Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 20:07:03 horas

..
Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Vox lo considera una "medida totalitaria"

La Comunidad tacha de "sectaria" la declaración del Gobierno sobre la sede de Sol

La Comunidad de Madrid va a presentar un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional por la decisión "arbitraria y sectaria" del Gobierno de España de declarar como Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.

[Img #165535]

 

 
Así lo ha avanzado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha señalado que el expediente sobre este inmueble "ha caducado" por lo que la declaración "no es válida". "Es un expediente caducado porque ha pasado más de un año desde su incoación y hasta la publicación de esta decisión", ha expresado.
 
El consejero ha subrayado que este edificio está ya resignificado como sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid y ha defendido que la decisión del Gobierno es "sectaria y contraria a la historia y a la verdad".
 
Lo ha expresado después de que el Gobierno ha declarado la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid como Lugar de Memoria Democrática por el papel que desempeñó durante la dictadura franquista siendo la Dirección General de Seguridad (DGS), donde se produjeron torturas "por motivos políticos e ideológicos" a opositores al régimen.
 
En este sentido, el consejero de Presidencia le ha aconsejado al Gobierno de Pedro Sánchez que "se lea" la ley de procedimiento administrativo y "trate de evitar bochornos" como el día al hablar de expedientes "caducados". "Esa declaración entendemos que no tiene efectos (...) Como dice que es demócrata (Pedro Sánchez), pues que escuche un poquito más y que escuche en este caso a la Real Academia de la Historia", le ha pedido.
 
CARGA CONTRA UN GOBIERNO "DESESPERADO" POR TAPAR SU "CORRUPCIÓN"
 
Así, ha recordado el informe de esta institución que trasladó "en pleno y por unanimidad" que si había que vincular este edificio con algún periodo de la historia "sería con el de la Ilustración". Por ello, ha insistido en que no van a permitir que Sánchez "trate de manosear lo que representa esta institución" para tratar de sacar "una nueva cortina de humo que tape sus casos de corrupción".
 
"Ha salido otra vez con el tema del Francomodín. Están desesperados, quieren tapar la corrupción que les afecta", ha reprochado el portavoz del Gobierno autonómico, quien ha trasladado que su Gobierno está centrado "en la protección de este edificio" ya que le compete como titulares del inmueble.
 
No le sorprende que sí apoye esta declaración Más Madrid, que siempre "sale al rescate del Gobierno corrupto" de Sánchez y que hace de su "pagafantas".
 
"Lamentándolo mucho, si quieren declarar la Real Casa de Correos, tendrán que volver a empezar. Y en cualquier caso pelearemos con uñas y dientes porque entendemos en defensa de lo que es esta institución, en defensa de los madrileños, de la verdad, de la historia y de la propia ley", ha señalado.
 
ALMEIDA DICE QUE NO TIENE SENTIDO HISTÓRICO
 
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que declarar la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia del Gobierno regional, como Lugar de Memoria Democrática es "una operación de carácter netamente político, que no tiene sentido desde el punto de vista histórico" y carga directamente contra el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, al lanzar que a él no le dan lecciones "los que reivindican la memoria de Largo Caballero" cuando "fue un golpista".
 
Desde la Casa de Campo, Almeida se ha remitido a "la Real Academia de la Historia, que dice que ese edificio tiene una historia mucho más rica, mucho más fecunda y mucho más significada que el hecho de que fuese sede de la Dirección General de Seguridad durante la dictadura".
 
"Acotar la significación histórica como lugar de memoria democrática e identificar exclusivamente así es ignorar y desconocer lo que es la historia previa a ser Dirección General de Seguridad pero, sobre todo, lo que es la historia posterior al ser la sede del Gobierno de todos los madrileños", ha argumentado.
 
El alcalde es partidario de "poner el acento en aquello que une" porque la declaración del lugar de memoria democrática genera, en su opinión, enfrentamiento y no reconciliación, cuando "esa sede tendría que ser un lugar de reconciliación".
 
El regidor tiene claro que es "una operación política por parte del Gobierno de España, que sigue abundando en la tesis del enfrentamiento".
 
Preguntado sobre si sería más favorable a la instalación de una placa que recordara a las víctimas de la Dirección General de Seguridad durante la dictadura, Martínez-Almeida ha contestado que, con respecto a la Guerra Civil, a él no le dan lecciones "los que reivindican la memoria de Largo Caballero" cuando "fue un golpista y un antidemócrata.
 
"Francisco Largo Caballero propugnó el uso de la violencia, propugnó acabar con la democracia en España. Dijo que si las derechas iban al poder, iban a tomar el poder ellos desde las armas y desde la revolución. Pretender que vamos a aceptar lecciones de memoria histórica de aquellos que estos días han reivindicado la memoria de una persona como Francisco Largo Caballero, que no tenía valores democráticos algunos sino que hizo apología de la revolución, pegó un golpe de Estado en octubre de 1934 y no mostró arrepentimiento en ningún momento por los crímenes que se cometieron en la zona republicana mientras él era presidente del Gobierno... a mí el PSOE no me da ninguna lección en memoria", ha continuado.
 
El alcalde ha invitado al PSOE a "aprender la lección de reconciliación que supuso la Transición y no tratar de reventarla ni el modelo constitucional de convivencia de estos momentos".
 
VOX CRITICA EL "TOTALITARISMO DEL GOBIERNO"
 
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha tachado de "medida totalitaria" del Gobierno de España que se haya aprobado la declaración como lugar de memoria la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
 
"Es una medida más de este gobierno totalitario, de este gobierno que ante sus casos de corrupción, de todas las imputaciones, todos los procesamientos del entorno del número uno, pues se dedica a hacer cortinas de humo", ha planteado Pérez Moñino en una entrevista con 'Telemadrid'.
 
La portavoz de Vox en la Cámara de Vallecas entiende que esta designación es una "cortina de humo más", incluyéndola en una lista en la que ha citado a Palestina, el aborto o el cambio de hora.
 
"Yo no creo que ningún madrileño esté hoy preocupado por si la casa de correos es declarada lo que sea", ha afeado Pérez Moñino, quien entiende que de los temas que "sí preocupan" a los españoles "no se hablan en los foros políticos y parlamentos regionales".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.