Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 19:22:47 horas

..
Viernes, 24 de Octubre de 2025
El empleo marca nuevo récord, con 22,3 millones de ocupados

El paro sube en 60.100 personas en verano, hasta 2,6 millones

El paro subió en 60.100 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 2,3% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación aumentó en 118.400 puestos de trabajo (+0,5%), marcando un nuevo récord de 22,3 millones de ocupados, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #165565]
 
Al finalizar septiembre, el número total de parados se situó en 2.613.200 personas, situándose la tasa de paro en el 10,45%, casi dos décimas más que en el segundo trimestre. Al mismo tiempo, el número de ocupados alcanzó al término del verano un nuevo máximo histórico, con 22.387.100 trabajadores.
 
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado en una valoración de los datos remitida a los medios de comunicación que las cifras de la EPA del tercer trimestre "corroboran el dinamismo del mercado de trabajo".
 
en el que la población activa aumentó hasta superar los 25 millones de personas por primera vez, con un incremento de 178.500 personas en el tercer trimestre, respecto al anterior
 
De hecho, la población activa superó por primera vez los 25 millones de ocupados (25.000.300) en el tercer trimestre tras aumentar en 178.500 personas entre julio y septiembre (+0,7%). Así, la tasa de actividad repuntó casi tres décimas, hasta el 59,3%.
 
Por su parte, la cifra de ocupados en el sector privado superó los 18,8 millones después de incrementarse en 107.600 trabajadores en los meses de verano (+0,6%). Los trabajadores del sector público también subieron, aunque en menor medida, con 10.800 ocupados más (+0,3%), hasta totalizar 3.532.700 personas. De este modo, nueve de cada diez empleos creados en el tercer trimestre se generaron en el sector privado.
 
El aumento del paro en el tercer trimestre de este año contrasta con el descenso de 1.200 desempleados logrado en igual periodo de 2024, pero es inferior al incremento que se experimentó entre julio y septiembre de 2023, cuando el paro subió en más de 86.000 personas.
 
En el caso del empleo, la cifra de nuevos empleos creados el pasado verano (118.400) es la más baja en seis años en un tercer trimestre, concretamente desde 2019, cuando la ocupación aumentó en algo más de 64.000 personas.
 
En el último año el paro se ha reducido en 140.900 personas (-5,1%) y se han creado 564.100 empleos (+2,6%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 423.100 personas (+1,7%).
 
Según el INE, el número de asalariados se incrementó en el tercer trimestre en 129.200 personas (+0,7%), con un aumento del empleo indefinido de 74.800 personas (+0,5), hasta los 16,13 millones de trabajadores, y un repunte del temporal de 54.400 asalariados (+1,8%).
 
"La estabilidad en el empleo sigue aumentando, con un crecimiento de los contratos indefinidos en el tercer trimestre de casi 75.000, hasta las 16.132.100 personas. Son 530.000 indefinidos más que hace un año. La tasa de temporalidad es de algo menos del 13% en el sector privado", ha subrayado el Departamento que dirige Carlos Cuerpo.
 
790.800 HOGARES CON TODOS SUS MIEMBROS EN PARO
 
Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 6.100 en el tercer trimestre, un 0,7% menos respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 790.800.
 
En el último año, los hogares con todos sus integrantes en el desempleo han disminuido en 63.700, lo que supone, en valores relativos, un retroceso del 7,4%.
 
Entre julio y septiembre, los hogares con todos sus miembros ocupados disminuyeron en 34.400 (-0,28%), hasta un total de 12.037.700 hogares. En los últimos doce meses, las familias con todos sus miembros ocupados se han incrementado en 239.700 (+2%).
 
Para el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, los datos de hogares del tercer trimestre reflejan "la fortaleza del mercado laboral".
 
EL PARO JUVENIL ESCALA HASTA EL 25%
 
El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 53.600 personas en el tercer trimestre, lo que supone un 11,9% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 504.100 al finalizar septiembre.
 
Tras el repunte del desempleo en este colectivo, la tasa de paro juvenil subió hasta el 25,42% a cierre del tercer trimestre, casi nueve décimas más que en el trimestre previo (24,54%).
 
Entre julio y septiembre, el paro se disparó en 41.900 personas entre los jóvenes de 20 a 24 años (+13%) y creció en 11.700 personas entre los de 16 a 19 años (+9,1%).
 
No obstante, en el último año, el paro de los jóvenes de 16 a 19 años se ha reducido en 9.800 desempleados (-6,6%) y el de los jóvenes de 20 a 24 años ha disminuido en 9.500 personas (-2,5%).
 
De los 2,6 millones de parados contabilizados en España al finalizar el tercer trimestre del año, el 19,3% son jóvenes menores de 25 años y el 34,6% son parados de larga duración (más de un año en el desempleo).
 
El número de parados de larga duración bajó en 48.900 personas en el tercer trimestre, un 5,1% menos respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 904.400 personas. En el último año, los parados de larga duración se han reducido en 91.000 personas (-9,1%).
 
Por su parte, el colectivo de los que buscan su primer empleo, formado mayoritariamente por jóvenes, elevó su cifra de parados en 49.400 personas entre julio y septiembre (+18,6%), hasta un total de 314.900 desempleados.
 
Según Estadística, al finalizar el tercer trimestre había 1.109.200 jóvenes de 16 a 29 años que ni estudian ni trabajan ('Ni-nis'), 3.900 menos de los que había en el mismo trimestre de 2024. Por su parte, los jóvenes que estudian y trabajan ('Si-Sis') disminuyeron en 152.200 en el último año, hasta un total de 1.026.800.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.