Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 13:58:04 horas

..
Miércoles, 22 de Octubre de 2025
'Cromos de artista' y 'Estratos. La inmortalidad de lo efímero'

CentroCentro inaugura la temporada de exposiciones

CentroCentro, espacio de arte del Área de Cultura, Turismo y Deporte, inaugura la temporada de exposiciones con las propuestas 'Estratos. La inmortalidad de lo efímero', de Miluca Sanz, y 'Cromos de artista', de Luis Pérez Calvo.

[Img #165531]
 
Comisariada por Estrella de Diego, 'Estratos. La inmortalidad de lo efímero', de Miluca Sanz, reúne en formato audiovisual una selección de los conocidos diarios de la artista, inspirados en la poética de lo cotidiano, lo fugaz y lo efímero, ha detallado el Consistorio. Esta exposición se podrá visitar hasta el 26 de abril de 2026, en la tercera planta, con entrada gratuita.
 
Sanz fotografía momentos y lugares en Madrid --la salida de un concierto, la visita a un museo, caminar deprisa en medio de la lluvia, recorrer las calles sin más-- cuyas huellas trata de fijar y retener para que no desaparezcan. Data las imágenes con la hoja correspondiente del calendario Myrga en su mano, registrando ese acontecimiento que solo pudo ocurrir ese día, en ese lugar.
 
La selección que se puede ver en 'Estratos' corresponde a Diario-Calendario, un proyecto que la artista realizó a través de Instagram a lo largo de 2013 y que ahora pasa de formato digital a expositivo. La muestra incluye, además, una obra concebida específicamente para el espacio de CentroCentro, una instalación de reliquias rescatadas de esos momentos capturados en fotografías, con la que Sanz propone una arqueología propia de la ciudad.
 
Por su parte, 'Cromos de artista', de Luis Pérez Calvo, comisariada por Carlos Delgado Mayordomo, muestra una selección de las más de quinientas obras pictóricas que el artista ha creado tras recorrer, a lo largo de la última década, exposiciones madrileñas y, en ocasiones, por otras latitudes.
 
Más que documentar lo visto, lo recrea desde un imaginario que se nutre del cine de serie B, el circo, las verbenas, los tebeos, los rótulos de tiendas de barrio y las portadas de discos de vinilo. Su itinerario va más allá de los grandes museos y se adentra en galerías, talleres, espacios independientes o proyectos culturales efímeros.
 
Pérez Calvo denomina a este conjunto 'Cromos de artista', evocando aquella forma primera de coleccionismo popular, con sus álbumes y sobres sorpresa, que practicó en su infancia en la madrileña plaza del Campillo, los domingos en El Rastro. Como en aquellos primeros juegos de colección, su aproximación al arte es entusiasta, curiosa, situada y relacional.
 
La exposición está integrada por una selección de "cromos" y un mural efímero realizado in situ, un mapa en el que se ubican las instituciones, galerías y talleres que acogieron estas exposiciones. La muestra invita a leer la historia reciente del arte desde un ángulo inesperado, a reconstruir de manera colectiva aquello que vimos o dejamos pasar. Puede visitarse hasta el 26 de abril de 2026, en la tercera planta de CentroCentro, con entrada gratuita.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.