal de Latina, la instalación de mesas informativas y reuniones con todos los partidos políticos, además de una campaña de recogida de firmas que ya ha cosechado más de 10.000 apoyos, 8.000 de los cuales a través de Change.org (https://www.change.org/p/conectar-con-metro-el-barrio-aislad...).
La asociación vecinal ha destacado que cuenta con el respaldo de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y de la Coordinadora Vecinal de Latina (COVELA). Igualmente, ha avanzado que participará en el periodo de alegaciones del proyecto de trazado de la ampliación sur de la línea 11 de Metro de Madrid para recordar su propuesta de apertura de una estación en la zona.
"Hartos de ser considerados un barrio de segunda, los vecinos y vecinas no descansarán hasta conseguir su muy demandada estación de Metro que les conecte con el resto de la ciudad", ha concluido el colectivo.
![[Img #165571]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/6635_metro-aguilas.png)
Durante su intervención en la Comisión de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, a preguntas del diputado del Grupo Parlamentario Socialista Javier Guardiola, el máximo responsable del CRTM ha explicado que además de ese nivel de accesibilidad del 95%, "la ampliación del Metro en este ámbito se considera inviable técnica y económicamente".
"La Comunidad de Madrid ha estudiado la ampliación de la Línea 11 hasta el barrio pero se descartó por razones técnicas, técnicas, económicas y de eficiencia", ha remarcado el director gerente del CRTM, que ha explicado que el Ministerio de Defensa determinó que había posibilidad de "aproximarse a lo que es la base militar".
Actualmente, ha concretado, la Dirección General de Infraestructura de Transporte Colectivo está redactando el proyecto de ampliación sur de la Línea 11 en Metro de Madrid, que está previsto que finalice en diciembre de 2025, y ha remarcado que "a partir de ahí se podrán hacer las alegaciones oportunas".
"COBERTURA PLENAMENTE ACEPTABLE"
Además, según ha defendido, el barrio "dispone de una cobertura de transporte público plenamente aceptable", ha defendido Rodríguez Sardinero, que ha explicado que, en base a los radios óptimos de cobertura --600 metros de distancia a una estación de Metro y 1.000 metros para una de Cercanías--, se cumple con esos parámetros.
Así, el 95% de la población del barrio (más de 52.000 vecinos) se encuentra a menos de 900 metros de alguna de las tres estaciones de Cercanías --Las Águilas, Maestra Justa Freire, Polideportivo Aluche y Aluche--, con una frecuencia media de paso de 5 minutos.
Además, el barrio está conectado mediante varias líneas de autobuses --líneas 17, 34 y 138 de la EMT, además de una línea nocturna-- y estaciones de Metro situadas en sus márgenes --Aluche, Empalme, Aviación Española y Carabanchel Alto-- y "únicamente un 5% del vecindario queda fuera de esa cobertura".
Igualmente, ha recordado que esa zona se sitúa mayoritariamente en el límite con el barrio de Cuatro Vientos y, analizando ambos barrios conjuntamente, "la población sin cobertura alcanza el 14,5%, una cifra que es idéntica o incluso inferior a la que presenta otros barrios de Madrid". "En el conjunto del municipio aproximadamente un 14% de los madrileños se encuentran en la misma situación", ha remarcado.
En cualquier caso, ha remarcado, desde el CRTM se centran en "reforzar la modalidad y mejorar los servicios existentes de autobús y Cercanías, garantizando una movilidad eficiente y sostenible".
"VOLUNTAD POLÍTICA"
Por su parte, el diputado del PSOE ha trasladado su respaldo a la protesta convocada por los vecinos del barrio, que saldrán el domingo a la calle provistos de cacerolas para exigir a la Comunidad de Madrid que lleve el metro hasta este barrio de la capital dentro del proyecto de la extensión de la Línea 11.
En este sentido, Guardiola ha remarcado que "en el barrio no hay ni una boca de Metro" y ha censurado que el CRTM se escude en costes económicos y técnicos cuando es una cuestión de "voluntad política". "Para costes económicos, nos ha costado mucho más la Línea 7B y su negligencia. Nos ha costado mucho más los pagos extra de la Ciudad de Justicia. O, por ejemplo, no han tardado ni un momento en pensar en llevar la Línea 11 a Valdebebas, más allá a su Ciudad de la justicia, para el Gran Premio de Fórmula 1", ha afeado.
PROTESTA CIUDADANA
La marcha del domingo, a las 12 horas, ha sido convocada por la Asociación Vecinal Las Águilas y partirá desde el Mercado Las Águilas y finalizará en la explanada de la calle Soledad Cazorla que se halla frente al IES García Morato.
"Haremos mucho ruido para luchar por nuestra boca de Metro", han señalado desde la entidad, que animan a acudir a la protesta con cazuelas, sartenes y pitos para reclamar al Ejecutivo autonómico "desviar ligeramente el túnel" para abrir una parada en este barrio.
En este sentido, han recordado que los vecinos cuentan actualmente con dos paradas de Cercanías, Las Águilas y Maestra Justa Freire, pero ninguna de ellas conecta con el centro.
"¿Cómo es posible que el segundo barrio más poblado de Latina, que en estos momentos cuenta con más de 52.000 habitantes, carezca de estación de Metro?", se han preguntado, recordando que las paradas más cercanas del suburbano se encuentran a 20 minutos a pie.
Por este motivo, apuntan, parte de sus residentes opta por el autobús si quiere desplazarse hasta el centro con la línea 34 de la EMT, "que tarda más de una hora desde Cibeles hasta el Mercado Las Águilas y sus autobuses suelen ir abarrotados".
La protesta llega precedida de varias concentraciones en la calle y ante la Junta Municipal de Latina, la instalación de mesas informativas y reuniones con todos los partidos políticos, además de una campaña de recogida de firmas que ya ha cosechado más de 10.000 apoyos, 8.000 de los cuales a través de Change.org (https://www.change.org/p/conectar-con-metro-el-barrio-aislad...).
La asociación vecinal ha destacado que cuenta con el respaldo de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y de la Coordinadora Vecinal de Latina (COVELA). Igualmente, ha avanzado que participará en el periodo de alegaciones del proyecto de trazado de la ampliación sur de la línea 11 de Metro de Madrid para recordar su propuesta de apertura de una estación en la zona.
"Hartos de ser considerados un barrio de segunda, los vecinos y vecinas no descansarán hasta conseguir su muy demandada estación de Metro que les conecte con el resto de la ciudad", ha concluido el colectivo.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58